Almería, 3 ago (EFECOM).- Azata del Sol, propietaria del hotel de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), confía en que "la ley se imponga" y los tribunales frenen la expropiación de los terrenos sobre los que se asienta el edificio, que excedería "en mucho" las posibilidades económicas del Ministerio de Medio Ambiente.
El coordinador general de la promotora Azata del Sol, Antonio Baena, dijo a Efe tras el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente de la declaración de ocupación de bienes del complejo hotelero afectados por la zona de servidumbre, su confianza en que al final "hable la justicia y se imponga la ley y la racionalidad".
Explicó en este sentido que la postura actual de la empresa es esperar a que la justicia se pronuncie, puesto que ante ella se interpusieron sendos recursos; el primero contra la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de aprobar un deslinde para la zona situado a cien metros del mar.
El segundo recurso pendiente de resolución, relató Baena, se refiere al acto administrativo previo a la declaración de ocupación de bienes anunciada hoy, el relativo a la resolución de utilidad pública, que la promotora considera "defectuosa en la forma".
Esta consideración se basa en que el acto ha sido realizado por el director General de Costas y no por el Consejo de Ministros, que convalidó en febrero de este año esta declaración con la que arrancó el proceso de expropiación.
Mientras se resuelven sendos recursos, el Ministerio de Medio Ambiente continúa dando pasos para hacer efectiva la expropiación de los terrenos del parque natural de Cabo de Gata-Níjar sobre los que se asienta el hotel de veinte plantas y 411 habitaciones, con la intención de demolerlo y regenerar el lugar.
Sobre este proceso de expropiación, que según el Ministerio se encuentra en fase de negociaciones con la promotora tendentes a consensuar el valor de tasación de los terrenos -algo que Baena negó hoy- éste advirtió de que la administración carece de fondos para hacer efectiva la medida.
"No debemos olvidar que la pretendida expropiación incluye una parte importante del hotel, de forma que éste quedaría totalmente inservible", dijo Baena.
"Hablamos -añadió- de una expropiación de un alto coste que no está prevista en los Presupuestos Generales del Estado, y que excede con mucho las posibilidades económicas" del Ministerio de Medio Ambiente.
La reacción del coordinador general de Azata del Sol se produjo después de que la Administración haya declarado la necesidad de ocupación de bienes del hotel de El Algarrobico afectados por la zona de servidumbre de protección.
Esta medida que se encuadra en el el proceso de expropiación emprendido sobre el establecimiento, tendente a incorporar los terrenos al dominio público marítimo terrestre. EFECOM
rrl/vg/lgo