Empresas y finanzas

Las ventas de cigarrillos y tabaco de liar caen en lo que va de año

El consumo de tabaco se reduce progresivamente en España. Entre enero y septiembre de este año, la caída en las ventas de cigarrillos fue del 10,86%, mientras que el tabaco de liar registró un descenso del 7,76%. Según adelantaba este diario la pasada semana, el Gobierno baraja una subida en los Impuestos Especiales como fuente de financiación.

En el mes de semptiembre, se vendieron un total de 307 millones de cajetillas, el 15,89% menos, con un valor de 1.051 millones de euros -un 5,4% menos-, según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos.

En cuanto al acumulado del año, arroja un retroceso de las ventas del 10,86% hasta 2.769 millones de cajetillas, que generaron una facturación de 9.075 millones de euros, un 3,1% más.

Tabaco de liar más caro

El tabaco de liar también registró un descenso de las ventas del 7,76% entre enero y septiembre, hasta 3,99 millones de kilos, con un valor de 353,1 millones de euros. Esta facturación supone un aumento del 20,4% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, debido al incremento de precios por subidas de impuestos.

Marlboro, de la compañía Philip Morris, se mantiene como marca líder con una cuota de mercado del 15,7%. Le siguen Winston (Japan Tobacco International), que eleva su participación en el mercado al 10,6%; Fortuna (Altadis), cuya cuota se sitúa en el 10,12%, y Chesterfield, en el cuarto puesto del listado de marcas con una participación del 8,94%.

Fuente de financiación

La opción que está manejando el Gobierno es volver a incrementar los Impuestos Especiales. La imposición sobre hidrocarburos (de nuevo amenazan con la gasolina) alcohol, cerveza, labores del tabaco y electricidad están el punto de mira del equipo de Salgado, y es que se trata de buenas fuientas de financiación.

Sin ir másl ejos, la recaudación procedente de estos Impuestos Especiales prevista para 2011 asciende a 20.825 millones de euros, con unos ingresos aportados hasta agosto de 13.226 millones (con un aumento del 4,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2009), es una buena fuente de financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky