Fráncfort (Alemania), 3 ago (EFECOM).- El fabricante alemán de sistemas foto voltaicos Solon suministrará tecnología para varios proyectos de producción de energía solar en España, con una capacidad conjunta de 36 megavatios.
Solon informó hoy en una nota de prensa de que ha firmado un acuerdo con un inversor financiero europeo, que no nombró, para suministrar sistemas solares para proyectos en varias regiones peninsulares españolas y en las Islas Baleares.
La construcción de las plantas solares comenzará en el último trimestre de 2007 y terminará a principios de 2009, previsiblemente.
Solon dijo que, además, llegó a un acuerdo con el mismo inversor para desarrollar otros proyectos solares en España, con una capacidad de producción de 14 megavatios.
Según los datos de la compañía alemana, el volumen de producción de energía solar en España alcanzó 105 megavatios en 2006, de los que Solon produjo más de 20 megavatios.
El productor de paneles solares está presente en varias regiones de España desde 2005 y, además de las plantas de producción en funcionamiento, construye actualmente otras instalaciones que tendrán una capacidad de más de 13 megavatios.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Solon, que cotizan en el índice de empresas tecnológicas TecDAX, subían hacia las 09.40 horas GMT un 7 por ciento, hasta 46,28 euros. EFECOM
mja/aia/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CE da permiso a Adecco para adquirir la empresa alemana de trabajo temporal Torrita
- Secuestros exprésConde Pumpido instó al secuestro de la publicación El Jueves por los contenidos de su portada de esta semana. La imagen (dibujada, claro) mostraba a los Príncipes de Asturias desnudos y en posición comprometida. La noticia corrió de boca en boca, y los españoles se dispusieron a buscar la censurada ilustración en la web. Lo interesante es que mostraban la ilustración con una cruz (tapando ciertos elementos) y otras la enseñaban tal cual. Lo que pasa es que las supuestas injurias no quedaban bajo la cruz sino en el texto que las acompañaba y que sugería los esforzados trabajos que realiza la Corona. Pomatta, con la bolsa La Mutua Madrileña acaba de deshacerse del 3 por ciento que tenía en la constructora ACS: 484 millones de euros, y plusvalías de 222 millones. Dicho así parece que quiera abandonar la renta variable, pero nada más lejos de la realidad. Su presidente, Ramírez Pomatta, asegura que quiere seguir en la renta variable, por lo que destinará todo lo que ingresó por la operación a este mercado.Muertos rentablesUna empresa alemana está explorando el mercado: ha creado un canal de televisión dedicado a la muerte. Eos TV se dirige a cerca de 3.200.000 personas, juntando a muertos y familiares. El viejo continente aprovecha el nivel de envejecimiento de su población y lo rentabiliza.
- Ebro Puleva compra empresa alemana de pasta Birkel por 30 millones de euros
- Economía/Empresas.- Ebro compra la empresa alemana de pasta Birkel por 30 millones para convertirse en líder mundial
- Fabricante tecnología industrias Winterthur adquiere empresa alemana Wendt