
Barcelona, 3 ago (EFECOM).- El fabricante de cuero artificial, plástico y fibras sintéticas Lefa, con sede en Mollet del Vallés (Barcelona), registró unas pérdidas de 554.000 euros en el primer semestre del año, lo que supone multiplicar por 79 sus números rojos del mismo período de 2006, que se situaron en 7 millones de euros.
Lefa, que presentó el pasado 29 de junio un concurso voluntario de acreedores con propuesta de liquidación de la empresa, admitido a trámite el 24 de julio, alcanzó una cifra de negocio de 985.000 euros, un descenso del 39,6% respecto a la primera mitad del ejercicio anterior.
En la documentación remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se reconoce esta disminución "importante" de las ventas que "confirma la tendencia bajista de los últimos años".
"La continua disminución del nivel de ventas, juntamente con las malas perspectivas de futuro, han provocado la presentación de un concurso voluntario de acreedores pidiendo la liquidación de la empresa en previsión de una situación de insolvencia inminente", apuntó hoy Lefa, que emplea a 24 personas.
La compañía, que cotiza en el mercado secundario de la Bolsa de Barcelona, anunció recientemente que no podía cumplir con sus obligaciones a corto plazo, lo que le había llevado a solicitar un proceso de liquidación ordenada de sus activos en beneficio de los acreedores.
La compañía, fundada en 1960, argumenta esta situación en la falta de pedidos motivada por la pérdida de algunos de los principales clientes debido al descenso del consumo mundial de productos de cuero regenerado para el sector de la encuadernación y al traslado de los fabricantes de calzado y marroquinería a los países asiáticos, lo que ha repercutido en el flujo de tesorería. EFECOM
mf/ltm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Energizer adquiere el fabricante de productos para la piel Playtex por 1.900 millones de euros
- Misión cumplida: Almirall se estrena en bolsa con alzas del 7,14% y cierra en 15 euros
- Roche compra fabricante biochips NimbleGen por 203 millones de euros
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p