Empresas y finanzas

Bruselas le 'recomienda' Yoigo si viaja con su teléfono móvil al extranjero

La Comisión Europea publicó una web para que los consumidores comparen y elijan la empresa de telefonía móvil más conveniente si salen al extranjero. La primera constatación es que el grueso de las telecos europeas y todas las españolas cumplen el reglamento europeo, que limita las exhorbitantes tarifas que aún cobran a quien llama o recibe llamadas con su teléfono mientras está en otro país.

La segunda constatación, es que Yoigo es el único operador español que se ha desmarcado de la tarifa máxima permitida por la UE y en vez de cobrar 49 céntimos por minuto (a los que hay que sumar el IVA) por llamar con un móvil español desde otro país comunitario, se contenta con cargar 12 céntimos por el establecimiento de llamada y 36 por minuto. La otra ventaja de Yoigo es que factura por segundos y no por minutos.

Orange, Telefónica y Vodafone se limitan a cumplir la tarifa regulada: 49 céntimos por minuto. Por las llamadas recibidas, los cuatro operadores españoles cobran 24 céntimos. Y siempre cabe que, fuera de este régimen general, su operador ofrezca otro individulizado.

El que hizo la ley, hizo la trampa

Como no es oro todo lo que reluce, antes de salir de España con una móvil abonado a Yoigo, asegúrese de que efectivamente le aplican la eurotarifa. Porque Bruselas considera que los cuatro operadores de telefonía móvil en España han cumplido la primera exigencia del nuevo reglamento, y antes del 30 de julio habían ofrecido a sus clientes la posibilidad de acogerse a la eurotarifa. Pero Yoigo y Orange agotaron el plazo; Telefónica no esperó como los dos anteriores al último minuto, pero casi; y sólo Vodafone difundió la tarifa desde el 5 de julio.

La cuestión es que hasta que usted conozca esta posibilidad, no la puede solicitar. Y una vez solicitada, el operador puede tardar un mes en concedérsela. Como muy tarde, se la debe dar el 30 de septiembre aunque no la pida. Dicho de otra manera, si usted se descuida, es posible que su operador deje pasar el verano. Y que a la vuelta de vacaciones termine de hundirle la moral con una factura que Bruselas considera abusiva, pero aún legal.

Si su línea es de Vodafone, la eurotarifa será aplicada desde el 30 de julio. Si es de Telefónica, en cuanto usted la solicite, así que no se duerma en los laureles. Y si es de Orange o de Yoigo, siempre según los datos de la Comisión Europea, sepa que su operador piensa consumir todo el plazo legal y que su eurotarifa probablemente no entre en vigor hasta el 30 de agosto.

Telefónica y O2

Otro dato curioso para el consumo interno español es que el comportamiento de Telefónica y sus filiales varía en cada país. Como en España sólo Yoigo baja las tarifas más allá de lo exigido, Telefónica aprovecha y cobra 49 céntimos por minuto al españolito que llame con su móvil desde el extranjero. Pero en la República Checa es más dura la competencia de Telefónica O2 con sus rivales (T-Mobile y Vodafone), y cobra medio céntimo menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky