Bruselas, 2 ago (EFE).- La Comisión Europea (CE) manifestó hoy su "profunda preocupación" por la posible aprobación en Estados Unidos de una normativa que obligaría a registrar la totalidad de los contenedores de carga destinados a ese país, en un intento por ganar en seguridad.
El comisario europeo de Fiscalidad, Laszlo Kovács, opinó que la eventual nueva ley, que aún debe ser aprobada por el Congreso de EEUU, "creará una carga desproporcionada para los comerciantes europeos".
"Expertos a ambos lados del Atlántico aseguran que la futura legislación estadounidense no conllevaría ningún beneficio para la seguridad y que haría perder mucho tiempo y dinero a las empresas europeas y americanas", afirmó Kovács.
En lugar de los planes anunciados, el comisario sugirió aplicar un "análisis de riesgo" de los contenedores que sean seleccionados para registrar antes de su envío, lo que, a su juicio, "supondría un punto de equilibrio entre el comercio legítimo y la seguridad aduanera".
Además el comisario criticó a EEUU por "no esperar los resultados de las acciones piloto" que actualmente se llevan a cabo conjuntamente entre Bruselas y Washington para verificar el nivel de efectividad de la controvertida normativa.
La norma estadounidense, llamada "HR1", se aplicaría en un plazo inferior a cinco años y de forma unilateral, por lo que no habría ningún tipo de cooperación entre los comerciantes europeos y los estadounidenses.
Los comerciantes afirman que de salir adelante la ley debería producirse una reestructuración de los puertos de carga europeos y una revisión al alza de los impuestos sobre las mercancías.
Según la CE, esta posible nueva medida haría que las compañías europeas no pudieran competir en igualdad de condiciones con las estadounidenses. EFE
jrp/mb/cbm/lgo
Relacionados
- Un barco, un destino: los seis yates más caros del Mediterráneo
- Los países amazónicos quieren convertir la selva en un destino sustentable
- FOGASA destinó 186 millones hasta junio en prestaciones, el 28% más 2006
- RSC.- Deloitte destinó en 2006 una media de 7.000 euros y 126 horas a formación por cada empleado, según su memoria
- RSC.- CEMEX destinó 34,7 millones en mejoras medioambientales que han reducido emisiones de CO2 un 0,23% por tonelada