La contratista Halliburton sabía que la mezcla de cemento que elaboró para reforzar la plataforma de Deepwater Horizon era inestable por los materiales empleados, pero lo utilizó de todas formas. Esta es una de las revelaciones a las que ha llegado la comisión que investiga el accidente que causó el derrame de crudo en el Golfo de México.
Según una carta difundida hoy por la comisión presidencial para el vertido, tres de las cuatro pruebas que Halliburton hizo en marzo a la mezcla de cemento para reforzar la base del pozo indicaban que no cumplía los requisitos industriales.
La única prueba que apuntaba a la seguridad de la mezcla no estuvo disponible hasta el 19 de abril, un día antes de que se produjera el accidente en la plataforma de BP, que causó la muerte de 11 trabajadores y desencadenó el vertido de casi 5 millones de barriles de petróleo.
La responsabilidad de BP
En cuanto a la responsabilidad de BP, el informe de la comisión señala que ésta última no fue la que Halliburton entregó pero que, aún así, la petrolera decidió seguir adelante con el cementado del pozo pese a tener en sus manos pruebas que aconsejaban lo contrario.
"Halliburton y BP tenían resultados en marzo que mostraban que un diseño de la mezcla similar al que utilizaron en el pozo de Macondo sería inestable, pero ninguno de ellos actuó ante esos datos", afirmó Fred H. Bartlit, investigador jefe del comité designado por Washington para esclarecer el origen de la catástrofe.
TambiénLa comisión precisa que no tiene constancia "de que Halliburton explicara a BP las implicaciones de los datos sobre la estabilidad del cemento", o de que el personal de la compañía británica hiciera preguntas sobre ello.
Sin embargo, en este punto Bartlit añade que "Halliburton (y puede que también BP) deberían haber considerado rediseñar la mezcla de la espuma antes de bombearla al pozo".
Las conclusiones, en dos semanas
Para respaldar su investigación, la comisión acudió a la empresa Chevron y le pidió que realizara pruebas de laboratorio sobre muestras de cemento proporcionadas por la propia Halliburton. A este encargo, la compañía estadounidense indicó que su personal "fue incapaz de generar una mezcla de cemento estable" a partir de ese material.
Por su parte, Halliburton, que ayer se anotó caídas del 16% en bolsa, ha emitido un comunicado que recoge la CNBC en el que afirma que no cree que la mezcla de cemento usada en Macondo fuera la causa del estallido del pozo.
Hasta ahora, los expertos que investigan las causas del desastre habían llegado a un acuerdo en torno a que existían defectos en el cemento que sellaba la base del pozo, pero no habían atribuido responsabilidades.
La comisión presidencial para el desastre, liderada por el ex senador estadounidense Bob Graham, presentará las conclusiones preliminares de su investigación en dos audiencias en Washington los próximos 8 y 9 de noviembre.