
Guggenheim Capital y Deustche Bank ha llegado a un acuerdo para adquirir el 30% de su 'holding' Bancaja Inversiones por 1.355 millones de euros, que se canalizará a través de la suscripción de una ampliación de capital. De este modo, Bancaja finaliza la primera fase de la operación de la salida a bolsa de su sociedad
El 'holding' podría comenzar a cotizar "en un plazo que podría rondar el año". Bancaja aportará a su filial, tal y como acordó el consejo de administración de la entidad el pasado mes de julio, sus participaciones en las sociedades cotizadas Banco de Valencia (38,33%), Iberdrola (6,03%), NH Hoteles (5,66%) y Enagás (5%), con un valor de mercado que supera los 5.000 millones de euros.
Respaldo
Con el acuerdo anunciado hoy, Bancaja se asocia con "instituciones líderes" en el mercado para "fortalecer" su negocio de inversiones, incidiendo en la disciplina y la transparencia de mercado, según destacaron las mismas fuentes.
Por su parte, el presidente de la caja, José Luis Olivas, señalaba durante el pasado mes de julio que la entrada de inversores institucionales en el 'holding' permitiría fortalecer esta área de actividad, "además de seguir incidiendo en la disciplina y transparencia de mercado".
La Caixa
Bancaja es la segunda entidad española que anuncia su intención de sacar parte de sus inversiones a bolsa, tras 'la Caixa', que ha integrado sus participaciones en 'Criteria Caixa Corp'.
En la nueva sociedad se incluirán todas las participaciones que la caja catalana mantiene en sociedades cotizadas de los sectores de infraestructuras y servicios, como Gas Natural, Telefónica, Repsol, Abertis y Agbar o en el sector financiero (BPI, Caifor, etc.) y se añadirán los activos no cotizados, entre los que destaca la participación en Port Aventura y la actividad de capital desarrollo que el 'holding' continuará llevando a cabo en el futuro.