Empresas y finanzas

Endesa tramita soterramiento del cable de alta tensión que cayó en Collblanc

Barcelona, 2 ago (EFECOM).- La compañía Fecsa-Endesa está tramitando el soterramiento del cable de alta tensión de 110 kilovoltios que el pasado 23 de julio cayó en la subestación eléctrica de Collblanc y desencadenó el apagón que dejó sin luz a la mayor parte de Barcelona, según ha informado el Departamento de Economía.

El soterramiento del cable de alta tensión en el tramo de la subestación de Collblanc, situada en el término de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), es una de las medidas impulsadas por la compañía para mejorar la red eléctrica en la capital catalana.

El Departamento de Economía ha comunicado la tramitación de ese proyecto en el boletín de información que el propio conseller, Antoni Castells, se comprometió a facilitar semanalmente en su comparecencia del pasado lunes en el Parlament.

La compañía eléctrica acaba de iniciar los trámites para el soterramiento del cable de alta tensión, aunque el proyecto no se podrá ejecutar hasta que no se disponga de las correspondientes licencias técnicas y medioambientales refrendadas por la administración.

De acuerdo con la información facilitada por el Departamento de Economía, el 20 de agosto próximo está previsto que entre en servicio un primer transformador alimentado por un cable de 220 kilovoltios procedente de la subestación de Badalona, y el 30 de agosto otro procedente de la subestación de Urgell.

La puesta en marcha de esos dos transformadores permitirá desconectar todos los grupos electrógenos que funcionan en Barcelona y retirar la mitad de ellos, porque el resto permanecerán en reserva en los lugares donde han sido instalados.

Para el próximo 12 de septiembre está previsto que se retiren los equipos dañados de la subestación de Maragall y el 27 de diciembre se instalarán otros nuevos que empezarán a funcionar el 2 de enero de 2008, de manera que el servicio podrá estar normalizado el 28 de febrero de 2008.

Desde el pasado jueves hasta ayer, se han detectado diez incidentes en el suministro de la red de media tensión en Barcelona, aunque no hay ningún cliente sin luz.

En Barcelona siguen funcionando 144 grupos electrógenos para garantizar el suministro eléctrico de toda la ciudad, y otra docena de generadores permanecen en reserva, por si en un futuro se requiriese su puesta en servicio.

De forma provisional, están operativos actualmente tres transformadores, uno de ellos móvil, en la subestación eléctrica de Maragall y tres cables de 25 kilovoltios entre las estaciones de Vilanova y Maragall.

Está en proceso de instalación otro transformador que dará servicio a la subestación eléctrica de Tánger y que está previsto que se ponga en marcha el próximo 20 de agosto. EFECOM.

rg/hm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky