Añade declaraciones del director financiero
Barcelona, 2 ago (EFECOM).- El grupo Abertis obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 313,72 millones de euros, lo que supone un alza del 34,15 por ciento que se atribuye sobre todo al aumento del tráfico de vehículos en las autopistas de Sanef y al crecimiento del 16% de los ingresos de su filial aeroportuaria.
En declaraciones a Efe, el director general financiero de Abertis, José Aljaro, ha destacado de los resultados del primer semestre las tasas de crecimiento en los 3.321 kilómetros de autopistas del grupo, en especial en la red gestionada por la concesionaria francesa Sanef, donde el tráfico aumentó un 4,1%, frente a un primer semestre de 2006 de "crecimiento plano".
En cuanto a la actividad aeroportuaria, donde los ingresos crecieron un 16%, el ebitda -resultado bruto de explotación- un 17% y los pasajeros un 6,1%, hasta los 11 millones, Aljaro ha añadido que los ingresos por pasajero subieron un 3,1%, al igual que los comerciales, hechos que ha atribuido a la gestión interna.
El directivo de Abertis también ha subrayado el mayor aumento de los ingresos de explotación (+12%) respecto a los gastos de explotación (+10%), lo que ha permitido una mejora de los márgenes, y la refinanciación de la deuda, que aportará "estabilidad" de cara al futuro.
Abertis, que incrementó hasta junio un 3,14% su deuda neta, hasta los 12.556 millones de euros, todavía no ha agotado sus líneas de crédito, por lo que dispone de capacidad financiera suficiente para afrontar posibles compras en el futuro "siempre que surja una oportunidad".
El grupo presidido por Isidre Fainé refinanció el pasado mes de junio el crédito puente de la compra del operador de satélites francés Eutelsat -inicialmente previsto para dos años- mediante una emisión de bonos a diez años por importe de 1.000 millones de euros.
En cuanto a Sanef, en el mes de julio refinanció pagos de los vencimientos previstos para el período 2007-2016 por una cuantía de 1.500 millones de euros, trasladando los vencimientos de la nueva deuda al período 2020-2024.
Aljaro ha asegurado que esta estructura de financiación es "sólida", ya que en un 83% es a tipo fijo, protegiendo de esta manera su exposición a las previstas oscilaciones del mercado de deuda, y la vida media de vencimiento se sitúa en 7,36 años.
A pesar de los buenos resultados del primer semestre, Abertis reiterada que éstos "aún no son extrapolables" al conjunto del año y mantiene sus objetivos anuales, a la espera de la evolución del tráfico en los meses "críticos" de julio, agosto y septiembre, cuando la circulación de vehículos es mucho mayor y la capacidad de crecimiento, limitada, debido a la saturación de algunas autopistas.
Al cierre de 2007 Abertis prevé un crecimiento de los ingresos de explotación superior al 7%, un aumento del ebitda de al menos un 10% y un beneficio neto con un alza superior al 15% respecto a 2006.
Los ingresos de explotación del grupo de concesiones en autopistas, aeropuertos, aparcamientos y telecomunicaciones ascendieron en el primer semestre a 1.733 millones de euros, lo que representa un alza del 12%.
Del total de ingresos, un 76% procedió de la actividad de autopistas, mientras que un 11% correspondió al sector de las infraestructuras de telecomunicaciones y un 8% al de aeropuertos.
El resultado bruto de explotación creció 13% en los seis primeros meses del año, hasta los 1.106 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (ebit) alcanzó los 715 millones, con un incremento del 20% respecto al mismo período de 2006.
El grupo, que mantiene vivo su proyecto de fusión con Atlantia (antigua Autostrade), alcanzó unos activos totales a 30 de junio de 2007 de 20.439 millones de euros, con un alza del 6% respecto al pasado mes de diciembre, y unos fondos propios de 4.798 millones.
En los primeros meses de 2007 se recogió el efecto positivo por reducción tipo de gravamen del Impuesto de Sociedades en España, que ha pasado del 35% de 2006 al 32,5%. EFECOM
mf/hm/txr
Relacionados
- PREVISIÓN- Abertis presentará alza de ingresos en 2006 tras incorporar Sanef
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Abertis cede a Caisse des Dépots el 5% del holding que controla la francesa Sanef
- Economía/Empresas.- Abertis cede a Caisse des Dépots el 5% del holding que controla la francesa Sanef
- Abertis reorganiza su negocio tras comprar Sanef y abandonar Italia Prensa
- Abertis registra fuerte avance en resultados 9M con incorporación de Sanef (II)