Empresas y finanzas

Santander redujo su beneficio un 9,8% y anuncia que no cumplirá sus previsiones

SANTANDER

17:38:00
3,48
-0,70%
-0,02pts

Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que su beneficio neto hasta septiembre fue de 6.080 millones de euros, un 9,8% menos, tras realizar unas provisiones de 472 millones de euros por la nueva normativa del Banco de España. Santander asegura que no habrá nuevas compras ni ampliaciones de capital.

En el tercer trimestre, las ganancias de Santander (SAN.MC) (SAN.MC) se quedaron en 1.635 millones, por debajo de lo previsto por los analistas, que eran 1.921 millones. Para el conjunto de los nueve meses, los expertos consultados por Reuters esperaban un beneficio de 6.421 millones de euros.

El banco que preside Emilio Botín, cuyo beneficio recurrente descendió un 2,8% hasta septiembre, explicó que ha optado por aplicar la nueva circular del Banco de España de "forma muy conservadora" y no liberar provisiones.

Como consecuencia de ello, el banco advierte que no cumplirá las previsiones realizadas en junio de obtener un beneficio en 2010 similar al que obtuvo en 2009. El dividendo, según ha anunciado la entidad, se mantendrá en 0,6 euros por acción, la misma cantidad que en 2009.

La tasa de morosidad, por su parte, se situó en el 3,42%, con un aumento de cinco centésimas en el último trimestre, y la tasa de cobertura en el 75%, dos puntos más.

En cuanto a la solvencia, Santander cerró el mes de septiembre con un ratio Tier I del 9,7% y un core capital del 8,5%, frente a hace un año en que eran del
9,2% y 7,7%, respectivamente.

El margen de intereses de Santander alcanzó los 21.896 millones de euros, un 12,4% superior al de los nueve primeros meses del año pasado, en tanto que el margen bruto sumó 31.436 millones de euros, con un crecimiento del 7%. Por su parte, el margen neto se elevó un 4,1%, hasta los 17.938 millones de euros.

Áreas geográficas

Por áreas geográficas, Europa Continental alcanzó un beneficio atribuido de 3.175 millones (-20%), con 995 millones (-35%) de la Red Santander España como unidad principal, afectados ambos por la dotación extraordinaria realizada por el cambio de normativa. No obstante, destaca Santander Consumer Finance, que aumentó sus beneficios un 26%.

Reino Unido, por su parte, creció un 13% su beneficio en libras, que asciende a 1.313 millones (1.533 millones de euros y +17%). En Latinoamérica, el beneficio atribuido alcanza 3.482 millones de euros (+24%). La mayor aportación corresponde a Brasil, donde ganó 2.079 millones de euros (+31%), seguida por Chile, con 491 millones de euros (+26%) y México, con 479 millones de euros (+36%).

De este modo, el 37% del beneficio del Grupo Santander procede de los negocios en Europa Continental (un 17% España), un 42% de Latinoamérica (un 25% Brasil), un 18% de Reino Unido y un 3% de Sovereign (Estados Unidos), que en este trimestre gana 293 millones de euros, frente a pérdidas de 29 millones del mismo periodo de 2009.

La entidad tenía concedidos créditos a los clientes por valor de 715.642 millones de euros, un 6,8% sobre los 670.059 millones de los nueve primeros meses de 2009. En España (que acapara el 33% del total de créditos) la actividad crediticia presenta un descenso del 3%, si bien el crédito comercial y con garantía real aumentan un 3%. En cuanto a los depósitos, crecieron un 28%, hasta los 601.293 millones de euros.

Desde el cierre de septiembre de 2009, el Grupo ha incrementado su base de depósitos a plazo en 91.242 millones de euros, de los que 37.458 millones corresponden a España, donde aumentan un 85% en un año.

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Directivo de Banco
A Favor
En Contra

En ese caso, desisto de tomar posiciones en este Banco hasta que todo se arregle. Con la ilusión que me hace este Banco....

Puntuación 27
#1
cyborg
A Favor
En Contra

la culpa es de los funcionarios, seguro y de las comunidades autónomas.........y por supuesto de los altos costes laborales de la economía española. Que salga Mafo y nos diga, si ya le han prometido un asiento en el comité de auditoría de algun banco.

Puntuación 41
#2
rapi
A Favor
En Contra

com está el patio es un excelente resultado.... ya quisieran otros Bancos pero.....

Puntuación -15
#3
inversor
A Favor
En Contra

cotizandoa 10€ x acc, la rentabilidad sería de un 6% impresionante, debería cotizar a 12€.... el problema es q es Banco español.... y ya se sabe.

Puntuación -24
#4
quelastima
A Favor
En Contra

Pobrecitos solo han ganado 6.080 millones, venga todos al banco a abrir cuentas y pedir prestamos que así haremos que ganen más.

Puntuación -41
#5
Alfonso del Cabo
A Favor
En Contra

Botin: Con estos beneficios.... Cuando vas a devolver los fondos del Banif Inmobiliario??? Ya no confío en tú Banco. Publicidad engañosa, mala información...eso sí, mucha formula uno. Cada vez te pareces más a esos yupis trasnochados.

Puntuación 40
#6
BOTINIANO
A Favor
En Contra

LAS CUENTAS DE LA BANCA ESPAÑOLA SON LAS CUENTAS DEL GRAN CAPITAN

Por picos, palas y azadones, cien millones de ducados; por limosnas para que frailes y monjas rezasen por los españoles, ciento cincuenta mil ducados; por guantes perfumados para que los soldados no oliesen el hedor de la batalla, doscientos millones de ducados; por reponer las campanas averiadas a causa del continuo repicar a victoria, ciento setenta mil ducados; y, finalmente, por la paciencia de tener que descender a estas pequeñeces del rey a quien he regalado un reino, cien millones de ducados.

Puntuación 33
#7
lupo
A Favor
En Contra

Como estará de mal la banca que ni siquiera el tío Botín ha sido capaz de maquillar las cuentas en esta ocasión. Estamos ante la crisis II parte.

Puntuación 41
#8
hacedle caso, acertareis
A Favor
En Contra

BOTIN es el PUTO AMO

2006: vendió todas las oficinas, justo en el pico de precios

2010-Septiembre: compró casi todas las oficinas que tiene en Reino Unido, es decir, piensa que en Reino Unido se ha tocado suelo. Construyeron poco, tiene un Paro del 8% y el nuevo gobierno Conservador pinta muy bien

compró un bando de POLONIA. Sabe distinguir, no todo " el Este" es igual. Polonia fue el único país europeo cuyo PIB no bajó en 2009. Des de luego no se puede comparar ESLOVENIA, que ya nos ha atrapado en PIB/CAPITA o REP CHECA, con mierdas como BULGARIA, UCRANIA o RUMANIA



POR LO TANTO, CONCLUSION:

habrá que ver cuando vuelva a re-comprar todas las oficicinas en España: significará que el precio habrá tocado suelo

Puntuación -21
#9
Usuario validado en elEconomista.es
INQUISIDOR
A Favor
En Contra

Cuantas tonterías, este banco es ESPAÑOL, esa es su gran PENA. Si fuese americano o alemán, estaría en 12€. Todos lo sabemos, vender, vender, os las compraré todas a este precio. Ya os las venderé cuando estén en 11€ y pensareis que es una GANGA.

Puntuación -59
#10
rapi
A Favor
En Contra

Son listos en el momento de menor impacto es cuando han realizado las provisiones, de esta forma darán buenos resultados cuando de verdad lo necesiten, ahora daba igual.... excelente amigo ALVAREZ.

Puntuación -19
#11
condado
A Favor
En Contra

A 9 pavos es una oportunidad. El 4º trimestre bate previsiones y si no acordaros...

Puntuación -24
#12
BOTINIANO
A Favor
En Contra

NADIE SE METE CON EL BANCO DE SANTANDER POR SER ESPAÑOL.

CADA UNO CUENTA SEGUN LE HA IDO CON ESE BANCO.

Y MI EXPERIENCIA NO HA SIDO NADA POSITIVA.

Puntuación 37
#13
TRADING IBEX
A Favor
En Contra

Yo aún no logro entender como es posible que tengan tanto beneficio, porque aparte de la crisis inmobiliaria, encima remuneran los depósitos mejor de lo que cobran para hipotecas...

Puntuación 31
#14
Esperanza
A Favor
En Contra

Que triste me han censurado un comentario, sobre el Sr. Botin,seguramente les parece demasidado agresivo pero este Sr. entre comillas, no se merece otra cosa, donde esta la libertad de expresion o acaso tambien los tienen sobornados a Vds. que pena, al final todos iremos a parar al mismo sitio.

Puntuación 40
#15
Usuario validado en elEconomista.es
INQUISIDOR
A Favor
En Contra

Y a mi que me importa si el SANTANDER te trata mejor o peor de lo que esperabas, o si BOTÍN esta loco con ALONSO. Lo que me importa es que con sus ACCIONES gano DINERITO!!! Lo demás me la trae AL PAIRO!!!

Puntuación -32
#16
No soy Directivo de Banca
A Favor
En Contra

Realemnte el 8 se cree no está maquillando los resultados. Piensa zoquete, si das más beneficios que el año pasado todo el mundo estará en su contra. (Siempre ganan los mismos, que nos den dinero....? Las pajas mentales que todos tenéis. Números excelentes, mentiras a media. Resultados brutales

Puntuación -19
#17
Me parto
A Favor
En Contra

Al Directivo de Banco

Me imagino que cuando esten al máximo la acciones mandarás comprar a todos tus clientes como hace unos años o les venderéis hipotecas multidivisas. Vaya frikis que sois los "banqueros" en la época de Franco dabáis respeto y ahora no sois que administrativos. Sino tenéis ni atribuciones ni para dar un prestamo de 3000€. JAJAJA

Puntuación 23
#18
corraliegu
A Favor
En Contra

Los resultados del Santander son los adecuados. Serian diferentes si hubiesen tenido en cuenta o provisionasen la necesidad de dar una solución a los 43.000 inversores del Fondo Santander Banif Inmobiliario, que en su dia confiaron en el Banco y que no pueden disponer de sus ahorros.

Puntuación 10
#19
.
A Favor
En Contra

Para entender lo perjudicial de la guerra del pasivo,solo hay que entender que:si ha captado 32000 millones para depositos,retribuir un 1% supone pagar 320 millones de otra area de negocios.El impacto es doble,porque lo quita de donde estaba planificado.Como el Santander paga un 2% mas del precio del dineo a un año,en realidad un 2.5% mas,son casi 700 millones.Como minimo,ya se puede garantizar que en los proximos 3 trimestres,el Santande tendra beneficios 15% inferiores,por ser suma de lo que pagas,y de donde lo quitas.

Puntuación 8
#20
A Favor
En Contra

Para entender lo perjudicial de la guerra del pasivo,solo hay que entender que:si ha captado 32000 millones para depositos,retribuir un 1% supone pagar 320 millones de otra area de negocios.El impacto es doble,porque lo quita de donde estaba planificado.Como el Santander paga un 2% mas del precio del dineo a un año,en realidad un 2.5% mas,son casi 700 millones.Como minimo,ya se puede garantizar que en los proximos 3 trimestres,el Santande tendra beneficios 15% inferiores,por ser suma de lo que pagas,y de donde lo quitas.

Puntuación 4
#21
Solón
A Favor
En Contra

¿ La tasa de morosidad en el 3,42 % ? JAJAJA.

Puntuación 18
#22
A Favor
En Contra

El San ha recuperado parete del gap. los resultados leidos detenidamente no son tan malos.

Puntuación -17
#23
Estafado por el Santander
A Favor
En Contra

Supongo que en los resultados tiene mucho que ver que muchos de sus clientes escaldados por los innumerables pufos, se hayan ido con sus millones a la competencia. Recordemos que hasta el mismísimo Amancio Ortega se fue con sus millones a Goldman.

Puntuación 24
#24
A Favor
En Contra

hasta que no salga toda la mierda, no se puede empezar

Puntuación 20
#25