México, 1 ago (EFECOM).- La tesorera de Estados Unidos, Anna Escobedo, dijo hoy a la prensa en la capital de México que la crisis en el sector de la vivienda de su país no afectará a la economía estadounidense a largo plazo.
"Nuestra economía es extremadamente resistente, flexible y fuerte", afirmó la funcionaria de origen latino, quien se encuentra en México al final de una gira que la ha llevado por Honduras, Guatemala y El Salvador.
Escobedo realizó estas declaraciones antes de conocerse la sugerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Reserva Federal de EE.UU. de que considere posibles bajas de intereses ante la debilidad económica del país y la alerta de que los problemas del sector inmobiliario podrían reducir el consumo y el crédito.
En México, la tesorera aseguró que todos los indicadores señalan que la economía de Estados Unidos sigue creciendo a pesar de algunas cifras bajas, y explicó que "ha habido unos ajustes en el mercado que son necesarios y están a punto de concluir".
A pesar de reconocer la importancia de estas variaciones, explicó que la tasa de desempleo estadounidense es "muy baja", de solo un 4,5%, y resaltó que en mayo se crearon 90.000 nuevos empleos y en junio 132.000.
La administración del presidente George W. Bush se siente "contenta" porque su economía "es muy fuerte y sigue creciendo", apuntó Escobedo.
"No tenemos ninguna preocupación sobre los efectos a largo plazo de los recientes impactos en el sector de la vivienda", afirmó la funcionaria de la Casa Blanca.
La tesorera de Estados Unidos promociona en México un taller sobre la inclusión financiera para ayudar a eliminar la pobreza, el cual se realizará en Washington en noviembre con la colaboración de los gobiernos mexicano y centroamericanos.
En este taller se analizarán temas tan importantes para los países latinoamericanos, como el envío de las remesas de sus emigrantes y los costos de las transferencias.
También será estudiado el éxito de los programas de los distintos gobiernos, como un plan para que los mexicanos en EE.UU. envíen fondos a sus familias en México de cuenta a cuenta dentro del mismo banco, o una iniciativa de Guatemala para facilitar a la población indígena los trámites bancarios en los cajeros.
Escobedo, que regresa mañana a su país, dijo que para Bush y el futuro de EE.UU. es "muy importante" permitir a los extranjeros trabajar con permisos legales en programas de empleo temporal. EFECOM
lga/rac/lb
(con fotografía)
Relacionados
- Fitch Ratings confirma las calificaciones de largo plazo en "A+" con perspectiva "Estable" y corto plazo en "F1"
- Chile dice que diálogo con Bolivia sobre hidrocarburos será a largo plazo
- COMUNICADO: Boeing y Goodrich firman un nuevo acuerdo a largo plazo sobre sistemas de aterrizaje
- Goirigolzarri: Jove invierte "largo plazo" y no estará consejo administración