Empresas y finanzas

Sindicatos pactan acuerdo "de mínimos", que ahora deben votar maquinistas

Madrid, 1 ago (EFECOM).- El comité de empresa de Renfe llegó esta tarde a un "principio de acuerdo de mínimos" con la dirección de la compañía, que ahora deberá ser aceptado o rechazado por los maquinistas del AVE que ayer presentaron bajas para no ir a trabajar, lo que paralizó el servicio entre Madrid y Toledo.

Así lo aseguró a EFE el presidente del comité de Empresa, José Angel García, quien explicó que este pacto tiene dos puntos: la categoría de maquinista de alta velocidad (jefe de tren) seguirá siendo por convocatoria y para las nuevas líneas tendrán prioridad los actuales, mientras que el resto de las plazas vacantes saldrá a concurso.

Este principio de acuerdo tiene que recibir ahora el visto bueno de los maquinistas de AVE que ayer no fueron a trabajar.

Al respecto, García adelantó a EFE que el Comité de Empresa tiene previsto trasladarse a la estación de Atocha de Madrid, donde dicho colectivo se pronunciará sobre el principio de acuerdo.

García dijo que "está difícil" convencerles de la bonanza del acuerdo, porque los ánimos están "muy caldeados" y no "sabemos si van a tener paciencia".

La protesta de ayer se debió a que, en un principio, Renfe quería habilitar a nuevos conductores de AVE para las nuevas líneas a Málaga o Valladolid mediante cursos de "quince días", cuando en la actualidad dura entre "cuatro o cinco meses", según los maquinistas.

Los comités de empresa de Renfe Operadora y Adif en Barcelona han convocado paros de dos horas a partir del próximo viernes en toda la provincia para exigir la contratación de personal en todas las áreas, desde maquinistas hasta interventores, pasando por administración y talleres.

Si el acuerdo alcanzado esta tarde no es aceptado por los maquinistas del AVE, los paros tendrán lugar el próximo viernes de 7.00 a 9.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, el sábado de 00.00 a 2.00 horas, además del 6 y 7 de agosto y el 10 y 11 a las mismas horas, según han informado a Efe fuentes sindicales.

Los sindicatos exigen un incremento de la plantilla en todas las áreas y apurarán la negociación con la dirección de Renfe. EFECOM

jmj/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky