
Madrid, 1 ago (EFECOM).- El Comité General de Empresa de Renfe negocia con la empresa una solución para las reivindicaciones que plantean los maquinistas del AVE, y que de no encontrarse puede llevar a la convocatoria de un paro en los días próximos al puente de agosto, indicaron a EFE fuentes sindicales.
Desde primera hora de la mañana, los miembros del comité, en el que tienen representación UGT, CCOO, la CGT y Sindicato Ferroviario, mantienen una reunión con la dirección de Renfe, con su presidente José Salgueiro a la cabeza, para tratar de buscar la solución al conflicto.
Los maquinistas de los trenes de Alta Velocidad llevan tres días realizando lo que se ha llamado "paro encubierto", alegando enfermedad para no acudir al puesto de trabajo, lo que ha motivado que el pasado martes se suspendieran todos los trenes AVE entre Madrid y Toledo, y que en la jornada de hoy se hayan registrado diferentes problemas en otras zonas del país.
Las reivindicaciones de los maquinistas que conducen los trenes de Alta Velocidad "no son económicas, sino que se deben a un atentado a la seguridad", dijo hoy a EFE José Ramón Palacios, uno de los maquinistas del AVE.
Palacios destacó que "la reivindicación que le hemos presentado a la empresa es muy clara, y se reduce a que con la seguridad no se negocia, con la seguridad no se puede especular, y eso es lo que quiere hacer Renfe".
Conducir un tren AVE a 300 kilómetros por hora no es lo mismo que a 100 o 150, por lo que a juicio de Palacios, "requiere una preparación especial que no se puede tener en un cursillo de quince días como la empresa quiere hacer ahora".
Los maquinistas de los trenes de alta velocidad, cuya categoría es la de mando intermedio maquinista jefe de tren de alta velocidad, tienen como funciones, además de la conducción, la seguridad y la gestión, "y lo que se quiere hacer ahora es pasar de un curso de cuatro o cinco meses a uno de quince días y en el que únicamente se enseñe la conducción".
Asimismo, los interventores de los AVE también tienen sus reivindicaciones, dado que muchos de ellos están siendo desviados de los trenes de largo recorrido para colocarles en este tipo de trenes sin tener la categoría de supervisores contemplada para este tipo de convoyes.
La denominada "huelga encubierta" de los maquinistas que comenzó ayer en la línea del AVE entre Madrid y Toledo, que hoy ya se solucionó, se prolongó en la jornada del miércoles a Tarragona y Lérida, afectando a la salida de los trenes AVE desde la estación del Camp De Tarragona.
Asimismo, en Lérida se han generado retrasos de hasta noventa minutos en la estación Lérida Pirineus, aunque los convoyes de AVE han circulado entre sus destinos.
También ha habido retrasos y algún tren que no ha salido en el servicio de lanzaderas de alta velocidad entre Córdoba y Sevilla.
Por otra parte, los comités de empresa de Renfe Operadora y Adif en Barcelona han convocado paros de dos horas a partir del próximo viernes en toda la provincia para exigir la contratación de personal en todas las áreas, desde maquinistas hasta interventores, pasando por administración y talleres.
Los paros tendrán lugar el próximo viernes de 7.00 a 9.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, el sábado de 00.00 a 2.00 horas, además del 6 y 7 de agosto y el 10 y 11 a las mismas horas, según han informado a Efe fuentes sindicales.
Los sindicatos exigen un incremento de la plantilla en todas las áreas y apurarán la negociación con la dirección de Renfe Operadora y de Adif para alcanzar un acuerdo de última hora que permita desconvocar estos paros parciales.
Tras varias reuniones de negociación, los sindicatos aceptarían la incorporación inmediata de cerca de 50 personas en la provincia de Barcelona, pero reclaman nuevos ingresos en los próximos meses. EFECOM
jf/jlm
Relacionados
- Comité Empresa Renfe prevé convocar huelga en AVE en puente agosto
- Economía/Motor.- El comité de empresa de Figueruelas negociará las externalizaciones a principios de septiembre
- Comité europeo de empresa de ABN acuerda con consorcio garantías de empleo
- Comité de empresa de ABN Amro ve positiva la propuesta de fusión con Barclays
- Presidente comité de empresa de Agoncillo confiado en el futuro de la planta