? Inspira operará como filial de SolFocus y continuará comercializando productos bajo su marca comercial
? La adquisición permitirá a Inspira la fabricación a gran escala de sistemas de seguimiento de gran precisión y fiabilidad a precio más bajo
? SolFocus, Inc., el fabricante de sistemas concentradores de energía fotovoltaica (CPV), ha anunciado hoy la adquisición de Inspira, S.L., compañía privada especializada en sistemas de seguimiento del sol con sede en Madrid, España. Con esta transacción, SolFocus persigue reducir el coste de fabricación de los sistemas de seguimiento solar. Para ello, pondrá disposición de Inspira las fábricas de bajo coste e instalaciones de gestión de la cadena de suministro que la compañía cuenta por todo el mundo. En virtud de los términos del acuerdo firmado entre ambas compañías, Inspira operará como una filial de SolFocus y continuará comercializando productos bajo su marca comercial.
"Estamos convencidos de que este acuerdo, que permitirá la fabricación de sistemas de seguimiento de alta precisión a un precio razonable, será un elemento clave para materializar el crecimiento que muchos ya han anticipado para la industria de la energía solar," afirma Ignacio Luque-Heredia, fundador de Inspira.
Inspira ha desarrollado los controladores de seguimiento solar más precisos y estables de la industria: dispositivos que orientan los paneles concentradores de energía fotovoltaica planos hacia el sol. Además de ser un elemento clave en los sistemas CPV, el seguimiento para panel fotovoltaico convencional es ampliamente conocido por ofrecer crecimientos significativos del rendimiento de la energía, que pueden ser de hasta un 40%. Con el gran crecimiento que ha experimentado el uso de la energía solar en aplicaciones industriales y eléctricas, es de vital importancia disponer de sistemas de seguimiento fiables y de bajo coste en grandes volúmenes. Además, en la medida en que la industria solar se basa en sistemas de seguimiento para maximizar la producción de energía solar es crítico garantizar que ésta tiene la estructura de costes y el volumen necesarios para convertirse en la principal fuente para obtener electricidad de la forma más segura.
"Como uno de los principales clientes de Inspira, hemos comprobado de primera mano su tecnología de seguimiento" afirma Gary D. Conley, CEO de SolFocus. "SolFocus ofrecerá los recursos necesarios para que Inspira pueda fabricar en volumen y a bajo coste sistemas de rastreo de gran fiabilidad, siempre con el objetivo de ofrecer el mejor valor posible al cliente. Desde el punto de vista de la industria, este acuerdo es un paso esencial en la reducción del coste del CPV y, en último término, en lograr que la energía solar fotovoltaica sea competitiva con las fuentes convencionales de producción eléctrica".
Sobre SolFocus
SolFocus desarrolla y comercializa sistemas de concentradores solar fotovoltaico (CPV) para aplicaciones industriales y utility-scale. Con especial atención en la fabricación en volumen y a bajo coste de sistemas de gran fiabilidad, los sistemas solares de SolFocus permitirán una reducción significativa del coste del suministro de energía solar fotovoltaica y, por consiguiente, permitirá a la energía solar competir con combustibles convencionales en varios mercados energéticos valorados en miles de millones de dólares. En noviembre de 2005, el Fórum National Renewable Energy Lab Growth reconoció al CEO de SolFocus, Gary D. Conley, como el Empresario de Energía Limpia del año. En octubre de 2006, SolFocus estuvo entre los tres ganadores a participar en el programa ISFOC del Instituto de sistemas de Concentración fotovoltaica en España.
Sobre Inspira
Inspira fue Fundada por Ignacio Luque-Heredia en 1995 y, desde entonces, esta especializada en el sector del CPV, participando en las iniciativas europeas más importantes de este sector. En la actualidad, la compañía diseña y comercializa seguidores de pedestal para montaje de módulos CPV y también de tecnología fotovoltaica convencional. Inspira ha desarrollado procedimientos específicos para diseñar seguidores con especificaciones CPV. Las principales compañías del mercado de CPV utilizan las producciones de Inspira. Su tecnología propietaria de control de seguimiento, basada en la tecnología usada por los observatorios astronómicos, ha demostrado una precisión sin precedentes, imprescindible para incrementar el rendimiento del CPV y reducir los costes.