Moscú, 1 ago (EFECOM).- La corporación de gas Gazprom anunció hoy que reducirá a partir del viernes el suministro de gas a Bielorrusia en un 45 por ciento debido al impago de cerca de 500 millones de dólares.
El recorte, que es proporcional a la deuda bielorrusa (456 millones de dólares), se hará efectivo a las 10:00 hora local del viernes, señala el comunicado de Gazprom.
Según el contrato suscrito el 31 de diciembre de 2006 entre Gazprom y su homóloga bielorrusa, Beltransgaz, ésta tenía hasta el pasado 23 de julio para efectuar los pagos, lo que no cumplió.
Gazprom denuncia que Bielorrusia, además de no pagar, "no ha presentado garantías" de que tenga intención de hacerlo.
El primer ministro bielorruso, Serguéi Sidorski, solicitó el lunes a las autoridades rusas un crédito de 1.500 millones de dólares, pero no obtuvo respuesta inmediata por parte de Moscú.
La corporación rusa ya ha informado de sus intenciones tanto a su homóloga bielorrusa, Beltransgaz, -lo que fue confirmado por el ministerio de Energía bielorruso-, como a sus clientes europeos.
"Gazprom adoptará todas las medidas para garantizar el transporte del gas ruso a través de territorio bielorruso de acuerdo con las obligaciones contraídas con los consumidores europeos", añade el comunicado.
Aunque en torno al 20 por ciento (44.000 millones de metros cúbicos) del gas ruso con destino a Europa transita por suelo bielorruso, Gazprom gestiona los gasoductos bielorrusos, por lo que no se espera que el recorte influya en las exportaciones de gas.
Gazprom ya había amenazado a finales del pasado año a Bielorrusia con suspender el suministro de gas debido a la falta de acuerdo sobre las tarifas para los próximos años.
El conflicto concluyó con la firma de un nuevo acuerdo de suministro a Minsk a un precio preferencial base de 100 dólares por cada mil metros cúbicos de gas, inferior a las tarifas que pagan Ucrania, Georgia o las bálticas.
Además, posteriormente Gazprom firmó un acuerdo con el bielorruso Beltransgaz para la compra del 50 por ciento de sus acciones por 2,5 millones de dólares en cuatro cuotas anuales.
Gazprom asegura que ya ha pagado el 12,5 por ciento de las acciones (625 millones de dólares), la cuota correspondiente a este año.
Desde entonces, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, no ha parado de buscar alternativas a los suministros rusos, en particular en Irán.
Además, compañías bielorrusas comenzarán este año a extraer petróleo de pozos en territorio venezolano. EFECOM
io/bsi/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Gazprom recortará un 45% el suministro gasista a Bielorrusia a partir del 3 de agosto
- Economía/Energía.- Gazprom dice que los acuerdos con Bielorrusia y Ucrania previenen los cortes de suministro a Europa
- El conflicto de precios entre Gazprom y Bielorrusia podría afectar al suministro europeo de gas
- Economía/Energía.- (Ampliación) Gazprom cortará el suministro de gas a Bielorrusia si no accede a la subida de precios
- Economía/Energía.- Gazprom amenaza con cortar el suministro de gas a Bielorrusia si no accede a la subida de precios