Empresas y finanzas

Industria solicita a REE y Unesa información sobre puntos cruzamiento líneas

Madrid, 1 ago (EFECOM).- El Ministerio de Industria ha solicitado a Red Eléctrica de España (REE) y a la patronal Unesa información sobre las instalaciones donde hay cruzamiento de líneas eléctricas y se puede dar un caso similar al del apagón de Barcelona del pasado 23 de julio, informó hoy el departamento.

En una carta enviada por el secretario general de Industria, Ignasi Nieto, a REE y a las cinco principales empresas distribuidoras agrupadas en Unesa, Industria reclama, "en la mayor brevedad de tiempo posible", información sobre situaciones similares a la de la subestación de Collblanc (Barcelona).

Del mismo modo, el Ministerio solicita información de otras instalaciones "potencialmente peligrosas" que puedan suponer un riesgo para la seguridad del suministro o la estabilidad del sistema.

De este modo, el Ministerio pretende conocer "con exactitud" el estado actual de la red eléctrica española.

Asimismo, Industria exige que la información se acompañe de un plan de medidas protectoras para evitar nuevos accidentes.

En la actualidad, y según afirmó ayer el director general de Transporte de REE, Carlos Collantes, hay cuatro puntos en España en los que cables de otras compañías sobrevuelan sus instalaciones: dos en Cataluña, una en Madrid y otro en el País Vasco.

Además, en medio centenar de puntos los cables y las subestaciones de REE se cruzan.

Sin embargo, Collantes recalcó que la caída de un cable sobre una subestación es algo muy poco habitual.

Industria ha solicitado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) la apertura de un expediente informativo para analizar el apagón de Barcelona.

En este sentido, el Consejo de Administración de la CNE decidió el pasado 25 de julio abrir dicho expediente y se reunirá el 23 de agosto próximo para analizar la primera remesa de información que deben aportar Endesa y REE. EFECOM

pdj/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky