París, 1 ago (EFECOM).- Las ventas de coches particulares en Francia dieron un tirón del 21 por ciento en julio, respecto al mismo mes de 2006, con 183.365 unidades lo que ha permitido anular el efecto acumulado de la caída desde comienzos de año, anunciaron hoy los fabricantes.
La subida de julio, que fue del 10% a número de días laborables equivalente, se produjo después de cinco meses consecutivos de caída, destacó en un comunicado el Comité de Constructores Franceses de Automóviles (CCFA).
Con esas cifras, las matriculaciones de los siete primeros meses del año totalizaron 1.263.973 automóviles, un ligero aumento del 0,3% en cifras brutas y una pequeña reducción del 0,4% respecto al mismo periodo del pasado año en número de días laborables equivalente.
Una de las principales novedades del mes pasado fue la recuperación de Renault, con un crecimiento del 21,6% hasta 37.104 vehículos (incluyendo los Logan de su filial Dacia), lo que le permitió mantener una cuota de mercado del 20,2%.
El otro fabricante francés PSA, también creció ligeramente por encima del mercado (+22,2%) con 54.891 coches matriculados, gracias al salto del 27,9% de la marca Citroen con 24.276, que pudo compensar una subida inferior de Peugeot: +18% con 30.615.
Todos los grupos extranjeros registraron ascensos el mes pasado en Francia, aunque fueron particularmente significativos en términos relativos los de BMW (+47,4% con 7.087 unidades), Ford (+34% con 12.501) y Nissan (+25,8% con 3.440).
Por debajo de la media del mercado, Volkswagen subió un 17,6% con 24.927 vehículos comercializados, Toyota-Lexus un 17,5% a 10.051, Hyundai un 10,5% con 2.371, Daimler un 9,3% con 6.977, Fiat un 7,1% con 6.537 ó Fiat un 4,1% con 8.052.
Las ventas de vehículos utilitarios ligeros crecieron un 24,9% en julio en Francia con 40.319 matriculaciones, mientras las de vehículos industriales de más de cinco toneladas tuvieron un alza del 4,2% hasta 5.052. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- Bolsas chinas cierran con fuertes caídas, de un 3,81 por ciento en Shanghai
- El yen sigue marcando el pulso de las bolsas: sube la divisa y bajan los mercados
- Bolsa sin tendencia clara tras fuertes caídas de semana pasada
- La bolsa pasa por un momento delicado: ¿hay que comprar en las caídas?
- El Ibex 35 baila al filo de los 14.500 con un ojo en Estados Unidos