- Business Wire
Regulatory News:
Mittal Steel Company N.V. (en lo sucesivo "ArcelorMittal", "Mittal
Steel" o "la Sociedad") (Nueva York: MT; Ámsterdam: MT; Madrid: MTS;
París: MTP; Bruselas: MTBL; Luxemburgo: MT), el mayor y más
internacional productor siderúrgico mundial, presentó hoy sus
resultados correspondientes a los periodos trimestral y semestral
cerrados a 30 de junio de 2007.
Datos relevantes del primer semestre de 2007:
-- Resultados trimestrales y semestrales récord
-- El EBITDA asciende a 9.700 millones de dólares (USD) (+42% con
respecto al EBITDA pro forma del primer semestre de 2006)
-- El resultado neto se sitúa en 5.000 millones de dólares (USD)
(+45% con respecto al resultado neto pro forma del primer
semestre de 2006)
-- El resultado de explotación asciende a 7.700 millones de
dólares (USD) (+50% con respecto al resultado de explotación
pro forma del primer semestre de 2006)
-- Las sinergias obtenidas a finales del primer semestre de 2007
ascienden a 973 millones de dólares (USD)
Datos relevantes (basados en las normas IFRS, importes en dólares
(USD) y en Euros(1 )):
(Cifras en millones de dólares (USD) excepto el beneficio por
acción y los datos relativos a expediciones)
-0-
*T
Dólares (USD)
-------------------------------------------
T2 2007 T1 2007 T2 2006 S1 2007 S1 2006
Resultados Real Real Pro forma Real Pro forma
----------------------------------------------------------------------
Expediciones (en millones
de toneladas)(2) 28,7 27,0 29,1 55,7 56,9
----------------------------------------------------------------------
Cifra de negocio 27.223 24.476 22.430 51.699 43.304
----------------------------------------------------------------------
EBITDA(3) 5.326 4.346 3.500 9.672 6.800
----------------------------------------------------------------------
Resultado de explotación 4.232 3.455 2.633 7.687 5.137
----------------------------------------------------------------------
Resultado neto 2.723 2.250 1.817 4.973 3.420
----------------------------------------------------------------------
Beneficio por acción, antes
de dilución $1,97 $1,62 $1,31 $3,60 $2,47
----------------------------------------------------------------------
*T
(Cifras en millones de euros excepto el beneficio por acción y los
datos relativos a expediciones)
-0-
*T
Euros(1)
-----------------------------------------------
T2 2007 T1 2007 T2 2006 S1 2007 S1 2006
Resultados Real Real Pro forma Real Pro forma
----------------------------------------------------------------------
Expediciones (en
millones de
toneladas)(2) 28,7 27,0 29,1 55,7 56,9
----------------------------------------------------------------------
Cifra de negocio 20.194 18.675 17.827 38.898 35.218
----------------------------------------------------------------------
EBITDA(3) 3.951 3.316 2.782 7.277 5.530
----------------------------------------------------------------------
Resultado de
explotación 3.139 2.636 2.093 5.784 4.178
----------------------------------------------------------------------
Resultado neto 2.020 1.717 1.444 3.742 2.781
----------------------------------------------------------------------
Beneficio por acción, EUR EUR 1,24 EUR 1,04 EUR 2,71 EUR 2,01
antes de dilución 1,46
----------------------------------------------------------------------
*T
(1) La conversión de dólares estadounidenses a euros se ha
realizado utilizando los tipos de cambio promedio (USD/Euro) de
1,3481, 1,3106, 1,2582, 1,3291 y 1,2296 para los períodos T2 2007, T1
2007, T2 2006, S1 2007 y S1 2006 respectivamente.
(2) No se han eliminado totalmente las expediciones intra grupo.
(3) EBITDA: resultado de explotación más depreciación.
Las transacciones intra grupo se han excluido en la consolidación.
La información financiera presentada en este comunicado de prensa y en
el Anexo 1 ha sido elaborada aplicando las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting
Standards, IFRS) aprobadas por la Unión Europea. Aunque la información
financiera que figura en el presente documento ha sido contabilizada
de conformidad con las normas NIIF aplicables en los periodos
intermedios, el presente documento no contiene suficiente información
para constituir un informe financiero intermedio según la definición
recogida en la Norma Internacional de Contabilidad NIC 34,
"Información Financiera Intermedia". Salvo indicación de lo contrario,
las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos
no auditados.
Refiriéndose a estos resultados, Lakshmi N. Mittal, Presidente del
Consejo de Administración y de la Dirección General de ArcelorMittal,
señaló:
"Nos complace poder presentar estos resultados récord
correspondientes al segundo trimestre y al primer semestre de 2007.
Estos resultados se han visto impulsados por una fuerte demanda de los
productos de acero, combinada con un incremento de los precios en
todos nuestros principales segmentos operativos. La Sociedad generó en
el primer semestre de 2007 un resultado operativo bruto (EBITDA) de
9.700 millones de dólares, frente a 6.800 millones de dólares en el
primer semestre de 2006, lo que representa un incremento del 42%.
Prevemos sólidos resultados para el final del ejercicio, impulsados
por la robustez de nuestro excepcional modelo de negocio global y
diversificado.
Asimismo, seguimos avanzando de forma satisfactoria con nuestra
estrategia de crecimiento basada en tres pilares fundamentales. Hemos
obtenido recientemente la licencia para la explotación de un atractivo
yacimiento de mineral de hierro en Senegal y hemos reforzado nuestra
presencia en el sector del automóvil a través de la adquisición de dos
empresas francesas especializadas en la fabricación de tubos. Un año
después de nuestra fusión, la Sociedad ha progresado de forma
excelente en lo que se refiere al proceso de integración llevado a
cabo con éxito y cuenta con una sólida posición de cara al futuro."
-0-
*T
RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2007 (DIRIGIDA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN)
La dirección de ArcelorMittal celebrará una rueda de prensa, cuyos
detalles se indican a continuación:
Fecha: miércoles 1 de agosto de 2007
Hora: 6:00am (hora de Nueva York) / 11:00am (hora de Londres) /
12:00pm (hora centroeuropea)
Números de teléfono de acceso:
Número internacional: +44 207 0705 579
Reino Unido: 0207 0705 579
Estados Unidos: +1 866 432 7186
Números de teléfono de acceso a la grabación de la rueda de prensa:
Número internacional: +44 208 196 1998
Reino Unido: 0208 196 1998
Estados Unidos: +1 866 583 1035
Código de acceso para cada idioma de la grabación:
Inglés: 069434#
Español: 181439#
Francés: 414790#
*T
La rueda de prensa se transmitirá en tiempo real a través de la
página web www.arcelormittal.com.
CONFERENCIA TELEFÓNICA DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL
SEGUNDO TRIMESTRE DE 2007 DIRIGIDA A ANALISTAS FINANCIEROS
Asimismo, la dirección de ArcelorMittal celebrará una conferencia
telefónica dirigida a los miembros de la comunidad de inversores para
presentar los resultados financieros de ArcelorMittal correspondientes
al segundo trimestre de 2007. Dicha conferencia telefónica tendrá
lugar el miércoles 1 de agosto de 2007 a las 9:30 (hora de Nueva York)
/ 14:30 (hora de Londres) / 15:30 (hora centroeuropea). La conferencia
telefónica incluirá un breve turno de preguntas y respuestas con la
Dirección General. A continuación se indica la información necesaria
para acceder a la conferencia telefónica:
-0-
*T
Números de teléfono de acceso:
Número internacional: +44 208 611 0043
Reino Unido: 0208 611 0043
Estados Unidos: +1 866 432 7175
*T
Una grabación de la conferencia telefónica se mantendrá disponible
durante una semana. Se podrá acceder a la misma marcando los
siguientes números de teléfono (código de acceso 634819#):
-0-
*T
Número internacional: +44 208 196 1998
Reino Unido: 0208 196 1998
Estados Unidos: +1 866 583 1035
*T
La presentación se transmitirá en tiempo real a través de la
página web www.arcelormittal.com
Información importante
El presente documento no constituye una oferta de adquisición de
valores de Arcelor Brasil S.A. ni una oferta de valores en ninguna
jurisdicción. En particular, el presente documento no constituye una
oferta de valores para su distribución o venta en Estados Unidos. No
puede procederse a la oferta, venta o distribución de valores en
Estados Unidos sin haber obtenido previamente su registro o una
exención de registro de conformidad con lo dispuesto en la U.S.
Securities Act de 1933. En este sentido, Arcelor Mittal no tiene
intención de proceder al registro de valores ni a la presentación de
una oferta pública en Estados Unidos.
Proyecciones a futuro
El presente documento puede contener información o declaraciones
sobre proyecciones a futuro relativas a Mittal Steel Company N.V. y
sus filiales. Dichas declaraciones incluyen proyecciones financieras y
estimaciones, así como los supuestos en que se basan, declaraciones
referidas a planes, objetivos y expectativas relativas a operaciones,
productos y servicios futuros, y declaraciones relativas a
rendimientos futuros. Las proyecciones a futuro pueden identificarse
por términos como "creer", "esperar", "prever", "objetivo" u otras
expresiones similares. Aunque la dirección de Mittal Steel entiende
que las previsiones reflejadas en estas proyecciones a futuro son
razonables, los inversores y titulares de valores de Mittal Steel
deben tener en cuenta que las proyecciones a futuro están sujetas a
numerosos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles
de prever y son generalmente ajenos al control de Mittal Steel. Debido
a dichos riesgos e incertidumbres, los resultados y evoluciones reales
podrían ser sustancial y adversamente diferentes de lo indicado,
explícita o implícitamente, o previsto en las citadas proyecciones a
futuro. Estos riesgos e incertidumbres incluyen los descritos o
identificados en los documentos presentados por Mittal Steel, o en
aquellos que pueda presentar esta empresa o sus entidades sucesoras
(incluida ArcelorMittal), al organismo regulador de los mercados
financieros de los Países Bajos y a la Securities and Exchange
Commission ("SEC") de Estados Unidos, incluyendo el Informe Anual de
Mittal Steel según el formulario 20 F presentado a la SEC. Mittal
Steel no asume el compromiso de mantener públicamente actualizadas sus
proyecciones a futuro, ni a raíz de nuevas informaciones o sucesos
futuros, ni por otros motivos.
Información adicional
En relación con la propuesta de fusión de Mittal Steel Company
N.V. ("Mittal Steel") y ArcelorMittal (filial participada al 100% por
Mittal Steel), y la posterior fusión de ArcelorMittal y Arcelor, las
tres sociedades (Mittal Steel, ArcelorMittal y Arcelor) han presentado
y presentarán documentos relevantes a los organismos reguladores de
los mercados de valores pertinentes, incluyendo la presentación por
parte de ArcelorMittal a la SEC de una declaración de registro que
incluye un proxy statement/folleto informativo, y la presentación
prevista por parte de Arcelor a la SEC de una declaración de registro
que incluirá un proxy statement/folleto informativo. El proxy
statement/folleto informativo presentado por ArcelorMittal contiene
información relevante sobre la correspondiente fusión y cuestiones
relacionadas con la misma, información que también contendrá el proxy
statement/folleto informativo que será presentado por Arcelor. Mittal
Steel, ArcelorMittal y Arcelor han hecho o harán públicos dichos proxy
statements/folletos informativos y los enviarán por correo a sus
correspondientes accionistas residentes en Estados Unidos. Se
recomienda a los inversores y a los titulares de acciones consultar
cada proxy statement/folleto informativo, así como cualquier otro
documento pertinente presentado a los organismos reguladores de los
mercados de valores pertinentes, cuando dichos documentos se
encuentren disponibles, antes de tomar una posible decisión relativa a
una inversión. Se puede obtener gratuitamente copia del proxy
statement/folleto informativo presentado por ArcelorMittal y se podrá
obtener gratuitamente copia del proxy statement/folleto informativo
presentado por Arcelor (cuando se encuentre disponible) y de los otros
documentos relativos al mismo presentados a la SEC por Mittal Steel,
ArcelorMittal y Arcelor a través de la página web de la SEC
(www.sec.gov) y a través de la página web de Mittal Steel,
ArcelorMittal y Arcelor (www.arcelormittal.com).
RESULTADOS DE ARCELORMITTAL CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE
DE 2007 Y AL PRIMER SEMESTRE DE 2007 - COMPARACIÓN DE DATOS PRO FORMA
ArcelorMittal, el mayor y más internacional productor siderúrgico
mundial, presentó hoy sus resultados correspondientes a los periodos
trimestral y semestral cerrados a 30 de junio de 2007.
Presentación basada en datos pro forma
Los resultados pro forma correspondientes a 2006 incluyen los
resultados de las adquisiciones indicadas a continuación, como si
dichas adquisiciones hubieran tenido lugar el 1 de enero de 2006:
-- adquisición de Arcelor, con fecha 1 de agosto de 2006; y
-- adquisición de determinadas filiales de Stelco, con fecha 30
de enero de 2006.
Asimismo, los resultados de Arcelor incluyen las siguientes
adquisiciones, como si dichas adquisiciones hubieran tenido lugar el 1
de enero de 2006:
-- adquisición de Sonasid, con fecha 1 de junio de 2006; y
-- adquisición de Dofasco, con fecha 1 de marzo de 2006.
Se incluyen los resultados de Sicartsa a partir del 20 de abril de
2007, fecha de su adquisición por la Sociedad.
Enajenaciones
Los resultados pro forma correspondientes a 2006 incluyen los
resultados de las siguientes filiales, hasta la fecha de su
enajenación:
-- enajenación de Huta Bankowa Spólka z.o.o. ("Huta Bankowa") en
enero de 2007
-- enajenación de Travi e Profilati di Pallanzeno ("TPP") en
enero de 2007
-- enajenación de Stahlwerk Thüringen GmbH ("SWT") en marzo de
2007
Resultados correspondientes al trimestre cerrado a 30 de junio de
2007, frente a los resultados correspondientes al trimestre cerrado a
31 de marzo de 2007 y a los resultados pro forma correspondientes al
trimestre cerrado a 30 de junio de 2006
El resultado neto de ArcelorMittal en el trimestre cerrado a 30 de
junio de 2007 ascendió a 2.700 millones de dólares, lo que supone un
beneficio por acción de 1,97 dólares, frente a un resultado neto de
2.300 millones de dólares (beneficio por acción de 1,62 dólares) en el
trimestre cerrado a 31 de marzo de 2007, y a un resultado neto pro
forma de 1.800 millones de dólares (beneficio por acción de 1,31
dólares) en el trimestre cerrado a 30 de junio de 2006. El incremento
del resultado neto en el segundo trimestre de 2007 con respecto al
primer trimestre de 2007 se debe fundamentalmente a la fuerte demanda
de nuestros productos, que se reflejó en un aumento de los volúmenes
de expedición y de los precios de venta, parcialmente compensado por
el incremento de los costes.
La cifra de negocio y el resultado de explotación del segundo
trimestre de 2007 se sitúan en 27.200 millones de dólares y 4.200
millones de dólares respectivamente, frente a una cifra de negocio de
24.500 millones de dólares y un resultado de explotación de 3.500
millones de dólares en el primer trimestre de 2007. La cifra de
negocio pro forma y el resultado de explotación pro forma del segundo
trimestre de 2006 fueron de 22.400 millones de dólares y 2.600
millones de dólares respectivamente.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el
segundo trimestre de 2007 fue de 28,7 millones de toneladas métricas
frente a un volumen de expediciones de 27,0 millones de toneladas
métricas en el primer trimestre de 2007 y a un volumen de expediciones
pro forma de 29,1 millones de toneladas métricas en el segundo
trimestre de 2006. La disminución del volumen total de expediciones en
el segundo trimestre de 2007 con respecto al segundo trimestre de 2006
se debe principalmente a la no consolidación de una empresa conjunta
canadiense en 2007, incluida en una proporción del 50% en 2006. Se
registró un descenso en el volumen de expediciones del segmento
Productos Planos América, compensado por un aumento de las
expediciones del segmento Productos Planos Europa.
Informe de actividad
La cifra de negocio correspondiente al segundo trimestre de 2007
ascendió a 27.200 millones de dólares, frente a una cifra de negocio
de 24.500 millones de dólares en el primer trimestre de 2007 y a una
cifra de negocio pro forma de 22.400 millones de dólares en el segundo
trimestre de 2006.
La depreciación registró un incremento en el segundo trimestre de
2007, situándose en 1.100 millones de dólares frente a 891 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007 y frente a una depreciación pro
forma de 867 millones de dólares en el segundo trimestre de 2006. El
aumento de la depreciación en el segundo trimestre de 2007 se debe a
un incremento en la partida de inmovilizado material, a la
amortización de inmovilizado inmaterial contabilizada en asignaciones
del precio de adquisición y a la armonización de definiciones.
El resultado de explotación registró un incremento en el segundo
trimestre de 2007, situándose en 4.200 millones de dólares, frente a
un resultado de explotación de 3.500 millones de dólares en el primer
trimestre de 2007 y a un resultado de explotación pro forma de 2.600
millones de dólares en el segundo trimestre de 2006.
La participación en los resultados de empresas puestas en
equivalencia ascendió a 195 millones de dólares en el segundo
trimestre de 2007, frente a 154 millones de dólares en el primer
trimestre de 2007 y frente a una participación en los resultados de
empresas puestas en equivalencia pro forma de 119 millones de dólares
en el segundo trimestre de 2006.
En el segundo trimestre de 2007, los gastos financieros netos
ascendieron a 182 millones de dólares, en comparación con 10 millones
de dólares en el primer trimestre de 2007 y con un gasto pro forma de
299 millones de dólares en el segundo trimestre de 2006. Los gastos
financieros netos incluyen los gastos por intereses netos que se
incrementaron en 33 millones de dólares, situándose en 296 millones de
dólares en el segundo trimestre de 2007, frente a 263 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007. Los gastos financieros netos
contabilizados en el segundo trimestre de 2007 incluyen otras
ganancias tales como las resultantes de un swap de dólares
canadienses, de variaciones de tipo de cambio y de determinados
instrumentos financieros.
El impuesto sobre beneficios aumentó en el segundo trimestre de
2007, situándose en 1.100 millones de dólares, frente a 934 millones
de dólares en el primer trimestre de 2007. El tipo impositivo efectivo
aplicado en el segundo trimestre de 2007 fue del 25,2% frente al 25,8%
aplicado en el primer trimestre de 2007. En el segundo trimestre de
2006, el impuesto sobre beneficios pro forma ascendió a 310 millones
de dólares, lo que representa un tipo impositivo efectivo del 12,7%.
El resultado atribuido a socios externos en el segundo trimestre
de 2007 se situó en 497 millones de dólares (de los cuales, 152
millones de dólares corresponden a Arcelor Brasil), frente a 436
millones de dólares (de los cuales, 141 millones de dólares
corresponden a Arcelor Brasil) en el primer trimestre de 2007 y frente
a un resultado atribuido a socios externos pro forma de 320 millones
de dólares en el segundo trimestre de 2006.
El resultado neto registró un incremento en el segundo trimestre
de 2007, situándose en 2.700 millones de dólares, frente a un
resultado neto de 2.300 millones de dólares en el primer trimestre de
2007 y a un resultado neto pro forma de 1.800 millones de dólares en
el segundo trimestre de 2006.
Informe de actividad - segundo trimestre de 2007 frente al primer
trimestre de 2007
Productos Planos América
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
segmento Productos Planos América aumentó en el segundo trimestre de
2007, situándose en 7,1 millones de toneladas métricas, frente a 6,6
millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2007.
La cifra de negocio se incrementó en el segundo trimestre de 2007,
situándose en 5.900 millones de dólares, frente a 5.100 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007.
El resultado de explotación experimentó un sustancial crecimiento
y ascendió a 846 millones de dólares en el segundo trimestre de 2007,
frente a 584 millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
En comparación con el primer trimestre de 2007, los resultados
operativos de este segmento se vieron favorablemente influidos en el
segundo trimestre de 2007 por el aumento de los volúmenes de
expedición de las plantas situadas en Estados Unidos y México, así
como por el incremento de los precios medios de venta de los productos
siderúrgicos, en particular en México y en Sudamérica.
Productos Planos Europa
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
segmento Productos Planos Europa aumentó en el segundo trimestre de
2007, situándose en 9,2 millones de toneladas métricas, frente a 8,7
millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2007.
La cifra de negocio registró un incremento en el segundo trimestre
de 2007, situándose en 8.900 millones de dólares, frente a 8.200
millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
El resultado de explotación aumentó en el segundo trimestre de
2007, situándose en 1.200 millones de dólares, frente a 1.100 millones
de dólares en el primer trimestre de 2007.
En comparación con el primer trimestre de 2007, este segmento
registró un incremento en sus resultados operativos en el segundo
trimestre de 2007, gracias a la mejora de los volúmenes de expedición
y de los precios medios de venta de los productos siderúrgicos,
parcialmente compensada por el aumento de los costes de
aprovisionamiento.
Productos Largos América y Europa
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
segmento Productos Largos América y Europa se incrementó en el segundo
trimestre de 2007, situándose en 6,5 millones de toneladas métricas,
frente a 6,2 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de
2007.
La cifra de negocio aumentó en el segundo trimestre de 2007,
situándose en 6.200 millones de dólares, frente a 5.500 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007.
El segmento registró un incremento en su resultado de explotación,
que ascendió a 1.100 millones de dólares en el segundo trimestre de
2007, frente a 947 millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
Los resultados operativos del segmento se incrementaron en el
segundo trimestre de 2007 con respecto al primer trimestre de 2007,
debido principalmente a la mejora de los precios medios de venta de
los productos siderúrgicos, en particular en Europa y en los mercados
de Brasil. Esta mejora se vio parcialmente compensada por el aumento
de los costes de aprovisionamiento.
Asia, África y CEI ("AACIS")
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos
registrado por el segmento AACIS aumentó en el segundo trimestre de
2007, situándose en 5,4 millones de toneladas métricas, frente a 5,1
millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2007.
La cifra de negocio se incrementó en el segundo trimestre de 2007,
situándose en 4.700 millones de dólares, frente a 4.000 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007.
El segmento registró un sustancial crecimiento en su resultado de
explotación, que ascendió a 1.000 millones de dólares en el segundo
trimestre de 2007, frente a 744 millones de dólares en el primer
trimestre de 2007.
Los resultados operativos del segmento mejoraron en el segundo
trimestre de 2007 con respecto al primer trimestre de 2007, debido
fundamentalmente al incremento registrado, tanto en los volúmenes de
expedición como en los precios medios de venta de los productos
siderúrgicos, en particular en las actividades desarrolladas en CEI.
Este incremento se vio parcialmente compensado por el aumento de los
costes de aprovisionamiento.
Acero Inoxidable
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
segmento Acero Inoxidable aumentó en el segundo trimestre de 2007,
situándose en 544.000 toneladas métricas, frente a 498.000 toneladas
métricas en el primer trimestre de 2007.
El segmento registró un incremento en su cifra de negocio, que
ascendió a 2.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2007,
frente a 2.300 millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
El resultado de explotación disminuyó sustancialmente en el
segundo trimestre de 2007, situándose en 237 millones de dólares,
frente a 373 millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
Los resultados operativos del segmento Acero Inoxidable
disminuyeron en el segundo trimestre de 2007 con respecto al primer
trimestre de 2007, debido principalmente a una devaluación de
existencias como consecuencia de la reciente caída de los precios del
níquel. Dicha devaluación se vio parcialmente compensada por el
incremento registrado en los volúmenes de expediciones.
AM3S(1)
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos del
segmento AM3S se incrementó en 0,3 millones de toneladas en el segundo
trimestre de 2007 con respecto al primer trimestre de 2007.
El segmento registró un aumento de su cifra de negocio, que
ascendió a 3.800 millones de dólares en el segundo trimestre de 2007,
frente a 3.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
El resultado de explotación aumentó en el segundo trimestre de
2007, situándose en 184 millones de dólares, frente a 121 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007. Esta evolución positiva
responde fundamentalmente a los incrementos registrados tanto en los
volúmenes de expediciones como en los precios medios de venta de los
productos siderúrgicos.
Liquidez y Recursos de Capital
Las principales fuentes de liquidez de ArcelorMittal son la
tesorería generada por sus actividades de explotación, sus líneas de
crédito a nivel corporativo y diversas líneas de crédito de fondo de
maniobra en sus filiales operativas.
A 30 de junio de 2007, la tesorería y los equivalentes de
tesorería de la Sociedad, incluidos los efectos de tesorería sujetos a
restricciones y las inversiones a corto plazo, ascendían a 6.800
millones de dólares, frente a 8.300 millones de dólares a 31 de marzo
de 2007. El endeudamiento neto (endeudamiento a largo plazo más
endeudamiento a corto plazo menos tesorería y equivalentes de
tesorería, efectos de tesorería sujetos a restricciones e inversiones
a corto plazo) aumentó en 4.500 millones de dólares, situándose en
23.200 millones de dólares. El ratio de endeudamiento neto sobre
fondos propios («gearing»(2)) se incrementó, pasando del 35% al 42%, y
el ratio de endeudamiento neto sobre EBITDA aumentó, pasando de
1,1x(3) a 31 de marzo de 2007 a 1,2x a 30 de junio de 2007.
El incremento del endeudamiento neto se debe principalmente a lo
siguiente:
-- Adquisición de Sicartsa, en México: 1.500 millones de dólares
-- Compra de participaciones minoritarias en Arcelor Brasil con
pago en metálico: 3.700 millones de dólares
-- Recompra de acciones propias y distribución de dividendos:
1.000 millones de dólares
A 30 de junio de 2007, la Sociedad disponía de una liquidez total
de 16.400 millones de dólares, consistente en la tesorería y los
equivalentes de tesorería (incluidos efectos de tesorería sujetos a
restricciones e inversiones a corto plazo, por valor de 6.800 millones
de dólares) y líneas de crédito disponibles (incluyendo las líneas de
crédito de sus filiales operativas) por valor de 9.600 millones de
dólares a 30 de junio de 2007.
Las variaciones registradas en el activo circulante y en el pasivo
circulante se saldaron con la utilización de tesorería por valor de
587 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2007, frente a
653 millones de dólares en el primer trimestre de 2007. Esta evolución
se debe fundamentalmente al incremento de la cuenta de clientes y de
anticipos sobre gastos, parcialmente compensado por el aumento
registrado en la cuenta de proveedores.
En el segundo trimestre de 2007, la tesorería neta procedente de
las actividades de explotación se situó en 3.700 millones de dólares,
frente a 2.700 millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
Las inversiones llevadas a cabo durante el segundo trimestre de
2007 ascendieron a 1.300 millones de dólares, frente a 988 millones de
dólares en el primer trimestre de 2007.
Hechos recientes
-- El 26 de julio de 2007, ArcelorMittal anunció haber suscrito
un acuerdo con el Gobierno de Polonia para la adquisición de
la participación del 25,2% de las acciones de ArcelorMittal
Poland, actualmente en poder del Estado polaco y del
Ministerio del Tesoro de este país. ArcelorMittal ha acordado
adquirir la citada participación a un precio de 6,5 zlotys
("PLN") por acción, lo que supone valorar la referida
participación del 25,2% en unos 436 millones de PLN
(aproximadamente 157 millones de dólares).
-- El 20 de julio de 2007, ArcelorMittal, anunció haber suscrito
un acuerdo preliminar que contempla la adquisición de dos
sociedades de Vallourec especializadas en la fabricación de
tubos de acero. Vallourec Précision Soudage (VPS) cuenta con
dos plantas en Francia, en las que produce aproximadamente
100.000 toneladas de tubos de acero soldados para la industria
del automóvil. Vallourec Composants Automobiles Vitry (VCAV),
también situada en Francia, es una empresa especializada en el
diseño y fabricación de componentes tubulares destinados al
sector de la automoción. La integración de estas plantas con
las actuales actividades de tubos de ArcelorMittal permitirá
al Grupo ampliar la gama de productos que ofrece a sus
clientes del sector del automóvil.
-- El 19 de julio de 2007, ArcelorMittal anunció que la República
de Senegal le había otorgado formalmente determinadas
concesiones para el desarrollo de actividades de minería,
transporte y logística en la región de Falémé, en el sudeste
de Senegal.
-- El 10 de julio de 2007, ArcelorMittal anunció la firma del
acuerdo por el que se establece el Comité de Empresa Europeo
("CEE") y la constitución de dicho órgano. El nuevo CEE
conjunto de ArcelorMittal, recientemente constituido,
sustituirá a los CEE que existían anteriormente en ambas
sociedades predecesoras.
-- El 29 de junio de 2007, Mittal Steel anunció la publicación de
la documentación legal relativa a su fusión con su filial
luxemburguesa ArcelorMittal. Se trata de la primera etapa del
proceso de fusión entre Mittal Steel y Arcelor S.A., anunciado
previamente, que se llevará a cabo en dos etapas. En la
primera etapa, Mittal Steel se fusionará mediante absorción
por su filial participada al 100%, la sociedad sin actividad
ArcelorMittal.
-- El 5 de junio de 2007, Mittal Steel anunció públicamente los
resultados de su oferta por las acciones de Arcelor Brasil que
hasta dicha fecha no eran de su propiedad. El total acumulado
de acciones adquiridas por Mittal Steel representó el 29,5%
del capital social total y el 89,7% del free float de Arcelor
Brasil a 5 de junio de 2007. Con esta operación, Mittal Steel
aumentó su anterior participación en Arcelor Brasil del 67,1%
al 96,6%. Mittal Steel abonó por dichas acciones 3.500
millones de dólares en metálico y aproximadamente 27,0
millones de acciones ordinarias de clase A de Mittal Steel, lo
que representa una contraprestación total de 5.200 millones de
dólares. De conformidad con lo dispuesto en la legislación
brasileña, los accionistas restantes de Arcelor Brasil
disponen de un periodo que comenzó el 5 de junio de 2007 y que
expirará no más tarde del 4 de septiembre de 2007 durante el
cual pueden vender sus acciones a Mittal Steel al precio de
53,89 reales brasileños por acción (es decir, el mismo precio
que la contraprestación ofrecida a los accionistas de Arcelor
Brasil que aceptaron la opción de pago en metálico de la
oferta) ajustado según lo dispuesto en la legislación
aplicable. El 19 de junio de 2007, el organismo regulador de
los mercados de valores de Brasil, la CVM, anunció la
exclusión de cotización de las acciones de Arcelor Brasil.
Mittal Steel obtendrá la celebración de una Junta General de
Accionistas de Arcelor Brasil al objeto de aprobar la
cancelación de las acciones restantes. El precio de
cancelación será equivalente a la suma de 53,89 reales
brasileños por acción. Por lo tanto, Mittal Steel prevé
adquirir posteriormente los 18,3 millones de acciones de
Arcelor Brasil que permanecieron en circulación al término de
la oferta. Dichas acciones están valoradas en aproximadamente
500 millones de dólares. Con posterioridad a la oferta, se
adquirieron 7,9 millones de acciones de Arcelor Brasil
adicionales, por lo que el saldo en circulación se sitúa en
300 millones de dólares.
Perspectivas para el tercer trimestre de 2007
La Sociedad prevé generar en el tercer trimestre de 2007 un
resultado operativo bruto (EBITDA) comprendido entre 4.700 millones de
dólares y 4.900 millones de dólares, frente a 4.400 millones de
dólares en el tercer trimestre de 2006. Se prevé, asimismo, un
descenso en el volumen total de expediciones en el tercer trimestre de
2007 con respecto al segundo trimestre de 2007, debido a la habitual
desaceleración de la actividad por efectos estacionales. Las
previsiones apuntan a una ligera disminución del EBITDA del segmento
de Productos Planos América. También se prevé una disminución del
EBITDA en los segmentos de Productos Planos Europa, Productos Largos
América y Europa y AM3S, a consecuencia de la desaceleración de la
actividad por efectos estacionales. El EBITDA del segmento AACIS
debería mantenerse estable, mientras que en el segmento de Acero
Inoxidable se prevé un descenso del EBITDA debido al continuado
deterioro de la coyuntura del mercado. Los costes correspondientes a
socios externos se reducirán tras la adquisición de participaciones
minoritarias de Arcelor Brasil. La Sociedad prevé que el tipo
impositivo se mantenga en aproximadamente el 25% para el conjunto del
ejercicio.
(1) El volumen de expediciones del segmento AM3S, que comprende
fundamentalmente expediciones entre compañías del grupo, no se
consolida en el volumen total de expediciones de la compañía conjunta.
Los ajustes realizados eliminan estas expediciones del volumen total.
(2) «Gearing»: ratio de endeudamiento neto sobre el total de
fondos propios.
(3) Basado en los niveles correspondientes al primer semestre de
2007, en índice anualizado.
BALANCE CONSOLIDADO NO AUDITADO DE ARCELORMITTAL
-0-
*T
Datos a fecha de
--------------------------------------
En millones de dólares REAL REAL REAL
estadounidenses 30 de junio 31 de marzo 31 de
de 2007 de 2007 diciembre de
2006(1)
----------------------------------------------------------------------
ACTIVO
Activo Circulante
Tesorería y equivalentes,
efectos de tesorería sujetos a
restricciones e inversiones a
corto plazo $6.782 $8.277 $6.146
Clientes - neto 11.246 10.318 8.769
Existencias 19.448 19.319 19.238
Anticipos sobre gastos y otros
activos circulantes 6.091 5.838 5.209
--------------------------------------
Total Activo Circulante 43.567 43.752 39.362
--------------------------------------
Diferencias de adquisición e
inmov. inmaterial 14.954 10.720 10.782
Inmovilizado material 57.836 54.351 54.696
Inversiones en empresas
asociadas y bajo control
conjunto 4.707 4.058 3.492
Impuestos diferidos 1.503 1.563 1.670
Otros activos 2.282 2.340 2.164
--------------------------------------
Total Activo $124.849 $116.784 $112.166
======================================
FONDOS PROPIOS Y PASIVO
Pasivo Circulante
Deudas con bancos y parte a
corto plazo de la deuda a
largo plazo $7.617 $5.829 $4.922
Proveedores 11.853 10.909 10.717
Pagos diferidos y otros pasivos
circulantes 10.741 10.061 8.921
--------------------------------------
Total Pasivo Circulante 30.211 26.799 24.560
--------------------------------------
Deuda a largo plazo, neta de la
parte a corto plazo 22.389 21.200 21.645
Impuestos diferidos 7.625 7.419 7.274
Provisiones para pensiones y
obligaciones similares y otras
provisiones a largo plazo 9.677 8.182 8.496
--------------------------------------
Total Pasivo 69.902 63.600 61.975
--------------------------------------
Total Fondos Propios - atribuido
al Grupo 48.549 44.642 42.127
Socios externos 6.398 8.542 8.064
--------------------------------------
Total Fondos Propios 54.947 53.184 50.191
--------------------------------------
Total Fondos Propios y Pasivo $124.849 $116.784 $112.166
--------------------------------======================================
*T
(1) Datos extraídos de los estados financieros auditados de la
Sociedad correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de
2006CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA NO AUDITADA DE
ARCELORMITTAL
-0-
*T
En millones de Trimestre cerrado a Semestre cerrado a
dólares ---------------------------------------------------
estadounidenses, 30 de 31 de 30 de junio 30 de junio 30 de junio
excepto número de junio marzo de 2006 de 2007 de 2006
acciones, de 2007 de 2007 (1,2,3) (1,2,3)
beneficio por ---------------------------------------------------
acción, plantilla Real Real Pro forma Real Pro forma
y datos relativos
a expediciones
----------------------------------------------------------------------
CUENTA DE PÉRDIDAS
Y GANANCIAS
Cifra de negocio $27.223 $24.476 $22.430 $51.699 $43.304
Depreciación 1.094 891 867 1.985 1.663
Resultado de
explotación 4.232 3.455 2.633 7.687 5.137
Margen de
explotación (%) 15,5% 14,1% 11,7% 14,9% 11,9%
Otros ingresos
(gastos) - netos 62 21 (6) 83 2
Participación en
resultados de
sociedades
puestas en equiv. 195 154 119 349 229
Gastos financieros
- netos (182) (10) (299) (192) (980)
---------------------------------------------------
Resultado antes de
impuestos y
socios externos 4.307 3.620 2.447 7.927 4.388
Impuesto sobre
beneficios 1.087 934 310 2.021 343
---------------------------------------------------
Resultado antes de
socios externos 3.220 2.686 2.137 5.906 4.045
Socios externos (497) (436) (320) (933) (625)
---------------------------------------------------
Resultado neto $2.723 $2.250 $1.817 $4.973 $3.420
===================================================
Beneficio por
acción ordinaria
antes de dilución $1,97 $1,62 $1,31 $3,60 $2,47
Beneficio por
acción ordinaria
después de
dilución 1,97 1,62 1,31 3,59 2,47
Promedio ponderado
de acciones
ordinarias en
circulación (en
millones de
acciones) 1.380 1.386 1.385 1.383 1.384
Promedio ponderado
de acciones
ordinarias en
circulación
después de
dilución (en
millones de
acciones) 1.382 1.388 1.386 1.385 1.386
EBITDA(4) $5.326 $4.346 $3.500 $9.672 $6.800
Margen sobre
EBITDA (%) 19,6% 17,8% 15,6% 18,7% 15,7%
INFORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
Volumen total de
expediciones de
productos
siderúrgicos(5
)(en millones de
toneladas
métricas) 28,7 27,0 29,1 55,7 56,9
Plantilla (en
miles de
empleados) 314 316 330 314 330
----------------------------------------------------------------------
*T
(1) La información presentada se basa en el supuesto de que la
adquisición de Arcelor haya tenido lugar al inicio del periodo cuya
información se presenta. Los resultados de Arcelor se incluyen como
datos pro forma, basados en el supuesto de que la adquisición de
Dofasco y Sonasid haya tenido lugar al inicio del periodo cuya
información se presenta.
(2) La información presentada incluye ajustes preliminares del
precio de adquisición, exceptuando ajustes relativos a existencias.
(3) La información presentada se basa en el supuesto de que las
acciones emitidas en el marco de la adquisición de Arcelor hayan sido
emitidas al inicio del periodo cuya información se presenta.
(4) EBITDA: resultado de explotación más depreciación.
(5) No se han eliminado algunas expediciones intra grupo.
TABLA DE FLUJOS DE TESORERÍA CONSOLIDADA NO AUDITADA DE
ARCELORMITTAL
-0-
*T
En millones de Trimestre cerrado a Semestre cerrado a
dólares -----------------------------------------------------
estadounidenses 30 de 31 de marzo 30 de junio 30 de 30 de
junio de 2007 de 2006 (1,2) junio junio de
de 2007 de 2007 2006(1,2)
-----------------------------------------------------
Real Real Pro forma Real Real
----------------------------------------------------------------------
Actividades de
explotación:
Resultado neto $2.723 $2.250 $1.817 $4.973 $3.420
Ajustes de
reconciliación
entre el
resultado neto
y la tesorería
neta procedente
de actividades
de explotación:
Socios
externos 497 436 320 933 625
Depreciación 1.094 891 867 1.985 1.663
Otros 5 (274) (541) (269) (792)
Variación en
activos y
pasivos de
explotación,
neto de
efectos de
adquisición (587) (653) 415 (1.240) (728)
----------------------------------------------------------------------
Tesorería neta
procedente de
las actividades
de explotación 3.732 2.650 2.878 6.382 4.188
----------------------------------------------------------------------
Actividades de
inversión:
Adquisición de
inmovilizado
material (1.330) (988) (1.022) (2.318) (1.959)
Otras
actividades
de inversión
(neto) (5.435) 862 39 (4.573) (339)
----------------------------------------------------------------------
Tesorería neta
utilizada en
las actividades
de inversión (6.765) (126) (983) (6.891) (2.298)
----------------------------------------------------------------------
Actividades de
financiación:
Ingresos
(pagos) de
deudas con
bancos y
deuda a largo
plazo 2.693 15 1.637 2.708 2.762
Dividendos
distribuidos (644) (514) (1.729) (1.158) (1.914)
Otras
actividades
de
financiación
(neto) (580) 46 (54) (534) (58)
----------------------------------------------------------------------
Tesorería neta
procedente de
(utilizada en)
las actividades
de financiación 1.469 (453) (146) 1.016 790
----------------------------------------------------------------------
Aumento neto de
tesorería y
equivalentes de
tesorería (1.564) 2.071 1.749 507 2.680
----------------------------------------------------------------------
Efecto de las
variaciones de
tipos de cambio
en la tesorería 90 67 (112) 157 147
----------------------------------------------------------------------
Variación en la
tesorería y
equivalentes de
tesorería $(1.474) $2.138 $1.637 $664 $2.827
----------------------------------------------------------------------
*T
(1) La información presentada se basa en el supuesto de que la
adquisición de Arcelor haya tenido lugar al inicio del periodo cuya
información se presenta. Los resultados de Arcelor se incluyen como
datos pro forma, basados en el supuesto de que la adquisición de
Dofasco y Sonasid haya tenido lugar al inicio del periodo cuya
información se presenta.
(2) La información presentada incluye ajustes preliminares del
precio de adquisición, exceptuando ajustes relativos a existencias.
-0-
*T
Anexo 1 - Segundo trimestre de 2007
Datos financieros claves e información sobre la actividad
Cifras en millones de Prod. Prod. Prod. AACIS Acero AM3S
dólares Planos Planos Largos Inoxidable
estadounidenses, salvo América Europa América
indicación de lo y
contrario Europa
----------------------------------------------------------------------
Información financiera
------------------------
Cifra de negocio $5.916 $8.898 $6.157$4.749 $2.655$3.831
Depreciaciones 266 373 184 137 70 35
Resultado de explotación 846 1.176 1.129 1.019 237 184
Margen de explotación
(en % de la cifra de
negocio) 14,3% 13,2% 18,3% 21,5% 8,9% 4,8%
EBITDA 1.112 1.549 1.313 1.156 307 219
Margen de EBITDA (en %
de la cifra de negocio) 18,8% 17,4% 21,3% 24,3% 11,6% 5,7%
Inversiones 373 331 260 240 77 35
Información sobre la
actividad
------------------------
Producción de acero
bruto (en miles de
toneladas métricas) 7.466 9.835 6.490 5.294 578 -
Expediciones de
productos siderúrgicos
(en miles de toneladas
métricas) 7.121 9.165 6.490 5.356 544 3.332
Precio medio de venta de NA
los productos
siderúrgicos (USD/
tonelada métrica) 715 832 782 640 4.731
Plantilla (en miles de
empleados) 35,9 69,6 55,8 125,6 11,6 12,2
----------------------------------------------------------------------
*T
-- EBITDA: resultado de explotación más depreciaciones.
-- La producción de acero bruto comprende la producción de acero
bruto de las plantas procedentes de Arcelor y la producción de
acero líquido de las plantas procedentes de Mittal Steel.
-- No se han eliminado algunas ventas entre segmentos del grupo y
entre empresas de un mismo segmento.
-- No se han eliminado algunas expediciones intra grupo.
-- No se ha consolidado el volumen de expediciones del segmento
AM3S.
-- El volumen de expediciones del segmento AM3S excluye todas las
expediciones de maquilas y de operaciones a comisión a partir
del 1 de abril de 2007.
-- Los precios medios de venta de los productos siderúrgicos se
calculan dividiendo la cifra de negocio obtenida por la
comercialización de productos siderúrgicos entre el volumen de
expediciones.
-0-
*T
Anexo 2 - Segundo trimestre de 2007
Volúmenes de expediciones de ArcelorMittal por regiones geográficas
Expediciones (en 2º trimestre 1er trimestre 1er semestre
miles de toneladas de 2007 de 2007 de 2007
métricas)
----------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------
Productos Planos
América: 7.121 6.597 13.718
----------------------------------------------------------------------
Norteamérica(1) 5.910 5.404 11.314
Sudamérica 1.211 1.193 2.404
----------------------------------------------------------------------
Productos Planos
Europa: 9.165 8.653 17.818
----------------------------------------------------------------------
Europa 9.165 8.653 17.818
----------------------------------------------------------------------
Productos Largos
América y Europa: 6.490 6.169 12.659
----------------------------------------------------------------------
Norteamérica(2) 1.061 763 1.824
Sudamérica 1.313 1.259 2.573
Europa 4.116 4.147 8.263
----------------------------------------------------------------------
AACIS: 5.356 5.117 10.474
----------------------------------------------------------------------
África 2.019 2.107 4.126
Asia, CEI y otros 3.337 3.011 6.348
----------------------------------------------------------------------
Acero Inoxidable: 544 498 1.042
----------------------------------------------------------------------
*T
(1) Incluye expediciones de Lázaro Cárdenas (México).
(2) Incluye las expediciones de Sicartsa (México).
-- No se han eliminado algunas expediciones intra grupo.
-- No se ha consolidado el volumen de expediciones del segmento
AM3S en el volumen total de la compañía conjunta.
MITTAL STEEL COMPANY N.V. PRESENTA RESULTADOS RÉCORD
CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2007 Y AL PRIMER SEMESTRE DE
2007
Mittal Steel Company N.V. (en lo sucesivo "ArcelorMittal", "Mittal
Steel" o "la Sociedad") (Nueva York: MT; Ámsterdam: MT; Madrid: MTS;
París: MTP; Bruselas: MTBL; Luxemburgo: MT), el mayor y más
internacional productor siderúrgico mundial, presentó hoy sus
resultados correspondientes a los periodos trimestral y semestral
cerrados a 30 de junio de 2007.
Datos relevantes del primer semestre de 2007:
-- Resultados trimestrales y semestrales récord
-- El resultado operativo bruto (EBITDA) se sitúa en 9.700
millones de dólares (USD), triplicando los niveles obtenidos
en el primer semestre de 2006
-- El resultado de explotación asciende a 7.700 millones de
dólares (USD), triplicando los niveles obtenidos en el primer
semestre de 2006
-- El volumen de expediciones se sitúa en 55,7 millones de
toneladas, prácticamente el doble de los niveles obtenidos en
el primer semestre de 2006
-- Las sinergias obtenidas a finales del primer semestre de 2007
ascienden a 973 millones de dólares (USD)
Datos relevantes (basados en las normas IFRS, importes en dólares
(USD) y en Euros(1)):
(Cifras en millones de dólares (USD) excepto el beneficio por
acción y los datos relativos a expediciones)
-0-
*T
Dólares (USD)
--------------------------------------------
T2 2007 T1 2007 T2 2006 S1 2007 S1 2006
Resultados Real Real Real Real Real
----------------------------------------------------------------------
Expediciones (en millones
de toneladas)(2) 28,7 27,0 15,2 55,7 29,4
----------------------------------------------------------------------
Cifra de negocio 27.223 24.476 9.230 51.699 17.660
----------------------------------------------------------------------
EBITDA(3) 5.326 4.346 1.701 9.672 3.010
----------------------------------------------------------------------
Resultado de explotación 4.232 3.455 1.359 7.687 2.311
----------------------------------------------------------------------
Resultado neto 2.723 2.250 897 4.973 1.507
----------------------------------------------------------------------
Beneficio por acción,
antes de dilución $1,97 $1,62 $1,27 $3,60 $2,14
----------------------------------------------------------------------
*T
(Cifras en millones de euros excepto el beneficio por acción y los
datos relativos a expediciones)
-0-
*T
Euros(1)
------------------------------------------------
T2 2007 T1 2007 T2 2006 S1 2007 S1 2006
Resultados Real Real Real Real Real
----------------------------------------------------------------------
Expediciones (en
millones de
toneladas)(2) 28,7 27,0 15,2 55,7 29,4
----------------------------------------------------------------------
Cifra de negocio 20.194 18.675 7.336 38.898 14.362
----------------------------------------------------------------------
EBITDA(3) 3.951 3.316 1.352 7.277 2.448
----------------------------------------------------------------------
Resultado de
explotación 3.139 2.636 1.080 5.784 1.879
----------------------------------------------------------------------
Resultado neto 2.020 1.717 713 3.742 1.226
----------------------------------------------------------------------
Beneficio por acción,
antes de dilución EUR 1,46 EUR 1,24 EUR 1,01 EUR 2,71 EUR 1,74
----------------------------------------------------------------------
*T
(1) La conversión de dólares estadounidenses a euros se ha
realizado utilizando los tipos de cambio promedio (USD/Euro) de
1,3481, 1,3106, 1,2582, 1,3291 y 1,2296 para los períodos T2 2007, T1
2007, T2 2006, S1 2007 y S1 2006 respectivamente.
(2) No se han eliminado totalmente las expediciones intra grupo.
(3) EBITDA: resultado de explotación más depreciación.
Las transacciones intra grupo se han excluido en la consolidación.
La información financiera presentada en este comunicado de prensa y en
el Anexo 1 ha sido elaborada aplicando las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF) (International Financial Reporting
Standards, IFRS) aprobadas por la Unión Europea. Aunque la información
financiera que figura en el presente documento ha sido contabilizada
de conformidad con las normas NIIF aplicables en los periodos
intermedios, el presente documento no contiene suficiente información
para constituir un informe financiero intermedio según la definición
recogida en la Norma Internacional de Contabilidad NIC 34,
"Información Financiera Intermedia". Salvo indicación de lo contrario,
las cifras que figuran en el presente comunicado de prensa son datos
no auditados.
RESULTADOS DE MITTAL STEEL COMPANY N.V. CORRESPONDIENTES AL
SEGUNDO TRIMESTRE DE 2007 Y AL PRIMER SEMESTRE DE 2007
El resultado neto correspondiente al trimestre cerrado a 30 de
junio de 2007 ascendió a 2.700 millones de dólares, lo que supone un
beneficio por acción de 1,97 dólares, frente a un resultado neto de
2.300 millones de dólares (beneficio por acción de 1,62 dólares) en el
trimestre cerrado a 31 de marzo de 2007. El incremento del resultado
neto en el segundo trimestre de 2007 con respecto al primer trimestre
de 2007 se debe fundamentalmente a la fuerte demanda de nuestros
productos, que se reflejó en un aumento de los volúmenes de expedición
y de los precios de venta, parcialmente compensado por el incremento
de los costes.
La cifra de negocio y el resultado de explotación del segundo
trimestre de 2007 se sitúan en 27.200 millones de dólares y 4.200
millones de dólares respectivamente, frente a una cifra de negocio de
24.500 millones de dólares y un resultado de explotación de 3.500
millones de dólares en el primer trimestre de 2007.
El volumen total de expediciones de productos siderúrgicos en el
segundo trimestre de 2007 fue de 28,7 millones de toneladas métricas
frente a un volumen de expediciones de 27,0 millones de toneladas
métricas en el primer trimestre de 2007.
Informe de actividad - segundo trimestre de 2007 frente al segundo
trimestre de 2006
Durante el ejercicio 2006, las actividades de la Sociedad
experimentaron sustanciales variaciones, principalmente a raíz de la
fusión con Arcelor, consolidado a partir del 1 de agosto de 2006. Por
lo tanto, los resultados del segundo trimestre de 2007 y los del mismo
periodo de 2006 no resultan directamente comparables.
La cifra de negocio correspondiente al segundo trimestre de 2007
ascendió a 27.200 millones de dólares frente a 9.200 millones de
dólares en el segundo trimestre de 2006.
La depreciación fue de 1.100 millones de dólares en el segundo
trimestre de 2007 frente a 342 millones de dólares en el mismo período
del año anterior.
El resultado de explotación registró un incremento en e