Madrid, 31 jul (EFECOM).- Las sanciones de tráfico por incumplimientos normativos de los conductores han aumentado un 26% durante el último año, según un estudio realizado por la asesoría Legálitas.
Este dato se sustenta en la base de datos del departamento especializado en sanciones de tráfico de esta compañía, que tramita anualmente un elevado número de recursos.
El incremento de las sanciones por incumplimiento se debe principalmente a que los conductores, con la actual normativa, prefieren pagar una multa mayor por no identificar al conductor y así evitar la retirada de puntos que llevaría a la pérdida del carné.
Las sanciones por mal estacionamiento son las más recurridas por los españoles, en concreto un 70%, multas que, aunque puedan parecer poco importantes económicamente, en muchos casos se penalizan con retirada parcial de puntos.
A estas multas de estacionamiento le siguen las de exceso de velocidad, con el 20% del total de los recursos y el 10% restante englobaría todas los demás incumplimientos de la normativa de tráfico.
Legálitas llama la atención sobre las diferencias entre si la denuncia se tramita a través de la Dirección General de Tráfico o a través de un Ayuntamiento, ya que la sanción, frente a una misma infracción, puede tener consecuencias distintas.
Como ejemplo se cita que si se circula a 79 kilómetros por hora donde el límite marca 50, la Guardia Civil sancionaría únicamente con una multa de 100 euros, mientras que si fuese un ayuntamiento el que sanciona, supondría, además de la multa económica, una retirada de dos puntos. EFECOM
aa/pam
Relacionados
- Sector español paga la mitad sanciones pesqueras UE y comete 29% infracciones
- Chacón dice que Gobierno estudia sanciones para causante del apagón Barcelona
- Crecen 25,55% sanciones antiblanqueo hasta llegar a los 6,28 millones euros
- UCE pide sanciones a empresas alquiler vehículos por cobrar por día completo
- Economía/Motor.- Europcar ofrece un seguro de recurso de sanciones de tráfico a sus clientes