NUEVA YORK (Thomson Financial) - Amandine Ambregni
La suerte del grupo mediático Dow Jones y su joya más preciada, el diario The Wall Street Journal, era incierta este lunes por la noche, mientras su accionista mayoritario, la familia Bancroft, seguía sin definirse sobre la oferta de compra del magnate Rupert Murdoch.
Cumplido el plazo para pronunciarse sobre la propuesta de Murdoch, el lunes a la 17.00 locales (21.00 GMT), el estado de la negociación era un misterio dado que ni los Bancroft, ni Dow Jones, ni News Corp -el grupo de medios del magnate australiano-estadounidense- informaban sobre el asunto.
Consultados por la AFP, fuentes del grupo Dow Jones se negaron a comentar el desarrollo de las discusiones, al tiempo que los Bancroft y News Corp. no habían podido ser contactados.
La oferta de 5.000 millones de dólares por el Dow Jones y su diario financiero Wall Street Journal ha causado una profunda división en la familia Bancroft, que controla el grupo desde 1902.
Los inversores parecen apostar contra el acuerdo. Mientras tanto, la acción Dow Jones perdió 5,28% para cerrar en 51,56 dólares, netamente por debajo de la oferta de Murdoch, de 60 dólares por título. News Corp. ganó 0,79%, cerrando en 22,84 dólares la acción.
Ante la indecisión de los Bancroft, el empresario Brad Greenspan, fundador del popular sitio MySpace, reiteró su oferta por el grupo el lunes por la noche.
En una carta abierta a los accionistas Greenspan anunció la incorporación de 'cinco inversores altamente creíbles' a su oferta, 'inversores que ya han realizado transacciones de la misma amplitud'.
Estos capitalistas están de acuerdo en inyectar unos 600 millones de dólares para financiar el desarrollo de nuevos medios, un monto superior a la oferta inicial de junio.
Después de una infructuosa reunión el lunes con 33 miembros de la familia de los principales accionistas del Dow Jones, el representante legal de la familia, Michael Elefante, fijó para los Bancroft una reunión este lunes a las 21H00 GMT para recoger los votos de sus miembros, según el Wall Street Journal.
En las horas decisivas, News Corp. aumentó su presión sobre los Bancroft, al señalar que es 'altamente improbable' que la oferta de compra se mantenga por más tiempo si la familia no toma una decisión.
'Si los votos permanecen en los niveles informados (por la prensa), es altamente improbable que mantengamos la oferta por más tiempo', había dicho a la AFP el lunes más temprano Andrew Butcher, un portavoz del grupo.
La familia está dividida entre los pro y los anti-Murdoch, en medio de desconfianza sobre si se mantendrá la proverbial independencia editorial del Wall Street Journal en caso que pase a control de News Corp, que podría utilizarlo para promover sus intereses comerciales.
El imperio mediático del magnate cuenta con diarios de gran tirada, como el tabloide The Sun o la guía de programas Gemstar-TV Guide, además de la cadena de información Fox News y los estudios de cine 20th Century Fox.
La oferta de Murdoch al grupo familiar es generosa: con un precio de 60 dólares por acción, representa una prima de 65% sobre la cotización del grupo en la bolsa (36,33 dólares) antes del 1 de mayo. De los 5.000 millones de dólares, 1.200 millones irían a la familia Bancroft, en proporción a su participación en el capital total.
Los 33 miembros de la familia reúnen el 24% del capital del grupo, pero el 64% de los derechos de voto, lo que hace su veredicto decisivo.
En todo caso, Murdoch no necesita el aval de toda la familia, el 30% de este 64% le resultaría suficiente para obtener una mayoría en su favor, ya que casi todo el resto de los accionistas está a favor.
El grupo de los que se oponen a la venta se encuentran Christopher Bancroft, figura importante de la familia que forma parte del consejo de administración, y la decana Jane Cox MacElree, que controla 15% de los votos.
Como ejemplo del tenor altamente emocional de los debates, MacElree cedió el fin de semana 5,5% de sus 15%, mientras que sus dos hijos están en posiciones opuestas: uno a favor y otro en contra de la venta.
El clan de los 'pro' cuenta en efecto con su hijo Crawford Hill, que se esforzó el fin de semana en una campaña a favor de la venta, y una de las tres ramas de la familia, los Cook, que cuentan con 23% de los derechos de voto.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- La venta de Dow Jones a Murdoch, otra vez en peligro
- Una parte de familia Bancroft quiere que Murdoch aumente oferta por Dow Jones
- Los Bancroft piden más dinero por Dow Jones: Murdoch tendrá que elevar su oferta
- La familia Bancroft flaquea ante la oferta de Murdoch por Dow Jones
- Greenspan (MySpace) reitera oferta por Dow Jones contra Murdoch