Madrid/Mallorca, 30 jul (EFECOM).- El incendio de una central eléctrica de la compañía Gesa-Endesa dejó hoy sin luz durante dos horas al 60 por ciento de la capital balear y durante siete horas a otros siete municipios mallorquines.
Mallorca recuperó el suministro eléctrico al mediodía, mientras que las localidades de Andratx, Calvià, Puigpunyent, Banyalbufar y Estellencs -afectadas en su totalidad- y Esporles y Palmanova -perjudicadas parcialmente- vieron restablecido el servicio a las 17.00 horas.
El fuego se declaró en torno a las 10.40 horas en la central eléctrica, situada en el kilómetro 7 de la carretera que une las localidades de Calviá y Puigpunyent, sin que ningún trabajador resultara herido.
Bomberos de Calviá, Sóller, Inca, Palma y del Consell de Mallorca participaron en las tareas de extinción del incendio, que quedó controlado al mediodía y sofocado a las 17.25 horas.
El siniestro comenzó en un transformador que almacenaba 50.000 litros de aceite de la central eléctrica de la compañía Gesa-Endesa por un "fallo interno" del aparato.
La empresa no pudo precisar el número de municipios y abonados damnificados en la zona suroeste de Mallorca, aunque, según la Policía local, en Palma, el apagón podría haber afectado aproximadamente a un 60 por ciento de la capital balear.
Fuentes de Gesa-Endesa indicaron que el corte de suministro no fue "a causa del incendio, sino por seguridad", ya que los operarios de la compañía optaron por "desconectar las líneas" para impedir que los efectivos que trabajan en la zona pudieran resultar heridos.
Las mismas fuentes señalaron que el fuego no lo originó "una sobrecarga en la demanda" de suministro, ya que en el momento de iniciarse el incendio el transformador funcionaba al treinta por ciento de su capacidad de trabajo.
Gesa-Endesa destacó que el transformador incendiado entró en funcionamiento en 2005, que es el más nuevo de los cuatro ubicados en la central eléctrica afectada y que la garantía del mismo, de dieciocho meses, finalizó recientemente.
La compañía subrayó que el transformador, de la marca ABB, es de la misma firma de los que ardieron en subestaciones de Madrid en julio y noviembre de 2004.
Gesa-Endesa adelantó que "abrirá una amplia investigación" para conocer la causa del fallo del transformador que "no monta la compañía, sino que ya se le entrega entero".
La Conselleria de Interior del Govern balear activó el plan de emergencias en Mallorca y movilizó, "por precaución", a la Policía Nacional, la Guardia Civil, los centros sanitarios y al Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), ante el riesgo de que el fuego se extendiera a la zona boscosa colindante.
El presidente del Govern balear, Francesc Antich, afirmó que las consellerías de Interior y Energía del Ejecutivo autonómico trabajaron para resolver "cuanto antes" y "sin perjuicios" para los ciudadanos y las empresas de Mallorca el apagón que afectó a parte de la isla.
En una conferencia de prensa, Antich explicó que la Consellería de Comercio, Industria y Energía mantiene conversaciones con la empresa eléctrica Gesa-Endesa y con los ayuntamientos afectados por esta interrupción de suministro. EFECOM
dp/shg/xh/jmi/jma
Relacionados
- Apagón de Barcelona: Endesa empieza a pagar a los afectados pero sin dar cifras
- Restablecido servicio siete municipios isla afectados apagón eléctrico
- Tripartito carga contra Endesa ante el acoso de CiU y PP por el apagón
- Palma recupera suministro y sigue apagón en Andratx, Calvià y Palmanova
- Apagón de Barcelona: la OCU cree que las indemnizaciones ofrecidas son ridículas