Empresas y finanzas

Nokia se dispara en bolsa tras reventar los pronósticos y eliminar 1.800 empleos

Nokia ha llegado a subir más de un 9% en el mercado de Helsinki después de superar con creces las previsiones de los analistas y además presentar una reestructuración que supondrá la eliminación de 1.800 puestos de trabajo.

En concreto, el gigante finlandés logró un beneficio neto de 322 millones de euros, frente a los 913 millones de euros de pérdidas registrados entre julio y septiembre de 2009. El dato es mucho mejor de lo previsto por los analistas, que era un beneficio de 182,5 millones de euros.

La facturación en los últimos tres meses creció un cinco por ciento hasta los 10.270 millones de euros (14.230 millones de dólares), empujada por el éxito de los "smartphones" (teléfonos inteligentes), cuyas ventas aumentaron un 61 por ciento hasta los 26,5 millones de unidades.

La compañía finlandesa registró un beneficio neto de 601 millones de euros entre enero y septiembre, frente a los 622 millones de euros de pérdidas del mismo periodo del año anterior. Las ventas netas de Nokia en los primeros nueve meses del año se situaron en los 29.795 millones de euros (41.295 millones de dólares), lo que supone un aumento del 2,7 por ciento.

Eliminación de 1.800 empleos

Estos son los primeros resultados que presenta el nuevo consejero delegado de Nokia, el canadiense Stephen Elop, desde que se hiciera cargo de la compañía hace cinco semanas en sustitución de Olli-Pekka Kallasvuo.

En un comunicado, Elop defendió la necesidad de realizar "mejoras estratégicas y operativas para garantizar que seguiremos complaciendo a nuestros clientes y ofreciendo buenos resultados financieros a nuestros accionistas". "Nuestra empresa se enfrenta a un momento muy revuelto en la industria, y los últimos resultados demuestran que debemos reevaluar nuestro papel y nuestro enfoque de esta industria", señaló Elop.

El cambio más significativo anunciado por Elop será una reestructuración organizativa de la compañía que supondrá la supresión de 1.800 puestos de trabajo en todo el mundo.

Nokia quiere simplificar las operaciones en la creación de nuevos "smartphones" basados en el sistema operativo Symbian, así como modificar su división de Servicios para impulsar su portal de servicios para móviles Ovi.

Para el último trimestre de 2010, Nokia calcula que facturará entre 8.200 y 8.700 millones de euros (11.360 y 12.000 millones de dólares), aunque estima que perderá ligeramente cuota de mercado respecto a los niveles de 2009.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky