Empresas y finanzas

La OCU ve "ridículas" las indemnizaciones ofrecidas por la compañía eléctrica

Madrid, 30 jul (EFECOM).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que las indemnizaciones de entre 60 y 300 euros anunciadas por Fecsa-Endesa para los afectados por el apagón de Barcelona son "ridículas" y "no responden en absoluto a la magnitud del daño padecido" por la interrupción del suministro eléctrico.

A juicio de la OCU, desde un cálculo "conservador" y teniendo en cuenta también la valoración de los "daños morales" sufridos por los usuarios barceloneses, una indemnización razonable habría de rondar "como mínimo" los 300 euros por día.

De hecho, agrega en una nota de prensa, ésta es la cantidad que aparece en la demanda judicial que hoy presentará la OCU en los Juzgados de Barcelona contra FECSA-Endesa y Red Eléctrica de España.

La organización recuerda que las cuantías ahora ofrecidas por la Eléctrica deben ser complementarias al descuento en la factura que establece la normativa (artículo 105.2 del RD 1955/2000, de 1 de diciembre, que regula la distribución y el suministro eléctrico) y que se aplica en función de la duración y el número de cortes.

En este caso, la OCU entiende que la indemnización a todos los afectados debe ser del 10 por ciento de la facturación anual, máximo contemplado en la norma.

Precisa que a esta indemnización debe añadirse la derivada de los daños y perjuicios provocados por el apagón, tal y como solicita la OCU en su demanda judicial.

En cualquier caso, si el abonado cumplimenta el formulario propuesto por Fecsa-Endesa, la OCU recomienda añadir en las observaciones la frase "A reserva del ejercicio de mis derechos reconocidos en el art. 105.7 del RD 1955/2000, de 1 de diciembre".

Finalmente, manifiesta su malestar por la forma en que la compañía está llevando a cabo la comunicación de esta crisis y alega que, prueba de ello, es el hecho de que "haya tenido que ser el propio presidente de la Generalitat quien haya hecho públicas estas compensaciones".

"En la página web de Fecsa-Endesa no hay rastro de ellas y contactar con su teléfono de atención es misión casi imposible en estos momentos", sostiene la organización. EFECOM

ad/mlb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky