Empresas y finanzas

BBVA está interesado en el 21% del banco turco Garanti

Francisco González, presidente de BBVA. Foto: Bloomberg

BBVA está preparado para pagar entre 4.500 y 5.000 millones de dólares por el 21% que tiene General Electric en el banco turco Garanti, pero sólo si puede acceder a la gestión de la entidad, según publica el diario turco Milliyet.

Eso sí, el periódico advierte que Dogus Group, que controla la entidad, no vería con buenos ojos la idea, según las fuentes consultadas.

General Electric (GE.NY) anunció su intención de vender su participación el pasado mes de febrero, pero no ha podido encontrar comprador, dadas las dificultades de la mayoría de los bancos occidentales. Entonces ya se habló del interés de BBVA y de Santander, aunque el banco presidido por Emilio Botín pronto se retiró de la puja, en la que participaron varios bancos europeos. Entonces se calculaba que la participación estaba valorada en 3.200 millones de dólares.

Garanti es considerado uno de los bancos turcos mejor gestionados, pero el hecho de que sólo saliera a la venta una participación minoritaria, y bastante cara, ha frenado a los inversores.

El diario añade que HSBC ya no estaba interesado en el banco y que las negociaciones con GE habian finalizado, lo que obligaría al conglomerado a vender las acciones en el mercado si no consigue que acerquen posturas BBVA (BBVA.MC) y Dogus.

Las acciones de Garanti han subido un 41% desde comienzos de año, en medio un apetito internacional por los activos turcos, que han llevado al índice de referencia del país a máximos históricos.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Petronio
A Favor
En Contra

Y digo yo: si os sobra el dinero por qué no ayudaís a España, a sus ayuntamientos, a los españoles. Pero la verdad es que dudo mucho que os sobre el dinero a tí y al otro.

Puntuación -28
#1
Javier
A Favor
En Contra

Interesante banco y en Turquía, un país con mucho futuro, ¿pero de que sirve pagar toda esa suma de dinero si tiene un accionista de control sin pretensiones de vender y aparentemente hostil?. Para eso ya se podría haber esforzado el BBVA en comprar por la misma suma Zachodni asumiendo su total control.

Puntuación 13
#2
Manitú
A Favor
En Contra

Bbva está 9 € por debajo de sus máximos.

Sr González, ¿sabe Ud a cuánto está el Santander de los suyos?

Con eso está todo dicho.

Puntuación 10
#3
ebh
A Favor
En Contra

Si antes se hablaba de 3.200,- millones y ahora de 4.500,- se está pagando muy caro y encima por un 21%.

Si se compra tiene que ser el 51% y a un precio rozanable y si no mejor quedarse como está.

Puntuación 12
#4
MANOLO
A Favor
En Contra

Pues no lo comprarán con mi dinero, estos del BBVA son unos impresentables q te cobran comisiones hasta por respirar y dentro de nada se van a quedar sin clientes, de hecho están cerrando muchisimas oficinas bancarias. Cuidadín con las acciones del BBVA, pueden caer en picado y me alegraría un montón.

Puntuación -10
#5
Señor X
A Favor
En Contra

Nº1 no les sobra, verás la ampliación, verás.

Puntuación -5
#6
Petronio
A Favor
En Contra

Nº 6 Si no nos tomamos esto con filosofía estamos apañados.

En España nunca hemos carecido de buen humor.

Puntuación 1
#7
Francisco Sanchez
A Favor
En Contra

Espero que tengan éxito, excelente país con un futuro muy prometedor. Gente muy trabajadora, país joven, sin chorradas de sindicatos y bastante menos ladrones que los chinos. Si las empresas españolas generan riqueza en el extranjero, terminan por generar riqueza en España.

Puntuación 7
#8
lolo
A Favor
En Contra

Acabo de pasar al lado de una oficina del banco adelante (antes BBV), con sorpresa he leído que si domiciliaba mi nomina, entre otras cosas, me regalaban una palangana. Que verguenza de banco.... cuando van a expulsar a la nueva Bibiana Aido de la banca española?, es decir a FG

Puntuación 0
#9
lolo
A Favor
En Contra

Acabo de pasar al lado de una oficina del banco adelante (antes BBV), con sorpresa he leído que si domiciliaba mi nomina, entre otras cosas, me regalaban una palangana. Que verguenza de banco.... cuando van a expulsar a la nueva Bibiana Aido de la banca española?, es decir a FG

Puntuación -2
#10
lolo
A Favor
En Contra

Acabo de pasar al lado de una oficina del banco adelante (antes BBV), con sorpresa he leído que si domiciliaba mi nomina, entre otras cosas, me regalaban una palangana. Que verguenza de banco.... cuando van a expulsar a la nueva Bibiana Aido de la banca española?, es decir a FG

Puntuación 2
#11
lolo
A Favor
En Contra

Acabo de pasar al lado de una oficina del banco adelante (antes BBV), con sorpresa he leído que si domiciliaba mi nomina, entre otras cosas, me regalaban una palangana. Que verguenza de banco.... cuando van a expulsar a la nueva Bibiana Aido de la banca española?, es decir a FG

Puntuación 1
#12
Atónito
A Favor
En Contra

Lolo, ¿te has preguntado si estás andando en círculo?. Lo mismo no llegas a ningún lado.¡Eh!.

Puntuación 0
#13
lolo
A Favor
En Contra

¿En circulo, yo? No el que anda en circulo haciendo el indio es FG, ha convertido un gran banco en una especie de todo a 100, eso sí con más de 80 millones de euros para el de pensión. Le van a echar, y el mercado lo sabe.

Puntuación 3
#14
Rodrigo
A Favor
En Contra

División en el Consejo de Administración del BBVA. Existen dos sectores claramente diferenciados, uno mayoritario que opta por el cese de Gonzalez y su equipo, este sector está bien visto por el PP. Existe una clara preocupación en genova por la pésima gestión del BBVA y por la huida hacia "adelante" de FG. Parece que quiere fusionar el banco con otro de USA y regalarlo con tal de mantenerse 3 años mas como presidente no ejecutivo.

Ojo cualquier dia nos desayunamos con la noticia del cese de FG, parece que probará su propia medicina.

Puntuación 1
#15
Javier
A Favor
En Contra

Es que es lógico, a pesar de ser uno de los bancos mejor parados de la crisis no ha aprovechado ninguna oportunidad de compra. Ni Fortis, ni en RU, ni siquiera en los mismísimos EEUU para duplicar el tamaño de su filial. Cuando compra encima lo hace tarde, mal y caro. En vez de comprar un banco grande y barato en apuros para salvarlo va y se mete a comprar otro claramente sobrevalorado y bien gestionado y solo por un 21% asumiendo un papel secundario en la gestión.

¿Para que diablos creó el tan cacareado comité de compras y nombró a Cano?. Da la impresión de que este hombre debe de rechazar absolutamente todas las propuestas de posibles compras que se le presentan con el fin de que se acabe la crisis, mejore la situación de los bancos y alguien le compre.

Hace no mucho salió un informe que indicaba las empresas europeas que valían más por partes que en conjunto, y señalaban al BBVA. FG no sabe dar a su banco el valor que tiene porque los accionistas ven que no tiene ni idea de hacia donde va el rumbo del banco. Lárguese y deje que otro consiga aprovechar las oportunidades de la crisis y hacer del BBVA un banco de la talla internacional del Santander.

Por cierto sñor FG, le recuerdo que en 2006 prometió colocar para el 2010 al BBVA entre los 10 mayores bancos del mundo con una capitalización de más de 100.000 millones de €, lo cumplirá?, lo dudo.

Puntuación 1
#16
valdemoro
A Favor
En Contra

El Dtor. de Recursos Humanos de esta Entidad debería ser cambiado inmediatamente. No hay mmás que "rascar" un poco a los empleados para ver que están quemados y esto se traslada al Cliente, que para ingresar un cheque o metálico tiene que aguantar una cola de 30 minutos. LLamas por teléfono a la Sucursal e, ¡increible!, no lo cogen. Desastre del que fué, tiempos ha, el mejor Banco de España.

Puntuación 0
#17