El ejecutivo condiciona el ejercicio de estos derechos a la presentación de un informe detallado ante la Secretaría General de Energía en el que tendrá que explicar su estrategia o acuerdos en materias que puedan afectar al interés general o la seguridad de suministro.
MADRID (Thomson Financial) - El Consejo de Ministros autoriza a Enel a ejercer plenamente sus derechos políticos sobre la totalidad de sus acciones en Endesa SA, donde tiene un 24,9%.
Además deberá garantizar el suministro de gas natural al mercado español 'sin desviar a mercados distintos las cantidades previstas por Endesa' en sus planes hasta 2011, según se indica en la nota remitida por el Ministerio de Industria.
A principios de junio, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) había aprobado la oferta pública de adquisición de Acciona SA y Enel por Endesa SA, pero imponiéndole un total de doce condiciones que limitaban su control.
En este sentido, el regulador de la energía proponía revocar posteriormente la autorización si alguna decisión ponía en peligro el suministro.
Además incluía el requisito de mantener las inversiones en infraestructuras y activos regulados y se le exigía que conservase su estructura unitaria y su sede en España.
Endesa tiene ahora que eliminar en junta extraordinaria el blindaje que impide a cualquier accionista ejercer derechos políticos sobre un porcentaje superior al 10%.
El pasado miércoles, la Comisión Nacional del Mercado de Valores aprobó por mayoría la oferta lanzada por la eléctrica trasalpina y Acciona con un precio de 40,16 euros. La oferta se dirige al 53,99% de las acciones, o 571.635.997 títulos, ya que el 46,01% está en manos de los oferentes, y tiene un plazo de aceptación de dos meses.
La operación está condicionada a la aceptación del 50,01%, por lo que Acciona y Enel tienen que captar en la misma un 3,99% del capital debido a su posición actual en la eléctrica.
En la misma nota, el ministerio señala que el consejo ha aprobado también estimar el recurso presentado por Sonatrach, reconociéndole también sus derechos políticos sobre su participación del 36% en Medgaz sin condiciones.
Además de Sonatrach participan las españolas Cepsa (20%), Iberdrola (20%), Endesa (12%) y la francesa GdF (12%).
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/rmr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- ENDESA- Gobierno autoriza a Enel a ejercer derechos políticos
- Gobierno autoriza Enel a ejercer derechos en Endesa si asegura suministro gas
- Economía.- El Gobierno autoriza con condiciones a Enel a ejercer de forma plena sus derechos políticos en Endesa
- El Gobierno autoriza con condiciones a Enel a ejercer sus derechos en Endesa
- Economía/OPA.- El Gobierno notifica a Enel la autorización para ejercer derechos en Endesa por el 24,9%