MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros anuló hoy las condiciones que había impuesto a la argelina Sonatrach para ejercer los derechos políticos correspondientes a su participación del 36% en el gasoducto Medgaz.
El Gobierno ha estimado así el recurso de reposición presentado por Sonatrach contra la decisión adoptada por el Consejo de Ministros el pasado 25 de mayo respecto al reconocimiento de los derechos políticos de Sonatrach correspondientes a su participación en Medgaz.
En aquel momento, y de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ante la solicitud de aumento de participación de la empresa argelina del 20% al 36%, el Gobierno impuso como condición a Sonatrach la realización de todas las actuaciones necesarias para llevar a efecto el proyecto Medgaz y su entrada en funcionamiento, de acuerdo con lo previsto en el documento de planificación de los sectores de gas y electricidad y sus correspondientes revisiones.
Además, Sonatrach debería maximizar la utilización de la capacidad de transporte contratada en el gasoducto Medgaz una vez esté puesto en servicio.
Tampoco podría oponerse a las propuestas de planes económicamente viables de ampliación del gasoducto por encima de los 8 bcm (miles de millones de metros cúbicos) al año, en línea con lo establecido en el artículo 11 del pacto suscrito por los accionistas en fecha 21 de diciembre de 2006.
Igualmente, se limitó la validez de la misma al mantenimiento de los vigentes estatutos sociales y del Pacto de Accionistas, estableciendo la obligación a Sonatrach de informar periódicamente a la Secretaría General de Energía sobre su participación accionarial, su presencia en los órganos de administración de Medgaz y posibles variaciones en los Estatutos Sociales y en el Pacto de Accionistas de 2006.
Sonatrach es propietario del 36% del capital de Medgaz, mientras que Cepsa e Iberdrola ostenta un 20% cada uno de ellos, y GFD y Endesa cuentan con un 12% cada uno.