Madrid, 26 jul (EFECOM).- Los resultados de Telecinco del primer semestre de 2007, que ha ganado un 13,5 por ciento más que en el mismo período del año anterior, muestran que la televisión generalista "está mas viva que nunca", dijo hoy el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile.
Vasile, junto con el director general de Contenidos, Manuel Villanueva, y Massimo Musolino, director general de Gestión y Operaciones, analizó hoy estos resultados y comentó la situación general del sector.
"La confirmación de que la televisión generalista está viva está en el ejemplo de Cuatro, que en menos de dos años de vida ha pasado de números rojos a negros", explicó Vasile, quién valoró aún más los resultados de Telecinco "ya que en este semestre, con más cadenas, hemos conseguido el 13,5 por ciento más que al año anterior, que al final es lo que importa".
La viabilidad de la televisión generalista está asegurada al ver a todas las cadenas en su conjunto, dijo Vasile, quién mostró su sorpresa por los resultados de Antena 3 TV que, aunque ha tenido un beneficio neto de 115,7 millones de euros en este primer semestre, los beneficios han descendido un 13,3 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
Dijo que la llegada de nuevas cadenas ha afectado a todo el mundo, tanto en el aspecto económico como el de audiencias, "y también ha afectado a Telecinco, pero menos que a Antena 3 TV. Hemos ganado a pesar de las cosas que hemos hecho mal", señaló el consejero delegado.
Con respecto a la programación deportiva en televisión, Paolo Vasile dijo que "Telecinco saldrá del deporte, pero porque nos han echado, aunque la próxima temporada seguiremos teniendo Fórmula 21 y la Copa del Rey".
"En este aspecto, se ha hecho una política que ha ido más allá de una política agresiva en los precios; no ha habido subasta sino que alguien ha dado el doble y ya está, es un forma de actuar propia de novatos", dijo en relación a Mediapro, que ha comprado los derechos de la Fórmula 1 y la liga profesional de fútbol.
Con esta forma de actuar "nos ha dejado a nosotros fuera de los pocos deportes que teníamos y a Sogecable lo ha dejado fuera de juego", pero se preguntó cómo se podrán rentabilizar estas inversiones si lo pagado por los derechos son cifras desorbitadas.
Respecto a la afirmación del presidente de Mediapro, Jaume Roures, empresa que ha comprado los derechos de la F-1 y la liga, de que se pueden rentabilizar estas inversiones porque hay más ventanas, Vasile dijo que "no hay tantas ventanas; la mayoría ya existían".
El consejero delegado de Telecinco, en relación a TVE, dijo que él pide que se reduzca la publicidad, pero no entró a juzgar la programación de TVE de si es o no una programación pública. "Pido que se reduzca porque TVE tiene doble financiación -estatal y la proveniente de la publicidad- y porque el Gobierno así lo prometió".
Dijo en relación con este asunto que "el Gobierno debería poner una fecha" para la reducción de la publicidad y que tendrá que ponerse en marcha esta legislatura.
En el terreno de la autocrítica, Vasile dijo que "no hemos solucionado el problema del fin de semana; tenemos una debilidad que viene de lejos" y aunque señaló que, ante los resultados mensuales de audiencia, eso antes no les preocupaba "ahora nos empieza a preocupar", afirmó.
Paolo Vasile explicó que la programación del fin de semana para la próxima temporada que comienza en septiembre y octubre "va a ser una prioridad". EFECOM
jp/jmi/jlm
Relacionados
- Telecinco optimista en que 2SEM siga en la misma línea que 1SEM (II)
- Telecinco optimista en que 2SEM siga en la misma línea que 1SEM
- Economía.- (Ampliación) Telecinco ganó 211,58 millones en el primer semestre, un 13,5% más
- A examen: Santander, Repsol, Sabadell, Zeltia, Mapfre, ACS, Indra, Cintra, Vocento, Antena 3, Telecinco, EADS...
- Telecinco aumenta bº neto un 13,5% a 211,5 mln en 1SEM, mejor de lo previsto