San Sebastián, 26 jul (EFECOM).- La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Mondragón (Guipúzcoa) encabeza un proyecto de investigación en España para reducir el impacto ambiental de los automóviles al aligerar sus estructuras con composites de carbono de bajo coste.
Mondragon Unibertsitatea informó hoy en un comunicado de que la investigación, que no comprometerá la seguridad ni el confort de los vehículos, está dotada con un presupuesto de 11,5 millones de euros y durará cuatro años.
Este proyecto, en el que participan 17 entidades entre universidades, centros tecnológicos y empresas españolas, se enmarca dentro del compromiso de las instituciones mundiales para frenar el cambio climático, entre ellos el de la Comisión Europea que ha propuesto una reducción obligatoria de las emisiones de dióxido de carbono de los automóviles hasta una media de 120 gr/km a partir del año 2012.
Según la universidad guipuzcoana, una de las vías para alcanzar estos objetivos medioambientales es aligerar las estructuras de los coches, ya que "se estima que la reducción de un 10% de la masa del automóvil disminuye un 7% el consumo de combustible".
Para reducir el peso de estas estructuras, el proyecto prevé el uso de composites de fibra de carbono, puesto que con ellos se consigue una disminución de entre un 25% y un 75% de la masa de los utilitarios.
La investigación pretende también reducir en un 50% los costes del proceso de fabricación de los compuestos actuales, para lo que se trata de obtener fibras de carbono más baratas, polímeros reforzados con nanopartículas y materiales inteligentes que mejoren sustancialmente las prestaciones mecánicas de los composites.
El proyecto persigue también mejorar la seguridad ante impactos y fatiga, así como el confort vibro acústico, y analizará diferentes soluciones para reciclar la estructura del vehículo una vez que deje de ser útil. EFECOM
ae/ep/txr
Relacionados
- RSC.- Toshiba anuncia su intención de reducir a la mitad el impacto ambiental de su produccción para el año 2010
- RSC.- Fabricantes de teléfonos móviles lanzan una campaña para reducir el impacto ambiental de sus productos
- Economía/Transportes.- El PE pide una tasa sobre el queroseno para reducir el impacto ambiental de los aviones