Buenos Aires, 25 jul. (EFECOM).- Para el secretario de Comunicación del Partido Popular de España, Gabriel Elorriaga, las empresas españolas han comenzado a retirarse de Argentina, según unas declaraciones que hoy publica el diario "La Nación".
La declaración de Elorriaga responde a una entrevista en la que la corresponsal en España del diario argentino le pregunta por la venta de parte de la petrolera YPF a inversores argentinos por parte de Repsol.
"La sensación general -respondió Elorriaga- es que esto habla de empresas españolas retirándose de una manera o de otra. Lo que está claro es que, en todo caso, no deja de ser un pequeño fracaso", opinó.
"Ojalá me equivoque, pero tengo la impresión de que es el comienzo de la retirada", matizó.
"Lo que estamos viendo es la salida de la empresa y la ruptura de un camino de confianza mutua entre los dos países", agregó.
En lo que a política interna argentina se refiere, para Elorriaga los mayores inconvenientes del gobierno de Néstor Kirchner son "los enormes problemas de corrupción, en el sentido más amplio de la palabra, en el sentido de ejercer limpiamente la democracia".
Otros factores son el "preocupante sesgo populista del Presidente" y la "falta de una oposición lo suficientemente sólida y amplia como para que la alternativa sea una realidad".
Elorriaga también criticó la reciente designación de la senadora Cristina Fernández -esposa de Kirchner que se encuentra de visita en España- como candidata oficialista para las elecciones presidenciales del 28 de octubre próximo.
Al respecto, opinó que "llama la atención no el procedimiento, sino la falta total de procedimiento en el mecanismo de designación de la candidata".
"No hay siquiera un programa concreto. Lo único que hay, hasta ahora, es una fuerte señal de concepción personalista de la política", añadió.
Elorriaga señaló que el punto en común más importante entre Kirchner y el presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, es que "son auto-marginados de la política internacional, presidentes que apenas viajan por el mundo, con un perfil muy débil en política exterior y que prefieren cultivar las relaciones personales, por poco atractivas que resulten".
"El gobierno de Zapatero es extremadamente débil en proyección internacional. Ha perdido prácticamente todos los apoyos que España construyó durante mucho tiempo", aseguró.
"¿Existe -le preguntó la periodista más adelante- el riesgo de que con la fuerza de los independentismos España se deshaga como una naranja?"
"En lo personal, lo dudo. Creo que España es una realidad básica, con una estructura política que la soporta. Por tanto, la disolución última de la nación no me parece posible", responde el secretario de comunicación del PP.
La entrevista con Elorriaga se publica el mismo día en que Kirchner tiene en su agenda recibir al ex presidente del gobierno español y presidente honorario del PP, José María Aznar, que llegó el martes a Argentina en visita privada, y regresará a España esta misma noche. EFECOM
E/alm/jlm