Empresas y finanzas

Lufthansa debería pagar 350 millones más por Iberia que consorcio TPG-BA

Madrid, 25 jul (EFECOM).- La compañía alemana Lufthansa debería pagar cerca de 350 millones de euros más por la compra de Iberia, que el consorcio encabezado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways (BA), y "por eso sus directivos afirman que Iberia es muy cara", indicaron a EFE fuentes próximas a la operación.

Una de las razones de este aumento de coste para los alemanes, que según las mismas fuentes es "simplemente" que BA tiene ya el 10 por ciento del capital de Iberia, y el consorcio compraría el 90 por ciento y no el cien por cien.

Esas fuentes consideran que si el precio de Iberia fuese el primero ofrecido por TPG, de 3.413 millones de euros, Lufthansa "hubiese entrado en la operación".

Otra razón apuntada es el precio de la acción que en el caso de ser Lufthansa la oferente se pediría por parte del llamado núcleo duro de accionistas de Iberia que tiene el 36,50 por ciento de la compañía una cantidad que oscilaría entre 3,85 y 4,00 euros por título.

El grupo formado por TPG, BA, y los socios españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, realizaron en mayo una oferta que se situaba en torno a 3,6 euros por acción, lo que supondría un desembolso de 3.413 millones de euros, cifra que se podría elevar, según el mercado a cerca de los 3.700 millones de euros, al superar la oferta inicial por título.

La horquilla que se baraja en el caso de considerar una supuesta oferta de los alemanes, se acercaría por la parte alta a los 4.000 euros, mientras que por abajo se asentaría por encima de los 3.600 euros, con lo que en ambos casos el sobre coste estaría, aproximadamente, en torno a los 350 millones de euros.

Estas cifras son las que están siendo estudiadas desde hace dos meses por un fondo suizo para lanzar su oferta junto al socio industrial Lufthansa, aunque según las fuentes consultadas por EFE, estos interesados están a la espera de ver que puede ofrecer TPG-BA ante la apertura parcial de la información que va a ofrecer Iberia, tras el acuerdo alcanzado el 12 de julio en su Consejo de Administración.

El mantenimiento del valor de la acción de Iberia entre 3,77 y 3,65 euros durante los últimos días, ha causado efecto en los miembros del núcleo duro, que han pasado de querer vender sus participaciones pronto, aunque no a cualquier precio, por considerarlo como inversiones no estratégicas- Caja Madrid, BBVA y Logista-, a mostrar ciertas reservas.

El núcleo duro de accionistas de Iberia, que posee el 36,50 por ciento de la compañía está formado por Bristish Airways, con el 10 por ciento; Caja Madrid (10%), BBVA (7,07%), Logista (6,49%), EL Corte Inglés (2,90%) y varios fondos y entidades financieras el 0,64 por ciento.

El resto del capital está en manos de la SEPI, un 5,2 por ciento, y en 57,99 por ciento restante se encuentra en Bolsa.

De acuerdo con las cifras de inversión que se barajan en el mercado, el núcleo estable conseguiría unos ingresos de entre 1.360 millones de euros y 1.500 millones, con unas plusvalías que irían de los 500 a los 600 millones de euros, ya que por el 36,50 por ciento pagaron en conjunto una cifra próxima a los 860 millones de euros.

En los últimos días ha entrado también en liza la aerolínea KLM-Air France, que en un comunicado ha mostrado su interés por postularse como posible comprador.

La decisión se encuentra ahora en manos del Consejo de Administración de Iberia, que salvo una convocatoria extraordinaria no tiene decidido reunirse hasta finales de septiembre.EFECOM

jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky