Madrid, 25 jul (EFECOM).- Enagás, empresa propietaria de la mayoría de las infraestructuras gasistas, obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 117 millones de euros, el 5,1 por ciento más que en el mismo período de 2006, según las cuentas remitidas hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El importe neto de la cifra de negocio alcanzó en los seis primeros meses del año los 389,4 millones de euros, el 7,2% por encima de los 363,2 registrados en el ejercicio anterior.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 298,2 millones de euros, un 9,3% más, mientras que el resultado operativo (EBIT) fue de 203,1 millones, un 5,6% por encima.
Las inversiones realizadas por Enagás en el primer semestre alcanzaron los 181,1 millones, mientras que las aprobadas por el Consejo de Administración en el mismo período fueron de 522,8 millones.
Por su parte, los activos puestos en explotación se situaron en 49,9 millones, con el comienzo del funcionamiento del segundo tramo del gasoducto Falces-Irurzun y la ampliación de la capacidad de emisión de la planta de Huelva (desde 1.200.000 a 1.350.000 metros cúbicos por hora) como principales proyectos.
Asimismo, Enagás cuenta con un total de 1.639 millones en inversiones que se encuentran en distintas fases de autorización: 913 millones en proyectos que ya han obtenido la autorización directa del Ministerio de Industria, 501 millones en otros que disponen de la Declaración de Impacto Ambiental y 225 que cuentan con la autorización administrativa correspondiente.
El endeudamiento financiero neto de la compañía a 30 de junio de 2007 era de 1.749,1 millones, lo que supone un ratio sobre el total de activos del 48,3%, frente al 45,3% en la misma fecha de 2006.
El coste medio de la deuda se situó en el 4,05%, frente al 3,52% registrado hace doce meses.
La demanda de gas transportada en el sistema en los seis primeros meses ascendió a 198.705 GWh (un 2,6% menos que en 2006), de los que 147.042 GWh (un 74% del total) correspondieron a Enagás.
El consumo para la generación de electricidad supuso un 30,2% del total de gas transportado, y descendió un 9,4% respecto al mismo período del ejercicio anterior, hecho que Enagás atribuyó a la mayor aportación de la generación hidráulica y eólica y a unas temperaturas "más moderadas" que en los seis primeros meses de 2006.
Por su parte, la demanda destinada al mercado liberalizado se situó al final de junio en el 84,9% del total, hasta los 168.669 GWh, mientras que el 15,1% restante (30.036 GWh) correspondió al mercado a tarifa. EFECOM
pdj/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Enagás obtuvo un beneficio neto de 117 millones en el primer semestre, un 5,1% más
- Endesa ganó un 28,5% menos en el primer semestre, hasta 1.255 millones de euros
- Economía/Empresas.- Enagás registró un beneficio neto de 117 millones de euros en el primer semestre, un 5,1% más
- Enagás mejora su beneficio un 5,1% en el primer semestre
- Fiat pisa el acelerador del beneficio y crece el 90% en el primer semestre