Empresas y finanzas

Ballmer defiende que las operadoras cobren por alojar contenidos en la web

Steve Ballmer, presidente de Microsoft, durante su intervención en Madrid. Foto: archivo

MICROSOFT

21:59:59
369,260
-1,40%
-5,230pts

El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, afirmó hoy que es partidario de que las operadoras de telecomunicaciones cobren a los proveedores de Internet, siempre que estos precios sean justos y transparentes y que se incrementen las inversiones en infraestructuras.

El presidente ejecutivo de Microsoft (MSFT.NQ), que se encuentra hoy en Madrid, intervino en el Foro de Nueva Economía poco después de reunirse con el ministro de Industria, Miguel Sebastián.

A preguntas realizadas en el encuentro, Ballmer dijo que cree que los operadores deben cobrar por alojar contenidos y así rentabilizar sus inversiones. Explicó que la preocupación de los reguladores debe estar en que los precios sean justos y transparentes.

El directivo de Microsoft afirmó que hacen falta nuevas inversiones en infraestructuras que tienen que acometer las operadoras de telecomunicaciones. "Que cobren -dijo-, pero que inviertan en la red".

 Además, subrayó que el sector es "suficientemente competitivo", por lo que considera que los reguladores no deberían preocuparse por que los operadores cobren por este concepto. No obstante, admitió que habría que garantizar que el coste del alojamiento no fuera excesivo. Así, señaló que "hay polémica sobre cuánto deben cobrar y por qué conceptos".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Hay que hacer una colecta para recaudar fondos para Micosoft, los pobres no tienen suficiente dinero, necesitan más.

¡ Alí Babá, vuelve !

Puntuación 5
#1
lucilio
A Favor
En Contra

Este hombre debería de preocuparse un poco de Microsoft que desde Windows XP no ha vuelto ha sacar nada interesante al mercado. Google la está pillando y desde esa torre de dolares en las que se asientan estos de Redmond no se vislumbra creatividad. Cuando más creció Microsoft es cuando todos el mundo la pirateaba. Ahora que el Explorer lo da gratis nadie lo quiere... Sr. Gates, su empresa parece el Titanic, grande y mal gobernada.

Puntuación 6
#2
Petronio
A Favor
En Contra

¡Eso,eso! Vosotros cobrar por todo que ya veréis como os vais a la m....

Puntuación 8
#3
Santiago
A Favor
En Contra

Es decir, todos nos damos de alta en internet ya que podemos consultar la información y ver vídeos multimedia y otros... y ahora que ya estamos acostumbrados, nos quieren cobrar a todos.... ya vereis como nos damos de baja de nuevo y solo lo consultaremos en el trabajo el que pueda.

TONTOS.

Puntuación 3
#4
mark
A Favor
En Contra

TIMOFONICA: CHORIZOS

A este paso también el inventor del cobre, de la fibra óptica, del plásticos, de emisión de ondas electromagnéticas, de electricidad, los fabricantes de automóviles, las mismas ciudades y ayuntamientos en dñonde instalan y pasan su infraestructura, también pueden pedir cánones y derechos de explotación como ñas familias de todos estos inventores y de quienes han colaborado.

Puntuación 2
#5
mark
A Favor
En Contra

TIMOFONICA: CHORIZOS

A este paso también el inventor del cobre, de la fibra óptica, del plásticos, de emisión de ondas electromagnéticas, de electricidad, los fabricantes de automóviles, las mismas ciudades y ayuntamientos en dñonde instalan y pasan su infraestructura, también pueden pedir cánones y derechos de explotación como ñas familias de todos estos inventores y de quienes han colaborado.

Puntuación 0
#6
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

Cuánto más se tiene más se quiere es matemático.

implantaciondedatos.com

Puntuación 0
#7
sois unos tarados
A Favor
En Contra

Telefónica no es una ONG.

El que quiera caridad que se valla a las hermanitas de los pobres.

Puntuación 1
#8
fff
A Favor
En Contra

el primer paso para que leer un diario en internet deje de ser gratis. Todos buscan lo mismo mas pasta. ¿El espiritu de internet? Eso este tio se lo pasa por el forro de la chaqueta.

Puntuación 0
#9
fran800m
A Favor
En Contra

Para quien no tenga conocimientos sobre este tema:

Para empezar el que ha hecho el titular no tiene ni idea.

Los contenidos no se alojan en la "web", se alojan en servidores. Para salir de esos servidores y enviar a los usuarios Google y otras empresas YA pagan (y siempre ha sido así) a los operadores unas cantidades ingentes de dinero por esas transferencias de datos. Nada es gratis en este mundo, tampoco la transferencia, y bien lo sabe cualquiera que haya echado a andar una web en un servidor de pago.

Otra cosa es que los operadores quieran chantajear a las empresas de éxito para sacar tajada de su triunfo sin mover un dedo, simplemente aumentándoles el precio por gigabyte transferido, pero de ahí a solo insinuar que Google y demás no pagan, no es para tachar a quien lo haga de mentiroso, sino de delincuente.

Y que les quede claro: la gente conecta a internet por ver esos contenidos, con que los operadores ya están sacando tajada.

Es como si no hubiera nada en la tele: Los fabricantes de televisores no venderían ni por equivocación.

Puntuación 1
#10