Empresas y finanzas

Tubos Reunidos y Condesa se unen y crean mayor fabricante tubos acero España

Bilbao, 24 jul (EFECOM).- Tubos Reunidos, líder nacional del sector de tubos de acero sin soldadura, y el grupo Condesa, fabricante de tubos soldados, acordaron su fusión en una operación de integración que crea "el mayor fabricante de tubos de acero de España, el segundo de Europa y uno de los primeros del mundo".

Así lo explicaron hoy en Bilbao responsables de ambas compañías alavesas, que indicaron que la fusión se realizará mediante la absorción por parte de Tubos Reunidos a Condesa y que la empresa resultante llevará el nombre de Tubos Reunidos.

Los datos aportados en rueda de prensa indican que el nuevo grupo nace con una cifra de negocio de 1.625 millones de euros, 4.200 empleado, 18 plantas industriales (nueve de ellas ubicadas en el extranjero), unos resultados netos estimados para el 2007 de 145 millones de euros y una producción prevista para el presente ejercicio de 1,4 millones de toneladas de tubos de acero.

Como consecuencia de esta operación, que creará uno de los principales grupos industriales que cotizan en la Bolsa española, Condesa, propiedad de la familia Iribecampos/Uribarren, será accionista de la compañía resultante, con una participación del 36,25 por ciento ampliable a un máximo de un 40,1 por ciento, explicó el consejero delegado de Tubos Reunidos, Javier Déniz.

Según dijo, el proyecto situará a la nueva compañía en "la primera división", supondrá una mejora del beneficio por acción para el accionista cercana al 20% (el doble aproximadamente del que hubiera obtenido Tubos Reunidos sin la operación) e implicará un ahorro estimado del coste combinado de unos 10 millones hasta el 2009.

Se trata, según dijo, de "la unión de dos líderes", con productos que se complementan, ya que Tubos Reunidos, con sede en Amurrio (Álava), "es líder de tubos sin soldadura" en el mercado nacional y Condesa lo es "en Europa" de tubo soldado.

Para el presidente de Tubos Reunidos, Pedro Abásolo, la operación acordada entre las dos compañías vascas tras diversos análisis efectuados en los últimos meses constituye "un hito" y "un proyecto de país".

Sus artífices destacaron el "gran" potencial de la compañía resultante de la fusión por su tamaño "significativo", lo que supondrá "un factor estratégico de primer orden" en el sector siderúrgico, según dijeron.

La operación, que está sujeta a su aprobación por parte de las juntas generales de accionistas de las empresas implicadas, esperará para materializarse al desarrollo reglamentario de la nueva legislación sobre opas.

En cualquier caso, los responsables de Condesa no tienen "ninguna intención de formular una opa por el cien por cien" de Tubos Reunidos, según puntualizó el consejero delegado del grupo vitoriano, Luis Uribarren.

La fusión proyectada también tiene en cuenta la participación de un 18,08 por ciento que Condesa tiene en la también empresa siderúrgica alavesa Tubacex, que pasará a estar participada en dicho porcentaje por la nueva Tubos Reunidos.

Uribarren aclaró, en este sentido, que con Tubacex, uno de los principales fabricantes mundiales de tubos sin soldadura inoxidables, "no hay en absoluto" ningún posible proyecto de fusión futura.

Asimismo, el BBVA, principal accionista de Tubos Reunidos, con el 22,07 por ciento del capital, "se mantiene en la sociedad y apoya el proyecto industrial" anunciado, según aseguró el presidente de la firma alavesa.

Además del acuerdo de integración, el Consejo de Administración de Tubos Reunidos, celebrado hoy, acordó convocar Junta General extraordinaria de accionistas para el próximo 26 de septiembre a fin de someter a consideración un par de operaciones previas a la fusión.

En concreto, los responsables de Tubos Reunidos tienen previsto, con el fin de mejorar la posición del accionista, efectuar un desdoblamiento (split) de las acciones actuales, en la proporción de 4 acciones de 0,10 euros cada una por cada acción de 0,40 euros (4X1).

A continuación, se procederá a realizar una reducción de capital por importe de 170 millones de euros, para lo que se formalizará una oferta de compra a todos los accionistas por un máximo de 7.562.278 acciones.

Posteriormente, Tubos Reunidos absorberá a los dos "holding" en los que Condesa estructura sus actividades en los ámbitos nacional y extranjero, denominados Aranguio y Larreder, respectivamente.

En esta operación se partirá de una operación de canje que dé lugar a una ampliación de capital en Tubos Reunidos de 29.130.000 acciones nuevas del mismo nominal que las actuales, que serán suscritas por Bagoeta, sociedad patrimonial del grupo Condesa.

Los responsables de la operación destacaron el potencial de la fusión de dos empresas como Tubos Reunidos y Condesa.

Tubos Reunidos, que logró en el primer semestre de este año unos beneficios de más de 45 millones de euros, un 50% superiores a los conseguidos en igual período de 2006, tiene plantas en Álava, Vizcaya y Navarra y una capacidad de producción de 400.000 toneladas.

Su cuota de mercado mundial es del 2%, que en Europa asciende al 10% y en España al 70%.

Condesa experimentó un salto cualitativo en su desarrollo en 2004, cuando compró a Arcelor sus centros de fabricación de tubos en Europa y posee quince plantas en España, Francia, Italia, Marruecos, Alemania y Bélgica.

Su cuota de mercado en España está cercana al 30% y en Europa es de un 15% aproximadamente.

Tras la comunicar la firma del acuerdo de fusión, las acciones de Tubos Reunidos regresaron a la cotización con una caída del 1,68 por ciento. EFECOM

cc/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky