Madrid, 24 jul (EFECOM).- La confianza de los empresarios en la economía para el tercer trimestre de 2007 ha aumentado el tres por cien respecto al mismo periodo de 2006, hasta los 8,1 puntos, gracias al dinamismo de las exportaciones, según el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Cámaras de Comercio.
Estos datos difundidos hoy se elaboran a partir de una encuesta hecha a más de 5.400 empresas y para las Cámaras prueban que la actividad económica se mantendrá "dinámica" y que habrá un "elevado" crecimiento entre julio y septiembre.
Así, el veintiocho por ciento de las empresas consultadas espera incrementar su facturación, especialmente animadas por una mayor confianza en el buen ritmo de las exportaciones, ya que una cuarta parte de las compañías espera mejorar sus ventas al exterior.
El 51,2 por ciento de las empresas creen que mantendrán su cifra de negocio durante estos tres meses frente al 20,8 por ciento que espera un recorte de sus ventas.
La confianza empresarial en el aumento del empleo se estabiliza en 4,3 puntos durante el tercer trimestre, una cifra similar a la de la encuesta del mismo periodo de 2006, ya que el 94,3 por ciento de los consultados espera incrementar o mantener sus plantillas durante estos meses.
Según la encuesta también mejoran las previsiones de inversión, que se sitúa en 8,8 puntos, frente a los 7,7 del mismo periodo de 2006.
En este sentido, el 16,8 por ciento de las empresas consultadas prevé aumentar la inversión, el 75,2 por ciento la mantendrá y sólo el ocho por ciento cree que la reducirá.
Aunque los empresarios confían en exportar más, este indicador alcanza un saldo de nueve puntos, igual que el registrado en la encuesta del mismo periodo de 2006.
Así, el 59 por ciento confía en mantener sus ventas al extranjero, mientras que el 16 por ciento considera que descenderán.
Todos los sectores registran avances en su confianza, salvo la hostelería y el turismo, en los que pesa especialmente la debilidad de la demanda.
La industria y el sector de Otros Servicios son los que acaparan mejores expectativas, ya que los empresarios prevén aumentar su volumen de negocio, el empleo y la inversión.
Las Cámaras resaltan que la confianza en el sector de la construcción para este tercer trimestre repunta, aunque no se esperan más contrataciones ni un aumento en la inversión.
Por tamaño, las más optimistas en la marcha de sus negocios son las grandes empresas de más de 250 trabajadores, y las pequeñas, de entre uno y nueve empleados.
Por el contrario, las medianas, de entre 10 a 249 empleados, manifiestan más dudas respecto a la futura marcha de sus negocios.
Este Indicador de Confianza Empresarial señala que la debilidad de la demanda es, por segundo trimestre consecutivo, el principal problema que limita la actividad de las empresas, por encima del aumento de la competencia.
Otra dificultad que adquiere protagonismo, aunque con un reducido crecimiento, es el problema de financiación. EFECOM
pmv/mbg/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza empresarial crece tres puntos en el tercer trimestre, hasta 8,1 puntos
- Colegio Economistas prevé que IBEX 35 cierre tercer trimestre a 15.000 puntos
- Covidien Ltd. presentará resultados tercer trimestre próximo 9 de agosto, 2007
- UBS prevé economía suiza crecerá 2,8% tercer trimestre, como en segundo
- Economía/Energía.- El director de la AIE prevé un aumento de la demanda de crudo en el tercer y cuarto trimestre