Granada, 5 jun (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó hoy que el precio de la vivienda ha crecido seis puntos menos durante los dos años de Gobierno socialista, que tiene entre sus objetivos alcanzar el 30 por ciento de viviendas protegidas en el país a través del nuevo plan estatal en la materia.
Trujillo, que impartió hoy una conferencia sobre política de vivienda y suelo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, atribuyó al aumento de las viviendas protegidas y al fomento del mercado de alquiler esa desaceleración del precio, que contribuirá, dijo, a estabilizar el mercado inmobiliario y las economías doméstica y nacional.
En declaraciones a los periodistas, la ministra sostuvo que si el precio de la vivienda siguiera creciendo al ritmo que encontró el PSOE a su llegada al Gobierno, en lugar de crecer a "un 12 por ciento lo haría a un treinta y tantos por ciento".
La ministra subrayó de entre los objetivos del Gobierno lograr que de cada cien viviendas que se construyan 30 sean protegidas, algo que, dijo, se está consiguiendo con el nuevo Plan de Vivienda.
Para recuperar el "desmantelamiento" de la vivienda protegida que sufría el país en 2004, en el que el número de ese tipo de construcciones "no llegaba al siete por ciento", el Gobierno ha movilizado ya diez millones de metros cuadrados de suelo público del Estado para 33.000 viviendas protegidas, manifestó Trujillo.
A esa iniciativa se unirá en breve una actuación "inédita" en España y consistente en "sacar 5.688 viviendas protegidas simultáneamente" en las comunidades autónomas donde la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES) ha adquirido suelo para ese tipo de construcciones, como es el caso de Asturias, Castilla La Mancha o Madrid, precisó la ministra.
Trujillo dijo que con anterioridad al nuevo Plan de Vivienda se construían 40.000 protegidas, mientras que ahora están ya financiadas 226.000 de nueva construcción para compra y otras 105.000 para alquiler.
Andalucía está "a la cabeza" en cuanto a inversión recibida del Plan estatal de la Vivienda 2005-2008, que ha destinado a esa comunidad 1.022 millones de euros para 79.000 viviendas, dijo.
De las actuaciones desarrolladas por su Ministerio en Granada subrayó las enmarcadas en la rehabilitación de patrimonio arquitectónico, de entre las que citó la llevada a cabo en el Hospital Militar para sede de la Escuela de Arquitectura, la capilla mayor de la Catedral, ambas en ejecución, y la elaboración, a punto de culminar, del Plan Director de la Abadía del Sacromonte.
Respecto al crecimiento urbanístico desmedido en distintos puntos del país, consideró que la aprobación de la ley del Suelo significará "un impulso a un desarrollo urbano y rural sostenible". EFECOM
bol/vg/prb