Empresas y finanzas

Multa de 25.000 euros a José de la Cavada, de la CEOE, por acoso laboral

El secretario de la Comisión de Relaciones Laborales de la CEOE, José de la Cavada. Foto: Archivo

Finalmente, habrá castigo para José de la Cavada. La Inspección de Trabajo ha determinado que el secretario de la Comisión de Relaciones Laborales de la patronal sometió a sus trabajadores a acoso laboral y vulneró su dignidad, por lo que le ha impuesto una multa de 25.000 euros.

Tras levantar el pasado 19 de septiembre un acta "con propuesta de sanción", la Administración ha concluido que el miembro de la CEOE cometió una infracción "muy grave" por el "trato humillante" y las prácticas "irrespetuosas", "ofensivas" y hasta "intimidatorias" a las que sometió a sus empleados durante más de un año.

"Los testimonios son contundentes, reiterados, coincidentes y claros", indica el documento recogido por el diario El País.

En concreto, Trabajo asegura que De la Cavada tomó decisiones y medidas que "han vulnerado el derecho a la dignidad" en la empresa, además de utilizar un "sistema autoritario de gestión con brusquedad y expresiones verbales que han provocado tensión y sufrimiento".

La Administración apunta que existen también indicios de "acoso por razón de sexo", ya que los problemas se dieron sobre todo con mujeres, pero no lo llega a afirmar con rotundidad.

La CEOE, también responsable

El pasado mes de julio se conoció que Trabajo había abierto una investigación sobre las presuntas humillaciones que estaban sufriendo los subordinados de De la Cavada, en base a la denuncia presentada por varias personas del departamento de Relaciones Laborales de la CEOE.

Los empleados recurrieron a este organismo al no obtener ninguna solución por parte de la patronal. En concreto, elevaron una queja formal al secretario general de la CEOE, Jose María Lacasa, en la que le informaban de lo ocurrido, pero cayó en saco roto.

Sobre este punto, Trabajo indica en su expediente que se trata de "un incumplimiento contractual grave del empresario, pues ante una situación conflictiva de tales características, la empresa está obligada a intervenir, cosa que no hizo suficientemente pese a la queja de los trabajadores".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

manu
A Favor
En Contra

Que nos a que empresa representa y los ciudadanos obramos en consecuencia y no compramos utilizamos o usamos los sevicios de esa empresa hasta que no echen a la calle a este señor

Puntuación 16
#1
MI
A Favor
En Contra

Con dos cojones. Modelo empresarial español representado sin igual por la CEOE. A partir de ahora no me quejo de los videos de UGT.

Puntuación 23
#2
mmaaa
A Favor
En Contra

q verguenza!! y que se haya permitido esta conducta es aun peor, deberia dimitir

Puntuación 20
#3
ROD
A Favor
En Contra

y uds. empresarios, se ven representados por la CEOE, en la que está este indigno o el marsanero de turno. VERGUENZA, ES POCO, ASÍ VA ESPAÑA, DEBERÍAN CAER MILES DE EMPRESARIOS CHORIZOS Y EXPLOTADORES, EL QUE LO LEA Y LO SEA LO SABRí, el resto que se resguarden a salvo....

Puntuación 23
#4