(Actualiza con datos de las 18.30 horas)
Palma, 21 jul (EFECOM).- El aeropuerto de Palma registraba esta tarde retrasos generalizados de 20 minutos de media tras las primeras seis horas de huelga de los agentes de seguridad de la empresa Trablisa, aunque Aena atribuye la mayoría de las demoras a causas ajenas a este paro.
No obstante, la reducción del personal seguridad privada ha ocasionado largas colas en los filtros de acceso a la zona de embarque de Son Sant Joan.
Los sindicatos CCOO, USO, CSI-CSIF y UGT convocaron tres tandas de paros durante el día de hoy (de 5.00 a 8.00, de 12.00 a 15.00 y de 18.00 a 21.00 horas), y también el próximo sábado, para protestar porque Trablisa, "de forma unilateral", ha modificado los horarios y turnos de trabajo de los 350 empleados que velan por la seguridad en el embarque por concesión de Aena.
Además, los trabajadores quieren cobrar los mismos complementos salariales que sus compañeros que realizan un servicio idéntico en otros aeropuertos españoles.
Un portavoz sindical explicó a EFE que en los dos primeros turnos de huelga el seguimiento de la convocatoria ha sido "masivo" a pesar de que se han impuesto unos servicios mínimos que cifró en el 85 por ciento y tachó de "abusivos".
El sindicalista subrayó que los trabajadores a los que no les corresponde cubrir esos servicios mínimos se han manifestado en la zona de salidas de la terminal aeroportuaria y destacó que la protesta está alterando notablemente la normalidad en las instalaciones y generando retrasos.
Agregó además que agentes de la Guardia Civil se han incorporado a los puestos de control en los filtros de seguridad para suplir las carencias ocasionadas por el paro.
Fuentes de Aena indicaron a EFE que, a las 18.30 horas, había demoras generalizadas que se prolongaban durante una media de 20 minutos, pero incidieron en que solo el 5 por ciento de estos retrasos se puede atribuir directamente a la huelga de Trablisa.
Según los datos recopilados por el ente público que gestiona los aeropuertos, el 76 por ciento de las demoras se produce en operaciones de llegada que no se ven influidas por las colas para el embarque en Palma sino por diferentes restricciones en el tráfico aéreo europeo, mientras que otro 23 por ciento responde a desajustes en las rotaciones de aeronaves.
Trablisa hizo público un comunicado en el que "lamenta las molestias que esta huelga pudiera causar a Aena, pasajeros, usuarios y compañías aéreas" y recomienda a quienes tengan que volar desde Palma "que intenten adelantar su llegada al aeropuerto para prevenir posibles retrasos".
En el aeropuerto de Palma hay programadas hoy 995 operaciones que supondrán el tránsito de 142.100 pasajeros. EFECOM
tar/jlm
Relacionados
- Retrasos en aeropuerto Palma en jornada huelga de agentes seguridad privada
- Finaliza la huelga del personal de seguridad del aeropuerto belga Charleroi
- Economía/Laboral.- Desconvocada la huelga del personal de seguridad en el aeropuerto de Girona prevista para el día 11
- Sindicatos convocan huelga vigilantes seguridad aeropuerto Málaga
- Convocada huelga vigilantes seguridad aeropuerto Manises 1 agosto