Empresas y finanzas

El BCE asegura que todavía existen riesgos para el sistema bancario

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet. Foto: Archivo

El sistema bancario europeo todavía es vulnerable y su recuperación se está produciendo a un ritmo lento y poco regular, señala el Banco Central Euroepo (BCE) en su informe anual sobre la banca presentado hoy.

A la institución presidida por Jean Claude Trichet también le preocupa la persisitente dependencia de algunas entidades a la liquidez que proporciona el BCE, al tiempo que regresa la presión sobre la deuda soberana de la eurozona.

"Los riesgos para la estabilidad del sector bancario aún persisten", declara el banco central. Estas amenazas "se han incrementado en los primeros meses de 2010, debido a la progresiva intensificación de las dudas del mercado" acerca de una posible crisis de deuda en algunos países.

Cuidado con el riesgo

Por otra parte, la institución alerta de que las mayores exigencias de capital y las recientes normas aprobadas por los reguladores a nivel internacional generarán una mayor estabilidad.

Sin embargo, también advierte de que las nuevas reglas incidirán sobre los beneficios de los bancos y elevarán la carrera por los depósitos. Según añade, las nuevas exencias de capital pueden llevar a los bancos europeos a regresar a las prácticas de riesgo excesivo con el propósito de impulsar sus resultados.

"Los recursos de financiación limitados, junto con la creciente demanda de podrían derivar en una competición a medio plazo... Los mayores costes de financiación también podrían animar a los bancos a adoptar actividades de mayor riesgo en un intento por restaurar la rentabilidad", augura el BCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky