Empresas y finanzas

Caja Rural Duero y Cajamar acuerdan fusión que será efectiva en enero de 2008

Valladolid, 19 jul (EFECOM).- Los consejos rectores de Caja Rural del Duero y Cajamar acordaron hoy un proyecto de fusión de ambas cajas que será efectivo a partir del 1 de enero de 2008, que situará a la entidad resultante en el puesto decimoquinto del ránking nacional de entidades financieras.

Así lo anunció hoy el presidente de Caja Rural del Duero, José Millaruelo, en la rueda de prensa en Valladolid posterior a la reunión del Consejo Rector de la entidad, en la que por "unanimidad" se ha acordado el "proyecto de integración o fusión".

La entidad resultante, con datos a cierre de 2006, se sitúa en el decimoquinto puesto del ránking nacional de entidades financieras con 40.000 millones de euros de volumen de negocio, 21.000 millones de activos, 3.900 empleados y 900 oficinas.

Millaruelo explicó que el proyecto de fusión se inicia con el acuerdo de protocolo que se ha adoptado hoy para después "ser sometido a la aprobación de las asambleas generales" de ambas entidades -previsiblemente la asamblea de Caja Rural del Duero se celebrará el 24 de agosto en Valladolid-.

La previsión de la fusión "será efectiva y real en el horizonte del 1 de enero de 2008", según Millaruelo, quien destacó que "lo importante es la filosofía del negocio, el mantenimiento de la plantilla de 200 empleados y de nuestra potencialidad de crecimiento aquí", y añadió que el Consejo de la Caja Rural "ve perfectamente continuada su política con la política de Cajamar".

En este sentido explicó que "hemos perdido de oportunidades de inversión en sectores propios nuestros por no tener el tamaño suficiente, lo que va a quedar subsanado".

Asimismo, aseguró que "no existe solapamiento" de oficinas ni de puestos de trabajo con la fusión que hará que la Caja Rural del Duero en Valladolid se convertirá en la dirección territorial norte de "Cajamar-Caja Rural", nueva denominación.

El objetivo a tres años después de la fusión es la apertura en la zona norte de España de cuarenta oficinas, de las cuales treinta se ubicarían en Castilla y León, aseguró Millaruelo.

En la entidad resultante Caja Rural tendrá un consejero frente a los catorce de Cajamar, "es decir sobre quince votos, uno" corresponde a la entidad castellanoleonesa, explicó Millaruelo, quien será el consejero de Caja Rural que se integre al consejo.

En este sentido, destacó que "existe un concepto unitario de empresa y en la toma de decisiones también", por lo que no cabe "pensar que el todo vaya a tomar decisiones en contra de alguno de sus miembros".

Millaruelo explicó, ante la pregunta de los periodistas sobre el derecho de tanteo de las demás cajas rurales, que este derecho se encuentra en los estatutos Asociación Nacional de las Cajas Rurales de España, pero que en este caso se trata de un proyecto empresarial "que tiene soberanía propia y los socios son los únicos que tiene que decir algo en esta operación, los demás son opiniones".

Añadió que la Caja Rural del Duero acordó el 6 de julio darse de baja de la Asociación Nacional de las Cajas Rurales de España.

Por su parte, la asociación, que celebró hoy una reunión en Valladolid, rechaza esta operación porque "es un total despropósito" y anunciaron que emprenderán medidas legales.

Caja Rural del Duero celebró su asamblea constitutiva en Valladolid, para posteriormente extender su actividad a otras provincias como Ávila, Palencia, León y hoy cuenta con 118 oficinas, 271 empleados, más de 90.000 clientes y con 25.000 socios.

Cajamar cuenta con 782 oficinas, 3.649 empleados y 1,3 millones de clientes en andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.EFECOM

mca/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky