Empresas y finanzas

Facebook se alía con Microsoft para plantar batalla a Google

Google tiene motivos para preocuparse. Microsoft y Facebook colaboran desde hace meses en varios frentes, entre ellos el desarrollo e integración de sus tecnologías para crear un poderoso motor de búsquedas. Este nuevo prodigio tomará cuerpo el próximo año en Bing, buscador de la compañía de Bill Gates que, actualmente, se encuentra en fase de pruebas en todos los países del mundo excepto en los Estados Unidos y Canadá.

El gran objetivo de esta nueva entente empresarial consiste en atacar el corazón de la publicidad online, hasta ahora acaparado por las búsquedas patrocinadas de Google (GOOG.NQ), con un volumen de ingresos supera los 12.400 millones de euros anuales sólo en los EEUU.

En la misma ofensiva contra el actual rey de Internet podría añadirse Yahoo, compañía que actualmente comparte con Microsoft (MSFT.NQ) los ingresos publicitarios de su negocio de búsquedas. Al reclamo de todos contra Google, los jugadores alternativos tienen claro que la única forma de competir con el líder dominante consiste en atacar en un nuevo campo de batalla: el de las búsquedas sociales.

Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de las negociaciones, la alianza en ciernes entre Microsoft y Facebook tendrá un carácter comercial y tecnológico, sin que por ahora existan planes de concentración en el sector a través de compras o fusiones. "Microsoft es una compañía de alianzas, siempre lo hemos sido y nos ha ido muy bien", apuntan a este periódico en la multinacional con sede en Redmond.

El propio director general de Bing, Jon Tinder, ya anticipó en el blog oficial de su buscador la intención de Bing de "expandir la relación con Facebook en los próximos meses" en el ámbito de las búsquedas en la web, al tiempo que mostró su ilusión por "ver las maravillas que Microsoft y Facebook pueden hacer juntos para sus clientes mutuos en los próximos años". Asimismo, un alto ejecutivo de Facebook aseguró hace dos semanas que el futuro buscador social que Google está preparando, posiblemente Google Me, "no está muy lejos del lanzamiento que prepara Facebook".

Búsquedas geolocalizadas

Según se desprende de los últimos movimientos de Microsoft y Facebook, el futuro rival de la compañía de Mountain View estará especializado en búsquedas geolocalizadas y personalizadas. De esta forma, el futuro servicio online confía en aportar resultados de verdadero interés para cada usuario, siempre concediendo especial relevancia a las opiniones y valoraciones de los conocidos y contactos de cada internauta.

La información segmentada de los más de 500 millones de usuarios de Facebook y los 300 millones de Messenger representan el principal activo del aspirante a rey de los buscadores sociales. La intención de ambas compañías consiste en proporcionar una experiencia de búsqueda más rica y valiosa, con resultados que ayuden a los usuarios a tomar decisiones de forma más rápida y certera.

Bajo esa filosofía, los contenidos generados en Facebook y Microsoft (Hotmail y Messenger) son capaces de retener a los internautas la mayor parte de su tiempo online, con el gancho publicitario que eso representa para ambos.

Sólo la red Windows Live Messenger de Microsoft acoge a diario más de 1.500 millones de conversaciones, cuyos chats intercambian más de 9.000 millones de mensajes. Estas cifras podrían crecer de forma exponencial a través del acceso generalizado a Internet y a las redes sociales por medio de los teléfonos móviles.

Los anunciantes se han convencido de que los buscadores de Internet se han convertido en el principal escaparate para sus ofertas comerciales, ya que es allí donde acuden los potenciales clientes con firmes intenciones de compra. Ese negocio está dominado de forma abrumadora por Google, sin que hasta ahora hubiera nadie que le pudiera discutir su liderazgo global. De hecho, se trata de un mercado que desde siempre ha regentado el gigante de Mountain View y cuya hegemonía podría encontrar muy pronto una nueva rivalidad en la Red. En ese empeño trabajan Microsoft y Facebook, que ya apenas disimulan sus intenciones de responder con sus propias armas al futuro buscador social Google Me.

Eric Schmidt, primer ejecutivo del rey de los buscadores, confirmó recientemente la existencia de Google Me, cuyo alumbramiento se espera para este otoño.

Participación accionarial

Microsoft ya participa en el capital de Facebook tras invertir en 2007 un total de 240 millones de dólares (178 millones de euros) por el 1,6 por ciento del accionariado, por lo que valoraba a la red social en 11.130 millones de euros. Cuando se estableció dicho acuerdo, ambos socios se comprometieron a extender su alianza en los próximos años.

Por su parte, la primera red social del mundo mantiene sus planes de salir a bolsa, aunque por ahora no tiene prisa por pisar el parqué, según ha reconocido públicamente en diversas ocasiones Mark Zuckerberg, presidente y fundador de Facebook. Diversos analistas estiman que la red social podría valorarse en más de 25.000 millones de euros, pese a que los ingresos del año pasado rondaron los 595 millones de euros. La previsión de los ingresos publicitarios para 2010 ronda los 953 millones de euros, un dato que los analistas cifran en 1.300 millones de euros para 2011.

El 'Titan' contra el 'Gmail'

Según ha podido saber este periódico, la presencia de Microsoft en el accionariado de Facebook ayuda de forma consistente en la irrupción del nuevo jugador. Por lo pronto, el actual buscador de Facebook lo proporciona Bing, por lo que no es extraño que la alianza adquiera una nueva dimensión en los próximos meses. Asimismo, Microsoft es el proveedor de servicios de localización del Facebook Places, a través de la herramienta Bing Maps.

Otras fuentes del sector extienden la alianza de Facebook y Microsoft en el mundo de los buscadores. También podría abarcar el negocio del correo electrónico web, para luchar en conjunto contra el Gmail. Esa situación sólo podría ocurrir en cuanto Facebook se animará a lanzar su propio email, cuyo nombre podría ser Titan, según se apunta en diversos foros especializados.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

IBERTIENDA
A Favor
En Contra

que lucheng todo lo que puedan que non tienen na que facer .

Puntuación 4
#1
JPA
A Favor
En Contra

MICROSOFT es la mayor y mejor empresa. Gracias a ella nuestros PC son compatibles entre sí, igual que sus programas. ¿Se imaginan que nuestros procesadores de texto no fueran entendibles entre nosotros, por poner un sólo ejemplo??????

Puntuación -20
#2
isabela
A Favor
En Contra

Creo recordar que el presidente de Google aseguró recientemente que le preocupaba sobre manera Bing. Ya sabemos el motivo.

Puntuación 3
#3
work
A Favor
En Contra

2 acabas decir una enorme tonteria.

Los documentos que genera su útima versión de office no son

compatibles con versiones anteriores salvo que lo guardes especificamente en dicho formato.

Para compatible el Open office de Oracle que funciona en todos los SO

Puntuación 14
#4
villes
A Favor
En Contra

Facebook y Microsoft saben mucho de todo el mundo, demasiados datos concentrados en una empresa y que quede constancia que Microsoft tiene parte en Facebook como tambien la tiene la CIA asique cuidadin que en otro periodico lei que van a ampezar a hacer escuchas en las redes sociales.

Puntuación 1
#5
Juan
A Favor
En Contra

Work: La gran tontería la dices tú. Millones de PC de todo el mundo utilizan WINDOWS de Microsoft. Con ello está dicho todo. Gracias Microsoft por existir y haber inventado este sistema operativo. Espero no obstante que lo mejoréis en el futuro. Todo el mundo confía en Microsoft. Por algo será......

Puntuación -15
#6
Pepluis
A Favor
En Contra

¿Os acordáis cuando copiábamos el MS-DOS de Microsoft y lo instalábamos en nuestro ordenador???? La copia pirateada, fue el gran éxito de Microsoft. Su éxito nos lo debe a nosotros.

Puntuación 16
#7
sebas
A Favor
En Contra

Sistema Operativo, Navegador, Suite Ofimí tica, Consola Videojuegos... Y ahora el buscador y los sistemas de informació. Dominación casi absoluta quieren.. Que locura dejar todo en manos de una misma empresa... Ojalá no sólo una llegue a poseer el 99% del control de la información y nuestra vida informática... Monopolio en todo!. Da miedo pensarlo. Larga vida a Google, Yahoo (cuando era independiente), ask... Y tantos otros que ayudan a diversificar el control en el mundo de la información.

Puntuación 5
#8
pepe
A Favor
En Contra

A ver si se unen para inventar algo nuevo, nuevos negocios, y mejoran el mundo de las busquedas que google reina desde hace muchos años ya.

Especialmente esto es una verdad para Microsoft que es un gigante viejo y desdentado, a ver si tiene un hijo que supere en ventas a Windows.

Puntuación 2
#9
...
A Favor
En Contra

2 y 6 sois unos ignorantes, los programas no son compatibles por Windows, están desarrollados para Windows, igual que los desarrollados para Linux son compatibles con todos los Linux y los desarrollados para Mac OS compatibles con todos los Mac OS, y los PCs (que son sólo el hardware) no son compatibles entre sí, son compatibles con otro PC que tenga el mismo sistema operativo, sea Linux, Windows, hackingtosh, Unix, o lo que sea, sin contar que a través de internet son todos compatibles entre si, ya que pueden cominicarse, tengan lo que tengan

Puntuación 7
#10
work
A Favor
En Contra

Estoy con 7 y con 10.

El gran exito de Microsoft fue el pirateo (era mejor el DR-dos de ibm pero llego tarde) y ha obligado a todo el que quiere tener un ordenador a encasillarse en este SO indecente el cual tiene actualizaciones de seguridad TODOS los santos dias del año (hay se ve la calidad que ofrece...). Igual que paso con Autodesk y su Autocad que tienen trincado todo el mercado y se han dedicado a comprar casi toda la competencia.

Por cierto JUAN, parece que estas en paro y acabas de echar el curriculum en Microsoft España

Espero que lo mejoreis en el futuro que quiere decir

¿En qué futuro, en el cercano o en el lejano porque lleva 25 años y sigue siendo una mierda? y ¿Quién confia en ellos según tú?, mas bien confiaran en sus acciones no es sus productos los cuales son una autentica basura y los que no son copias malas de la competencia.

Siempre van tarde y mal, y sin tardar muchos años se les va a acabar el chollo. Como en los telefonos que se van a comer una M....

El día que Linux, Chrome OS o quien sea ofrezca las misma compatibilidad u oferta de programas veremos a donde van.

Y que conste que soy usuario LEGAL de Windows 7

Puntuación 1
#11
Joaquin
A Favor
En Contra

Somos millones y millones de usuarios los que confiamos en Microsoft. Por algo será. ME QUEDO CON MICROSOFT, DIGA LO QUE DIGA EL INDIVIDUO QUE FIRMA COMO work. Jódete !!!!

Puntuación 0
#12
Juan
A Favor
En Contra

Work, si tan descontento estás con el sistema operativo de Microsoft, ¿Por qué lo utilizas????????

No será que el que quiere entrar en Microsoft eres tú y te han suspendido en la entrevista ??????

Estás enfadado con ellos eh ????

Puntuación 0
#13
Juan
A Favor
En Contra

work: Eres un analfabeto. Ahí, se escribe con h intercalada y acento en la í. Con ese nivel donde quieres entrar a trabajar?????????????? PALETO !!!!

Puntuación 0
#14
luisón
A Favor
En Contra

Sebas, no tiene mucho sentido decir que no quieres que empresas como Microsoft y Facebook controlen nuestra información, y a la vez desees larga vida a Google, que se caracteriza precisamente POR LO MISMO y a gran escala: el dominio absoluto de internet y todo lo que circule por él.

Temo más a Google y la "fe ciega" de la gente en ellos (porque encima van de buenos cuando son los mismos tiburones disfrazados de colorines) que a cualquier otra compañía.

Puntuación 0
#15
Sorp
A Favor
En Contra

Ahora solo falta que se unan dos o tres empresas y desbanquen en sistemas operativos a Microsoft, que ya está bien de ser un Monopolio mundial desde que el Sr. Bil Gates pirateo su primer sistema operativo

Puntuación 1
#16
dev
A Favor
En Contra

Bing es un buscador muy competitivo, yo diria mejor que google, que con su idea de "simpleza" ya aburre, google ya aburre con sus tonos desabridos y falta de funcionalidades, Bing es mejor en todos los aspectos, tiene mucha funcionalidad muy bien organizado

Puntuación 1
#17
Lucas
A Favor
En Contra

Hola a todos. Es normal que surja tanta fustración debatiendo si es mejor ser dominado por una multinacional o por otra, por microsoft, facebook o google. Es como si le preguntas un militar si prefiere morir por un país o por otro.

La única opción de libertad es ir a los sistemas abiertos pero estos plantean un punto débil donde las multinacionales presentan, precísamente, su punto fuerte; EL SOPORTE.

Si montas una empresa, una multinacional te va a dar un soporte que no vas a encontrar en los sistemas abiertos y esta es el peso que hace inclinar la balanza hacia los productos de microsoft.

Es cierto que hay empresas que dan soporte para los sistemas abiertos, pero COBRAN; con lo cual ya estamos en las mismas.

Proponer e inventar se puede hacer gratis, pero RESPONSABILIZARSE DE UN FALLO Y DAR SOPORTE, amigos, eso SE PAGA, estés con microsoft o linux.

Google y todas las empresas son aprendices de marketing de microsoft, en el sentido, de que microsoft fué la primera empresa en dejarse piratear, de forma que la gente adquiría sus productos no por buenos sino por gratuítos; hasta tener la suficiente presencia mundial como para poder obligar a las administraciones de los gobiernos. Los gobiernos somos la gente y dominar una administración es dominar a la gente.

Lo único que veo que podemos hacer la gente de a pié, no es enfadarnos tanto entre nosotros, sino mantener una cordialidad e ir SACíNDOLE TODO EL JUGO QUE SE PUEDA A ESAS MULTINANIONALES APROBECHANDO SUS PELEAS POR DOMINARLO TODO.

Así que no hay una verdad absoluta. Es como pelearse si es mejor comprar en un supermercado o en otro. Lo mejor, según la Organización de Consumidores es comprar en todos aprobechando sus OFERTAS exclusivamente. Es un poco laborioso pero si te atas a un solo proveedor acabas pagando por un lado lo que te rebajan por otro. Con el software pasa igual, hay que estar a todas, aprobechar esas guerras y coyunturas e ir cambiando de software.

Un saludo a todos, compañeros. LUCAS.

Puntuación 1
#18
alpargato
A Favor
En Contra

Microsoft a día de hoy está ahi por sus sistemas operativos, exceptuando Windows Vista (la mayor cag... de la historia). Sus procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, .NET, etc son pura basura, todos están repletos de errores causados por una programación pésima, sus SO también están repletos pero aún así es lo mejor que se puede encontrar hoy en día en cuanto a SO se refiere, suspenso para la competencia en este aspecto.

Puntuación 0
#19
Oscar
A Favor
En Contra

Apargato, tienes toda la razón salvo porque la mayor cagada de la historia de los Sistemas Operativos fue el Windows Millenium jajajaja.

Puntuación 0
#20