Empresas y finanzas

Gobierno recorta gastos en 590,7 millones y baja meta déficit a 0.7% del PIB

Bogotá, 17 jul (EFECOM).- El Gobierno colombiano anunció hoy un recorte de gastos para este año por 1,14 billones de pesos, unos 590,7 millones de dólares, y la reducción de la meta de déficit fiscal consolidado a un 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

La decisión del recorte en el gasto fue aprobada el lunes por el consejo de ministros y anunciada hoy por el ministerio de Hacienda.

Según un comunicado de esa cartera, la reducción del gasto no afectará proyectos en curso, asegura el cumplimiento de las principales metas del Plan Nacional de Desarrollo; y se ajusta a la capacidad real de ejecución de las entidades.

El recorte de gastos de funcionamiento del Estado será de 224.100 millones de pesos (115,4 millones de dólares), en los destinados al servicio de la deuda de 150.000 millones de pesos (77,2 millones de dólares) y en los de inversión de 773.400 millones de pesos (398,1 millones de dólares).

Tradicionalmente los recortes de gastos de los gobiernos colombianos han afectado mayoritariamente a aquellos destinados a la inversión.

De otra parte el ministerio señaló que, como consecuencia de la reducción efectiva del gasto, este año el superávit primario (ingresos menos gastos diferentes de los de servicio de la deuda) del gobierno aumentará a un uno por ciento frente a una proyección inicial de un 0,8 por ciento.

La última vez que se registró un superávit primario superior a un uno por ciento fue en 1993, de un 1,3% del PIB.

En el caso del gobierno central la meta de déficit para este año, que era de un 3,5%, se reduce ahora a un 3,3%, mientras que el déficit del sector público consolidado, cuya la meta inicial era de un 0,9%, ahora será de un 0,7%. EFECOM

amv/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky