Gijón, 17 jul (EFECOM).- La Asociación de Armadores de Artes Fijas del Cantábrico Noroeste denunció hoy el bajo precio al que se está rulando la merluza en todas las cofradías del Cantábrico y solicita a sus afiliados los vales de cotización de los distintos puertos para presentarlos ante el Ministerio de Agricultura y Pesca y exigir medidas tendentes a corregir la situación.
El presidente de esta asociación, Víctor Lanza, denuncia que no se están cumpliendo las medidas de desembarco fijadas en los puertos que establecen que debe de haber un inspector del Ministerio cuando lleguen a puerto más de 500 kilogramos.
Explica que hay que barcos que están incumpliendo su cupo de capturas y desembarcando en puerto más pesca de la permitida.
El patrón de la embarcación "Naveote", Jesús Gutiérrez, por su parte, denunció que la merluza se cotizó hoy en Gijón a una media de 2,04 euros/kilo cuando la carnada le sale a 2,5 euros.
Anunció que con estos precios mañana no saldrá a faenar, después de desembarcar hoy 1.460 kilogramos, que se rularon a ese precio.
Además, señaló que la merluza de a kilo sólo cotizó a 0,85 céntimos de euros.
Denuncia que mucha merluza procede de Irlanda e Inglaterra y afirma que llega a puerto con unos precios muy bajos debido a que se desembarcan "enormes cantidades".
"Ayer un sólo barco desembarcó en Gijón 45 toneladas", añadió este patrón asturiano. EFECOM
oc/lm/jma
Relacionados
- Economía/Pesca.- Pescadores vascos ven una "autentica barbaridad" la idea francesa de reabrir la pesquería de la anchoa
- París pedirá a Madrid abrir caladero del Golfo de Vizcaya a sus pescadores
- Economía/Pesca.- BOE publica hoy ayudas para fomentar la tecnología en la pesca y mejorar la vida de los pescadores
- Economía/Pesca.- Pescadores vascos, "preocupados" por las bajas capturas de bonito y la "incertidumbre" sobre la anchoa
- Pescadores franceses de la anchoa mantendrán bloqueos hasta que la UE decida