Empresas y finanzas

Europa lastrará el crecimiento de Zeltia hasta un 20% en 2010

El ejercicio 2010 se presentaba muy prometedor para el grupo Zeltia. Las previsiones de venta de Yondelis, gracias a la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento para su uso en el tratamiento contra el cáncer de ovario en 2009, hacían pensar en el seno del grupo en un año récord.

Sin embargo, el retraso de muchos países para fijar el precio de reembolso del fármaco ha terminado por poner los pies del grupo de nuevo en el suelo. La cifra de ventas estará hasta un 20% por debajo de los 200 millones de euros que el grupo estimó el pasado mes de marzo conjuntamente para la rama biotecnológica y la química del grupo.

Los culpables

Pese a todo, desde Zeltia se muestran esperanzados en que el crecimiento de la cifra de negocio de todo el grupo se incremente al menos un 30% con respecto a los 123 millones de euros registrados el año pasado.

Así, la culpa de que la compañía presidida por José María Fernández Sousa tenga que reducir las previsiones de facturación del fármaco Yondelis entre un 15 y un 30% para este año es de Inglaterra, Escocia, Francia,Holanda, Bélgica y Portugal.

De este modo, los 117 millones de euros que el grupo esperaba facturar gracias a su división biotecnológica podrían quedarse en un cifra ligeramente superior a los 80 millones de euros. En 2009 el grupo ingresó gracias a esta misma división un total de 51,4 millones de euros. No obstante, la empresa espera que las ventas de esta área supongan el 70% de la facturación del grupo a lo largo de este año.

Factor de crecimiento

Además de comercializarse para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos, Yondelis recibió hace un año la aprobación europea para su comercialización en los países de la unión contra el cáncer de ovario recurrente.

Sin embargo, el fármaco no contó con la misma aprobación en EEUU, donde la FDA (Food And Drug Administration), después de negar su viabilidad, se halla ahora a la espera de volver a analizar los estudios que lo aconsejan contra este tipo de enfermedad. Aun así, la compañía sigue investigando las posibles aplicaciones del medicamento en el caso del cáncer de mama o pulmón. Sin duda, el Yondelis está llamado a ser el catalizador del crecimiento de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky