Empresas y finanzas

Las entidades españolas empiezan a ser mejor vistas en el mercado interbancario

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet. Foto: Archivo

La agencia de calificación ha valorado positivamente el descenso de la deuda de la banca española con el Banco Central Europeo (BCE) en agosto hasta los 109.793 millones de euros. Según explica, esto refleja la progresiva normalización de las operaciones de financiación de las entidades nacionales, lo que en parte de debe a la publicación de los test de estrés.

El dato, que marcó una caída del 16% intermensual, rompe la racha de los dos récord consecutivos de deuda con el BCE registrados en junio y julio y es indicativo de la apertura del mercado interbancario para las entidades españolas.

Las claves

Para Moody's, ha sido determinante la mejor imagen de la deuda española respecto a otros países periféricos como Irlanda, Portugal y Grecia, así como la publicación de los test de estrés.

En este punto, considera que la información desvelada por las pruebas de esfuerzo españolas aportan más detalles que en otros países, lo que ha permitido a los inversores discriminar mejor entre entidades.

En cuanto a la situación de la deuda soberana, la firma incide en que aunque España está recortando distancias respecto a los niveles que marcaba en momentos de preocupación sobre el riesgo país y en relación a otros países europeos.

Según los datos del Banco de España, la deuda de la banca española con el instituto emisor europeo bajó en agosto por primera vez en cuatro meses y representa la cuarta parte del total del Eurosistema. Los bancos españoles dispararon las peticiones de financiación en junio hasta los 126.300 millones y en julio hasta los 130.209 millones de euros como consecuencia de las dificultades para financiarse en el mercado.

Desde junio de 2009, las peticiones de financiación de la banca española se habían mantenido más o menos estables entre los 70.000 y los 80.000 millones de euros, hasta que en junio y julio se disparó por encima de los 125.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky