Empresas y finanzas

Bankinter duplica resultados por venta aseguradora y aumento nuevos negocios

(actualiza la información con declaraciones del consejero-delegado de la entidad financiera)

Madrid, 16 jul (EFECOM).- Bankinter obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 251,14 millones de euros, que duplica los 117,64 millones del mismo ejercicio en 2006, gracias a plusvalías de 111,2 millones por la venta de la mitad de sus seguros de vida a Mapfre y el aumento de negocio con pymes y rentas altas.

Así lo explicó hoy el consejero delegado de la entidad financiera, Jaime Echegoyen, quien calificó de "magníficos" el aumento del 113,5 por ciento en los resultados que, sin estas plusvalías, significarían para Bakinter aumentar su beneficio neto en el 26,8 por ciento.

Echegoyen aprovechó su comparecencia ante los medios para explicar que no aumentarán los costes de personal, que subieron un 38,22 por ciento hasta los 149,78 millones de euros, y que el repunte del índice de morosidad, desde el 0,22 al 0,28 por ciento, es soportable por la "enorme solvencia" que da un índice de cobertura del 502,48 por ciento.

De cualquier manera, según el consejero-delegado, la morosidad "va a ir creciendo por la situación económica", ya que el sector de pymes -que ha aumentado sus beneficios en el 48 por ciento- aporta más falta de pago, aunque también más rentabilidad.

En estos resultados, que se encuentran por debajo de las previsiones de los analistas fundamentalmente por los costes de explotación, están influidos también por el aumento de la inversión crediticia de la entidad financiera, que subió el 19,50 por ciento hasta los 34.508 millones de euros, así como el avance de los recursos de los clientes hasta los 47.728 millones de euros, el 12,13 por ciento más.

Respecto al negocio crediticio, Echegoyen informó de que las hipotecas crecieron el 13,2 por ciento y que, cada vez, se reduce el peso de estos productos en la cartera crediticia, pese a que sigue en el 65 por ciento de la actividad.

Respecto a los principales márgenes de la cuenta, todos crecieron por encima del 20 por ciento, ya que el margen de intermediación ascendió a 285,9 millones de euros tras aumentar el 27,7 por ciento motivado por "el favorable" comportamiento de las comisiones, que aumentaron el 16,7 por ciento hasta los 121,4 millones de euros.

Sin embargo, los resultados de operaciones financieras retrocedieron el 12,8 por ciento hasta los 47,88 millones de euros, lo que provocó que el margen ordinario se situase en 476,74 millones de euros, un 20,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, fundamentalmente porque, en el primer semestre del 2006, se produjo la venta de la participación de Ence con plusvalías de 7,9 millones de euros.

En esta línea, los costes crecieron el 18,2 por ciento como consecuencia del plan comercial de Bankinter para pymes, que ha aumentado en 400 personas la plantilla hasta los 4.225 empleados y 52 nuevas oficinas y centros de atención.

Con todo ello, el margen de explotación -el que mejor refleja la evolución del negocio típico bancario- se situó en 249.39 millones de euros tras elevarse el 23,1 por ciento, una cantidad a la que hay que restar las provisiones dotadas para cubrir posibles impagos -4,9 millones de euros- y otros 44,1 millones por deterioro de activos, cantidades ambas inferiores a las destinadas a estos fines un año antes.

Dentro del negocio de clientes, los segmentos que mejor se comportaron fueron de nuevo aquellos en los que el banco está concentrando todos sus esfuerzos e inversiones: el de pequeñas y medianas empresas (pymes), cuyo beneficio creció el 48,21 por ciento, y las rentas altas, que se elevaron el 42,2 por ciento.

Asimismo, el beneficio por acción creció el 108,55 por ciento, hasta llegar a los 3,17 euros en una línea que se consolidará en el tiempo con los resultados "más en calidad que en cantidad", dijo Echegoyen.

En la tabla a continuación se muestran, en millones de euros, las principales magnitudes de las cuenta de resultados del primer semestre de este año y del año anterior, así como la variación porcentual entre ambos períodos:

RESULTADOS JUNIO 07 JUNIO 06 VAR.%

========== ======== ======== =====

Margen de intermediación 285,87 223,87 27,7

Comisiones netas 121,38 103,98 16,7

Margen ordinario 476,74 394,94 20,7

Gastos 227,34 192,41 18,2

Margen de explotación 249,39 202,52 23,1

Beneficio bruto 207,90 165,78 25,4

Beneficio atribuido 251,14 117,64 113,5

EFECOM

dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky