Empresas y finanzas

Regulador condiciona a Televisa a abrir sus contenidos para comprar Cablemás

México, 15 jul (EFECOM).- La Comisión Federal de Competencia (CFC) obligó hoy al gigante mexicano de televisión Televisa a otorgar condiciones no discriminatorias a todas aquellas empresas de televisión que soliciten acceso a sus contenidos y redes o de lo contrario bloqueará su adquisición del 49% de la empresa Cablemás.

El año pasado Televisa anunció su intención de adquirir por unos 258 millones de dólares una parte de Cablemás, la empresa de televisión por cable más importante del país (con presencia en unas 50 ciudades), aunque segunda en número de suscriptores.

La CFC informó hoy de que Televisa tendrá la obligación del "must carry", es decir, deberá "transmitir por sus redes de televisión vía satélite aquellas señales que tengan una cobertura territorial de al menos 30 por ciento".

Además, si Televisa decide transmitir una señal abierta local por sus redes de televisión vía satélite en las zonas de influencia de Cablemás "tendrá la obligación de transmitir todas las señales de esta misma localidad, para evitar desventajas entre señales locales".

Esta obligación se le conoce en la industria como "carry one, carry all", que Televisa deberá cumplir para todos los canales locales transmitidos a través de su televisión vía satélite, para evitar así cualquier discriminación entre los concesionarios de TV abierta local.

La CFC indicó que no autorizará la operación de compra hasta que Televisa cumpla con las condiciones estipuladas en un plano no mayor a 90 días, y advirtió que "considerará discriminatorio cualquier trato desigual que no se deba a una diferencia en las condiciones de mercado".

El presidente de la CFC, Eduardo Pérez Motta, afirmó que con estas condiciones se garantiza "que Televisa ofrezca a la brevedad acceso parejo a sus contenidos y a sus redes, y con esto aseguramos que los consumidores contarán con mayor cantidad de opciones en televisión abierta y mejores precios en televisión restringida".

En febrero pasado la CFC autorizó a Televisa comprar la compañía Televisión Internacional (TVI), que provee servicios de TV por cable en la norteña ciudad de Monterrey, pero la obligó a cumplir condiciones similares.

Cablemás ofrece sus servicios en ciudades de los estados de Baja California, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. EFECOM

jd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky