MADRID (Reuters) - Banco Santander se mostró el lunes confiado respecto a la solidez de sus niveles de capital tras una serie de compras recientes en este año que culminaron el fin de semana con la adquisición del banco polaco BZ WBK y después de que el Comité de Basilea decidiera aumentar los requisitos de capital.
"Parece que después de lo que hemos visto el fin de semana con el Comité de Basilea, nosotros estamos bien capitalizados y no tenemos ningún tipo de dudas sobre capital", dijo José Antonio Alvarez, director financiero de SANTANDER (SAN.MC) durante una conferencia con analistas para explicar los detalles de la adquisición del polaco Zachodni.
El directivo aseguró que la entidad mantendría un ratio de core capital Tier-1 por encima del 8 por ciento en 2011 gracias a su capacidad de generación orgánica de capital.
En una nota remitida a la CNMV, Santander dijo que las compras de la participación minoritaria de BoA en Santander México, de la red de filiales de la entidad sueca SEB en Alemania, de las sucursales de RBS y de la entidad polaca consumirán entre 118 y 138 puntos básicos de su ratio de capital Tier1 actual.
Pero el banco dijo que gracias a la generación orgánica de capital espera contar a finales de 2011 con un ratio de capital Tier 1 de entre el 8,4 y el 8,6 por ciento frente al 8,6 por ciento correspondiente a junio de 2010.
Varias casas de análisis, que habían acogido favorablemente la compra de la entidad polaca Bank Zachodni al expandirse en un mercado con un alto potencial de crecimiento, habían expresado sus dudas y temores sobre el coste que podría tener en términos de capital para Santander y por el precio pagado en la transacción.
"Creemos que Santander tiene capital suficiente para completar la transacción pero (tras las recientes compras) y ante posibles nuevas operaciones, las preocupaciones sobre los niveles de capital podrían ir en aumento", dijo el banco de inversión japonés Nomura.
Santander acordó el viernes pagar en efectivo 2.938 millones de euros por el 70,36 por ciento que Allied Irish Banks tenía en Zachodni.
El banco español podría acabar pagando hasta un máximo de 4.175 millones, según estimaciones realizadas por analistas, dependiendo del grado de aceptación de la opa. A este importe se sumarían unos 150 millones de euros por la compra de un 50 por ciento de la gestora de activos del banco polaco.
Unicredit considera caro el precio que paga Santander por la participación del 70 por ciento del banco polaco, que supone alrededor de 2,9 veces su valor en libros.
"Sin embargo, queremos destacar que en el momento más alto del mercado, esta participación (70%) valía 4.000 millones de euros", según el broker italiano.
En el mercado, las acciones de Santander se revalorizaban un 0,97 por ciento a 10,015 euros en un mercado alcista liderado por los bancos después de conocerse las nuevas normas en términos de capital para los bancos.
Los bancos tendrán que triplicar el capital de alta calidad que deben mantener en reserva, hasta el 7 por ciento desde el 2 por ciento actual, pero a cambio se amplían los plazos para su introducción plena hasta enero de 2019.
"Al llevar a cabo esta transacción antes de la publicación de Basilea III, Santander está demostrando que todavía tiene capacidad de maniobra financiera", según el broker Raymond James.
Relacionados
- Polonia.- Santander compra a AIB el 70,36% del banco polaco Zachodni por 2.938 millones en efectivo
- El Santander compra el 70 por ciento del banco polaco Zachodni y aspira al cien por cien
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Santander compra a AIB el 70,36% del banco polaco Zachodni por 2.938 millones en efectivo
- Banco santander compra el 70% del banco polaco zachodni por 2.938 millones de euros
- Santander compra el 70,36% del banco polaco Zachodni por 2.938 millones