Nueva York, 11 jul (EFECOM).- El Banco Santander, Telefónica y la petrolera Repsol YPF figuran este año entre las cien mayores empresas del mundo, informó hoy la revista norteamericana Fortune.
La publicación, que cada año informa sobre las 500 mayores empresas del mundo según sus ingresos, ha incluido a los tres gigantes españoles entre los primeros cien puestos de un listado de quinientas, donde figuran también otras seis compañías con sede en España.
Santander y Repsol YPF ya figuraban el año pasado entre las cien mayores empresas del mundo, selecto grupo al que se integró este año Telefónica, que en 2006 ocupaba el puesto 108.
Hace dos años sólo Repsol figuraba entre las cien grandes compañías del mundo, cuando ocupaba el puesto 97, mientras que entre las 500 más grandes había sólo ocho compañías españolas.
El Santander lidera la lista de firmas españolas con una facturación de más de 68.000 millones de dólares, que le deja en el puesto 75.
Al Santander, que el año pasado se encontraba en el lugar 93, le siguen de cerca Telefónica, que se coloca en el puesto 77 gracias a unos ingresos de más de 66.000 millones de dólares, y Repsol YPF, que desciende del puesto 84 al 90 con sus cerca de 61.000 millones de dólares de ingresos.
La siguiente empresa española en aparecer es el BBVA, que ha protagonizado la escalada más importante de una lista en la que este año ocupa el puesto 163, cuando en la anterior edición se encontraba en el 410.
Fortune habla del buen comportamiento del sector financiero en Asia y Europa, y lo ejemplifica con el caso del ascenso del BBVA, que ha registrado más 38.000 millones de dólares de beneficios.
Endesa, con unos ingresos de más de 25.500 millones de dólares, y Cepsa, gracias a una facturación de más de 23.000, consiguen escalar algunas posiciones y se colocan en los puestos 258 y 297, respectivamente.
En los últimos cien puestos de la lista elaborada por Fortune se encuentran las constructoras ACS (413) y Grupo Ferrovial (441) y la tabaquera Altadis (482).
El Grupo Ferrovial, que registró unos ingresos de más 16.500 millones de dólares, es la única nueva incorporación de acento español a la lista de las quinientas mayores empresas del mundo.
Por su parte, Iberdrola, que en el 2006 se ubicaba en el puesto número 466, salió este año de la lista de las 500 más grandes compañías del mundo.
Wal-Mart consiguió hacerse este año con el primer lugar de una lista que, pese a que la petrolera Exxon Mobil haya retrocedido al segundo lugar, sigue dominada por las compañías dedicadas al petróleo.
Las estadounidenses Exxon Mobil (2), Chevron (7) y ConocoPhillips (9), la holandesa Royal Dutch Shell (3), la británica BP (4) y la francesa Total (10) son seis de las diez mayores empresas del mundo y están dedicadas al sector.
En la lista también destaca el caso de China, que cuenta este año con 24 compañías y que por primera vez ha conseguido colar a una de sus empresas entre las veinte posiciones más altas.
Se trata de la petrolera Sinopec, que ocupa el puesto 17 con unos ingresos de más de 130.000 millones de dólares y que se convierte, tras la gigante automovilística japonesa Toyota, en la segunda mayor empresa asiática en la lista.
Entre las empresas latinoamericanas que recoge la lista de Forbes, destaca el caso de la petrolera mexicana Pemex que, con alrededor de 100.000 millones de dólares de beneficios, ocupa el puesto 34.
La petrolera brasileña Petrobras ha subido desde la posición 86 hasta la 64 con una facturación que Fortune cifra en más de 72.000 millones de dólares.
PDVSA, la petrolera estatal venezolana, que el año pasado ocupaba el puesto 35, desaparece este año en la lista.
Una de las condiciones que establece la revista es que las compañías entreguen información financiera al mercado y órganos estatales reguladores.
Las empresas españolas que recoge el listado de las 500 mayores empresas del mundo, según Fortune, es el siguiente:
PUESTO COMPAÑÍA INGRESOS
(en millones de dólares)
------ -------- --------
75 Banco Santander 68.051
77 Telefónica 66.372
90 Repsol-YPF 60.921
163 BBVA 38.309
258 Endesa 25.821
297 Cepsa 23.179
413 ACS 17.649
441 Grupo Ferrovial 16.634
482 Altadis 15.687
EFECOM
dvg/afa/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica, la firma más valorada en éxito empresarial, gestión y estrategia corporativa
- Telefónica valora el apoyo recibido del Gobierno tras multa de 151,8 millones
- Economía/Empresas.- Portugal Telecom dice que no vende Vivo y que no ha recibido ninguna oferta de Telefónica
- Portugal Telecom dice que no ha recibido ninguna oferta de Telefónica por Vivo
- Portugal Telecom no está interesada en vender a Telefónica su participación en Vivo