Estrasburgo (Francia), 11 jul (EFECOM).- El objetivo propuesto por la Comisión Europea (CE) para que los automóviles emitan 130 gramos de CO2 por kilómetro en 2012 "no es factible", afirmó hoy el presidente de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA), Sergio Marchionne.
Las propuestas para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2, uno de los principales responsables del efecto invernadero) "no pueden ser aplicadas antes de 2015", añadió Marchionne, también presidente de Fiat, en una intervención ante un grupo de miembros del Parlamento Europeo.
Marchionne pidió también que las autoridades europeas tengan en cuenta la importancia económica del sector automovilístico a la hora de aprobar nuevas normas, y recordó que "la industria del automóvil es uno de los sectores más regulados en Europa".
"No hay duda de que la sociedad debe cuidar nuestro sector en la mayor medida posible", afirmó el presidente de los fabricantes europeos de coches.
En este sentido, recordó que el sector invierte cada año unos 20.000 millones de euros en I+D, lo que supone el 20% de toda la inversión de este tipo en la Unión Europea y le convierte en el principal inversor privado en innovación.
Además, la UE es el principal fabricante mundial de coches, con un tercio de la producción global, y el sector emplea a 2,3 millones de trabajadores directos y 10 millones indirectos.
La CE propuso en febrero pasado un objetivo de emisiones de 120 gramos de CO2 para 2012, al que se llegaría de forma combinada, con un recorte de hasta 130 gramos gracias a la tecnología de los vehículos, mientras que se recortarían otros 10 gramos con el aumento del uso de biocombustibles y el desarrollo de nuevas tecnologías en otros sectores relacionados.
ACEA se ha opuesto a esta propuesta, y Marchionne insistió hoy en los argumentos de los fabricantes al señalar que es "absolutamente crucial" un enfoque "integrado" que promueva la conducción ecológica, nuevas medidas de gestión del tránsito para prevenir atascos e incentivos fiscales a la compra de los vehículos menos contaminantes.
Señaló que "la mayoría de las emisiones" que genera hoy el sector proceden de los vehículos más viejos y de la creciente congestión en las carreteras y calles de Europa.
Marchionne dijo que un automóvil fabricado ahora emite una centésima parte del total de sustancias contaminantes que lanzaba a la atmósfera en la década de 1970, y que el nivel de emisiones de CO2 se ha reducido en un 13% entre 1995 y 2005.
Sin embargo, dijo que el diseño y producción de los modelos se planifica con varios años de antelación y sólo se pueden introducir "cambios limitados" después, lo que dificulta lograr el objetivo propuesto por la CE para 2012. EFECOM
rcf/prb